D-E-14 – REUNIÓN CON LOS CPT DEL COMPLEJO PDVSA ZULIA. – 16 de noviembre de 2022.

ABORDAJE:

1. PDVSA será siempre un campo de batalla estratégico, porque el imperialismo sabe que esta industria es el corazón de nuestra economía. El bloqueo contra PDVSA es la agresión más reciente, pero no debemos olvidar que desde el 2003, con el sabotaje petrolero y más tarde con la infiltración de la corruptela en la alta gerencia que se vestía de rojo-rojito, se inició un plan para destruir, desde adentro, nuestra principal fuente de riqueza. Hemos ganado la mayoría de las batallas al saboteo y a las mafias, ahora tenemos por delante el desafío mayor: ser tecnológicamente independientes.

2. Marx decía que los revolucionarios no escogemos las condiciones de lucha, ellas son el producto de un determinismo histórico. Lo que sí escoge un revolucionario es el destino que le dará al curso de la lucha hacia el futuro. La Revolución Bolivariana fue una ruptura con la vieja política de élite y también la construcción de una nueva Patria, donde la participación y el protagonismo obrero son fundamentales para su emancipación total. Nos ha tocado en este presente enfrentar 20 años de sabotaje económico, desde el paro petrolero hasta las sanciones criminales.

3. Todos los conflictos políticos y/o militares provocados por el Imperio y su doctrina del “cambio de régimen”, han tenido algo en común: el petróleo y el gas. Venezuela se convirtió en un blanco del imperialismo por dos motivos: a) somos la reserva de petróleo más importante del mundo y b) somos una potencia moral, porque emprendimos una revolución con la que se inicia una nueva época en América Latina y porque hemos resistido a todos los ataques.

4. El poder obrero de PDVSA ha sido el verdadero héroe de estas dos décadas de resistencia férrea contra el bloqueo y la corrupción. Hoy estamos renaciendo con esfuerzo propio, con tecnología propia y con una moral revolucionaria que ha ido extirpando a las mafias del pasado. Pido a los trabajadores y trabajadoras de PDVSA dar el salto cualitativo para la producción de derivados: con nuestras manos y nuestra ingeniería podemos producir acá todo el combustible necesario para abastecernos y exportar.

1- PDVSA SERÁ SIEMPRE UN CAMPO DE BATALLA ESTRATÉGICO, PORQUE EL IMPERIALISMO SABE QUE ESTA INDUSTRIA ES EL CORAZÓN DE NUESTRA ECONOMÍA. EL BLOQUEO CONTRA PDVSA ES LA AGRESIÓN MÁS RECIENTE, PERO NO DEBEMOS OLVIDAR QUE DESDE EL 2003, CON EL SABOTAJE PETROLERO Y MÁS TARDE CON LA INFILTRACIÓN DE LA CORRUPTELA EN LA ALTA GERENCIA QUE SE VESTÍA DE ROJO-ROJITO, SE INICIÓ UN PLAN PARA DESTRUIR, DESDE ADENTRO, NUESTRA PRINCIPAL FUENTE DE RIQUEZA. HEMOS GANADO LA MAYORÍA DE LAS BATALLAS AL SABOTEO Y A LAS MAFIAS, AHORA TENEMOS POR DELANTE EL DESAFÍO MAYOR: SER TECNOLÓGICAMENTE INDEPENDIENTES.

-Sin lugar a dudas, los últimos 7 años nos ha tocado enfrentar uno de los capítulos más difíciles de nuestra vida republicana. A los incesantes ataques políticos y diplomáticos, a las incesantes conspiraciones internas, el imperio añadió una guerra encubierta contra nuestra base material: persecución financiera, crediticia y bancaria contra la nación, ataques contra la moneda y boicot comercial, desabastecimiento inducido, contrabando de extracción. Estas son solo algunas de las tácticas con las que fueron tejiendo una red para asfixiar al pueblo.

-Yo tempranamente lo denuncié con nombre y apellido: guerra económica. La derecha se burló. Y una supuesta izquierda, que ahora sabemos para quien trabaja, puso en duda la existencia de una agresión económica imperial. Hoy ni siquiera hablan de las 500 sanciones que nos impiden comprar y vender, acceder a créditos y usar nuestros activos en el extranjero. Son cómplices.

-Sin embargo, esto no empezó en el 2015 con el decreto de Obama: el ataque artero a nuestra economía inició en el año 2003 con el sabotaje contra nuestra industria petrolera. Desde ese momento se puso en marcha un plan para destruir PDVSA y despojarnos del entonces corazón económico del país. EEUU controlaba todas las operaciones de la industria petrolera, por eso pudo en aquel momento paralizarla de golpe. Eso fue un ensayo desde donde inició un boicot progresivo y silencioso contra las operaciones, desde adentro, con agentes vestidos de rojo-rojito, para socavar la moral de los trabajadores e implosionar lentamente con la corrupción, la ineficiencia, el robo de información estratégica y los sabotajes programados.

-Podemos dibujar una parábola desde 2003 al 2017 y articular, hecho tras hecho, el plan de agresiones sistemáticas y multiformes.

-Y aquí estamos todavía, no sólo resistiendo: estamos renaciendo y también revolucionando con los verdaderos trabajadores de la Patria.

2- MARX DECÍA QUE LOS REVOLUCIONARIOS NO ESCOGEMOS LAS CONDICIONES DE LUCHA, ELLAS SON EL PRODUCTO DE UN DETERMINISMO HISTÓRICO. LO QUE SÍ ESCOGE UN REVOLUCIONARIO ES EL DESTINO QUE LE DARÁ AL CURSO DE LA LUCHA HACIA EL FUTURO. LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA FUE UNA RUPTURA CON LA VIEJA POLÍTICA DE ÉLITE Y TAMBIÉN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA PATRIA, DONDE LA PARTICIPACIÓN Y EL PROTAGONISMO OBRERO SON FUNDAMENTALES PARA SU EMANCIPACIÓN TOTAL. NOS HA TOCADO EN ESTE PRESENTE ENFRENTAR 20 AÑOS DE SABOTAJE ECONÓMICO, DESDE EL PARO PETROLERO HASTA LAS SANCIONES CRIMINALES.

-Ayer estuvimos reunidos con el Poder Popular y el Poder Legislativo evaluando la nueva arquitectura legal que necesitamos para el máximo desarrollo del socialismo territorial. Hicimos un repaso por las bases del proyecto Simón Bolívar que el comandante Chávez había construido como teoría revolucionaria, teniendo claro que el poder sólo puede servir para transformar radicalmente las condiciones de vida.

-En efecto, como dice Marx, las revoluciones surgen necesariamente en condiciones adversas y su motor es el anhelo de crear lo nuevo, no de mejorar un poco las condiciones mediante reformas cortoplacistas. No. El propósito de una revolución es romper con lo precedente y al mismo tiempo construir condiciones nuevas para una ética, una política y una economía superior en términos de justicia humana.

-La condición ética creada por la Revolución es el sentido de Patria, que antes no teníamos. Rompimos con la vergüenza étnica que nos habían inoculado desde los tiempos de la colonia y que, con la traición al proyecto de Bolívar, retornó con la fuerza del pitiyanquismo. En la política rompimos con la idea burguesa de la democracia representativa que le roba al pueblo su soberanía y lo convierte en un esclavo, con derecho a votar entre dos amos. Creamos el poder popular, la democracia participativa, directa, protagónica. Y en lo económico estamos empezando a romper con el rentismo, que es un eslabón del capitalismo global.

-Los CPT también son expresión del poder popular en la fábrica y su misión es consolidar el socialismo económico como experiencia concreta. Ser productivos y generar riqueza es la primera condición del modelo socialista. Hacerlo, naturalmente desde el control obrero, implica superar la explotación de clase y contribuir con la justicia social.

-La burguesía ha hecho creer que sin los métodos de explotación capitalista, sin la división social del trabajo, que supervalora al capital y subvalora al trabajador, somos incapaces de producir y así, en consecuencia, han saboteado muchas experiencias. Pero también es cierto que a veces el saboteo viene del divisionismo, de la alienación que aún tenemos de una cultura consumista, rentista e improductiva.

-La clase obrera que asuma la conducción de un espacio productivo, sea una pequeña fábrica de calzado, sea una industria mediana o una como PDVSA o SIDOR, debe estar facultada con métodos científicos para dar la máxima rentabilidad económica, política y moral al mismo tiempo. Es decir, debe ser un ejemplo de la patria que está por levantarse.

– Hagamos por transformar cada día. “No esperemos nada que no sea de nosotros mismos”, como dijo Artigas. Tenemos un poder popular activo en cada calle, en cada comunidad, en cada espacio productivo. No podemos esperar a que cambien las condiciones por sí mismas, como acto de magia. La magia está en hacerlo con tus propias manos.

3- TODOS LOS CONFLICTOS POLÍTICOS Y/O MILITARES PROVOCADOS POR EL IMPERIO Y SU DOCTRINA DEL “CAMBIO DE RÉGIMEN”, HAN TENIDO ALGO EN COMÚN: EL PETRÓLEO Y EL GAS. VENEZUELA SE CONVIRTIÓ EN UN BLANCO DEL IMPERIALISMO POR DOS MOTIVOS: a) SOMOS LA RESERVA DE PETRÓLEO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO Y b) SOMOS UNA POTENCIA MORAL, PORQUE EMPRENDIMOS UNA REVOLUCIÓN CON LA QUE SE INICIA UNA NUEVA ÉPOCA EN AMÉRICA LATINA Y PORQUE HEMOS RESISTIDO A TODOS LOS ATAQUES.

-Hay que entender el contexto internacional de todo esto: pensar con visión geopolítica cada ataque del imperialismo y cada contraataque nuestro.

-La política exterior de Washington dio un giro brutal luego del ataque a las Torres Gemelas en 2001. Este acontecimiento sirvió de pretexto para la doctrina: “estás conmigo o estás en contra de mí”, de Bush hijo, y así se puso en marcha su plan de cambio de régimen para reordenar a su favor el mapa petrolero del mundo.

-Afganistán 2011: luego del atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunció la intervención militar en Afganistán, acuñando por primera vez los términos de “Estado fallido” y “terrorismo”. La razón verdadera es que Afganistán tiene depósitos de petróleo y gas natural. En el norte del país se han descubierto yacimientos con 220 millones de toneladas de petróleo y 440 mil millones de toneladas de gas natural.

-Irak 2003: Las reservas de petróleo del Golfo Pérsico han sido de especial interés para Estados Unidos desde el desarrollo de la llamada “Doctrina Carter” en 1981. En esta se dice que “cualquier intento de parte de otra fuerza de obtener el control del Golfo Pérsico será considerado como un ataque a los intereses vitales de los Estados Unidos y será rechazado por todos los medios necesarios, incluyendo los militares”. Acusando al gobierno de Husein (aliado hasta entonces de EEUU) de tener armas de destrucción masiva, en nombre de la democracia, intervinieron militarmente. La causa real de la invasión a Irak en 2003 es el petróleo.

-Libia 2011 La ocupación militar en Libia, en el año 2011, podría llegar a ser la más similar a la que vivimos en Venezuela en años pasados. Obama anunció los ataques a Libia argumentando que el gobierno de Muamar el Gadafi violaba los derechos humanos de los ciudadanos libios, tras haber recibido el respaldo de la ONU y la OTAN para proceder con los ataques. ¿Qué gana Estados Unidos en Libia? Además de las ventajas derivadas de la extracción de sus recursos energéticos, la presencia militar en la zona le suministra, a Estados Unidos y sus aliados, un flanco para influir sobre Egipto, su posición estratégica en el canal de Suez y en el oleoducto que recorre desde Suez al Mediterráneo.

-Siria 2014: Estados Unidos quiere controlar Siria para extender el poder de los tan anhelados gaseoductos que atraviesan Europa desde el Golfo Pérsico a través de Siria y así, prescindir del gas ruso y debilitar al gigante europeo. Esto debido a que Rusia es una potencia emergente, como está demostrado.

-Venezuela, además de poseer las reservas de petróleo y gas más grandes del mundo, de contar con una inmensa riqueza de oro, diamantes, tierras raras y agua, es el primero en levantarse con una revolución popular en las puertas del siglo XXI. Nuestra mirada independentista, soberanista, latinoamericanista, es un obstáculo para los planes de reconquista imperial. Fuimos, somos y seremos un doble objetivo militar y político para el imperialismo.

-Por eso, la resistencia de la revolución bolivariana, la lealtad del pueblo, la firmeza de nuestras instituciones, es admirada en el mundo libre. Y más cuando mostramos algunos de los avances del crecimiento económico, del desarrollo industrial, agrícola, de la diversificación de nuestras fuentes de riquezas, de la invención de nuestro proceso de renacimiento.

4- EL PODER OBRERO DE PDVSA HA SIDO EL VERDADERO HÉROE DE ESTAS DOS DÉCADAS DE RESISTENCIA FÉRREA CONTRA EL BLOQUEO Y LA CORRUPCIÓN. HOY ESTAMOS RENACIENDO CON ESFUERZO PROPIO, CON TECNOLOGÍA PROPIA Y CON UNA MORAL REVOLUCIONARIA QUE HA IDO EXTIRPANDO A LAS MAFIAS DEL PASADO. PIDO A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE PDVSA DAR EL SALTO CUALITATIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE DERIVADOS: CON NUESTRAS MANOS Y NUESTRA INGENIERÍA PODEMOS PRODUCIR ACÁ TODO EL COMBUSTIBLE NECESARIO PARA ABASTECERNOS Y EXPORTAR.

-Que estemos hoy acá, avanzando y fortaleciendo nuestra identidad bolivariana y chavista desde el poder constitucional y soberano, es una hazaña que sólo los héroes pueden contar.

-En la medida en que vamos recuperando refinerías, pozos petroleros, industrias, con nuestra tecnología y con nuestras capacidades propias, avanzamos también en la recuperación de nuestro Estado de Bienestar para la clase obrera de PDVSA y para el pueblo venezolano en general.

-Le hemos declarado la guerra a las mafias de la corrupción, que se vistieron de rojo-rojito y resultaron peores que las anteriores. Felizmente podemos afirmar que los trabajadores honestos, patriotas, comprometidos son mucho más que los traidores y los ladrones.

-Ustedes han demostrado que a Venezuela sólo la desbloquea el pueblo con su trabajo honesto, con su compromiso patrio y su esperanza indoblegable.

-Después de 120 años de mentalidad rentista y forzados por las circunstancias, hemos ido diseñando un plan para superar el Estado de dependencia y crear el Estado productivo. Empezamos a superar lo que Rodolfo Quintero llama “La Cultura del Petróleo” por una cultura del esfuerzo, el ingenio y la creación.

-Seguiremos siendo una potencia petrolera para el mundo pero nunca más el Estado dependiente de los hidrocarburos. Nos estamos preparando para recuperar nuestra industria petrolera en una doctrina de diversificación, de desarrollo petroquímico, de exportación de productos terminados para sembrar la riqueza en el desarrollo social integral.

-Hoy el mundo atraviesa una crisis provocada por Occidente. Por su arrogancia y su falta de liderazgo real ha provocado una guerra que tendrá una repercusión en el mundo de dimensiones impensables. En la idea de querer consolidar el plan de cambio de régimen han emprendido, equívocamente, acciones contra Putin. Rusia ha demostrado su poderío y su voluntad de construir un nuevo mundo, libre de la hegemonía occidental. Se avecina un invierno crítico que ya está asfixiando al pueblo de la comunidad europea y de EEUU a causa de los precios del combustible, del gas doméstico y la electricidad.

-Venezuela ha hecho diligencias por la paz y el respeto a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Y también ha dado muestras de querer ayudar a la paz mundial surtiendo de petróleo el mercado para evitar la catástrofe.

-Aún seguimos esperando que se desideologicen las relaciones comerciales y podamos ser útiles en esta coyuntura. Cuando a Venezuela se le restituyan los derechos comerciales vulnerados por el bloqueo imperial ya no seremos más el país dependiente del petróleo.

-Nuestra economía real crece progresivamente y nadie nos sacará del camino correcto de la diversificación económica.

-Yo le pido a los trabajadores y trabajadoras que demos el salto cualitativo hacia la producción de refinados: hagamos en casa todo el combustible que necesitamos y preparémonos para exportar gasolina, gas, para desarrollar la industria petroquímica.

-Ya hemos hecho lo más difícil: sustituir tecnología, reinventar procesos, echar a andar y reconstruir lo que el bloqueo, la indolencia y la corrupción fueron desmantelando.

– Preparémonos para aprovechar de la mejor manera el futuro que se avecina. Yo lo veo como una gran recompensa por el valor, el sacrificio y la entrega que este pueblo viene dando, desde hace más de 200 años de lucha, por la libertad y la independencia.