D-P-20 – INAUGURACIÓN V CONGRESO PSUV y 9° ANIVERSARIO DE LA SIEMBRA DEL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ. – 05 de marzo de 2022

ABORDAJE:

1. A nueve años del paso a la eternidad del comandante, Chávez sigue siendo más futuro que pasado, un gigante de la historia y un referente de las luchas de los pueblos del mundo.

2. Chávez está más vivo que nunca y su legado sigue intacto en las batallas por la concreción del socialismo bolivariano y la emancipación del pueblo.

3. V Congreso del PSUV consolida nueva era de transición al socialismo con el protagonismo del liderazgo de base, rumbo al Gobierno de eficiencia desde cada comunidad.

1) A NUEVE años del paso a la eternidad del comandante, CHÁVEZ sigue siendo MÁS futuro que pasado, un gigante de la historia y un referente de las luchas de los pueblos del mundo.

– Qué rápido ha pasado el tiempo y qué difícil ha sido este proceso con Chávez en otro plano, pero a la vez qué gratificante y enriquecedor ha sido vivir esta lucha incansable de defensa, impulso, lealtad y respeto al legado de nuestro gran líder.

– Chávez marcó una época gloriosa de batalla contra el imperialismo y revivió nuevamente la esperanza de los pueblos que anhelan libertad, vislumbró las utopías y nos dio luces para concretarlas con valentía y consciencia, señaló el camino con un liderazgo sincero, altruista y apasionado.

– Chávez es más futuro que pasado y eso se ha demostrado en estos 9 años, sobre todo para quienes pretenden acabar con la Revolución y nos han atacado desde todos los frentes de forma criminal pero han chocado con un muro de contención edificado con amor, lealtad, pasión, consciencia, convicción y respeto al legado y sueño de nuestro comandante Chávez.

– Son los primeros 9 años de una historia que inició hace 3 décadas y que nos signará por todo este siglo, que fue identificado por el comandante Chávez como el siglo de los pueblos, así vamos avanzando hacia un futuro con Chávez presente y vigente en cada paso, en cada batalla, en cada sueño.

– Por encima de la nostalgia y la tristeza está un inmenso amor y una pasión patria que nos motiva a seguir luchando incansablemente por ver materializados los sueños de Chávez.

– Chávez entregó su vida al servicio del pueblo y lo hizo de forma desprendida y consciente porque asumió con valentía, nobleza, grandeza y enorme liderazgo la conducción del pueblo y lo llevó a las más grandes victorias de nuestra historia.

– El comandante nos dejó una obra grandiosa que hemos expandido y seguiremos llevando a cada rincón de Venezuela. El legado de Chávez es tan inmenso como heroico porque fue capaz de emprender una campaña auspiciosa, superar todas las adversidades, ataques, traiciones y conspiraciones sin perder el rumbo hacia la reivindicación integral del pueblo.

– «Hemos despertado la consciencia de un pueblo heredero de las luchas más gloriosas y reanimamos ese fervor patrio en millones que hoy luchan y forjan su propio destino». Esta afirmación del comandante Chávez ha sido promisoria porque en los últimos nueve años hemos dado batallas heroicas para defender el proceso.

– «Están equivocados aquellos que piensan que eliminando a Chávez tendrán el camino seguro para volver a la dominación imperial y tomar control de Venezuela y sus recursos naturales para retornar al desastre que protagonizaron durante la era de la IV República. “Yo no soy un hombre, yo soy un pueblo… Tú también eres Chávez… Hoy tenemos millones de Chávez que están dispuestos a dar su vida por este proceso que haremos irreversible». Estas palabras siguen vigentes y han sido una realidad indiscutible desde hace 9 años.

– «Nos tocó a nosotros rescatar las banderas mancilladas y traicionadas de la gloriosa independencia, nos tocó iniciar un proceso revolucionario para rescatar a un pueblo que sufría, nos tocó revivir esa llamarada histórica, terminando el siglo XX y comenzando el XXI, comenzó aquí una nueva era desde Venezuela y la llamarada se hizo continente, la llamarada, el fuego sagrado. Fue como una resurrección lo que hemos visto, lo que hemos vivido. Aquí había un continente dormido, un pueblo dormido como muerto y llegó el Lázaro colectivo y se levantó; [a] finales de los 80, [de] los 90, se levantó aquí en Venezuela una Revolución, se levantó un pueblo y nos ha tocado a nosotros asumir la vanguardia y la responsabilidad», ese pueblo que despertó Chávez sigue luchando y construyendo un nuevo destino.

– «A Venezuela le robaron el futuro. A muchas generaciones nos robaron el futuro. Durante décadas fuimos silenciados, dominados, humillados y masacrados por la élite gobernante. Esa historia comenzó a cambiar con el despertar colectivo del pueblo aquellas madrugadas heroicas del 27 de febrero de 1989 y el 4 de febrero de 1992… Esos dos grandes movimientos revolucionarios genuinos fueron la chispa y la génesis del proceso de reivindicación por la vía democrática que iniciamos en 1999»; ahora Venezuela y los pueblos que buscan su emancipación han despertado y no se dejan arrebatar el futuro, al contrario, estamos en resistencia permanente para garantizar un futuro promisorio.

2) CHÁVEZ ESTÁ MÁS vivo que nunca y su legado sigue intacto en las batallas por la concreción del socialismo bolivariano y la emancipación del pueblo.

– Aquellos que se alegraron y celebraron por el cambio de paisaje del comandante pensando que se acababa el chavismo, han sufrido en estos 9 años la resistencia, la lealtad, el amor y la pasión con la que hemos mantenido su legado intacto.

– Chávez vive en cada hombre, en cada mujer, en cada niño que lucha y sueña con un futuro mejor, Chávez está presente en cada obra, en cada proyecto, en cada logro de la Revolución Bolivariana, Chávez está vivo en la consciencia, en el ideal, en la construcción de un nuevo mundo de justicia, inclusión, humanismo y tolerancia.

– El socialismo bolivariano y chavista tiene en esos dos grandes pensamientos la energía, pasión y consciencia necesarias para concretar las grandes tareas de reivindicación y dignificación del pueblo venezolano de forma sincera. Así como Chávez despertó a Bolívar y lo bajó del frío bronce para hacerlo obra permanente, así hemos hecho nosotros con Chávez, convirtiéndolo en victoria, sueño y obra viva.

– Quienes pensaron que el chavismo había muerto han recibido una tremenda lección porque el pueblo ha extendido el chavismo como una gran obra revolucionaria y pese a no tenerlo físicamente hemos sido testigos de la enorme fuerza huracanada y de la lealtad absoluta del pueblo chavista.

– En 9 años hemos vivido los más viles y crueles ataques, golpes de Estado, intentos de invasiones y magnicidios, guerra económica, mediática y multiforme, agresiones despiadadas, más de 502 medidas coercitivas, bloqueos, robos, persecuciones, amenazas y asfixias que nos han hecho un daño incalculable y hemos podido superarlo gracias a la consciencia, valentía, pasión y determinación que sembró Chávez en nosotros y que nos ha dado las fuerzas necesarias para vencer las peores dificultades.

– No ha sido fácil, al contrario, ha sido la etapa más difícil porque a Chávez se le extraña y recuerda a cada instante, pero con la misma pasión nos crecemos con su legado y reafirmamos con lealtad el camino inexorable hacia la libertad plena de la patria.

– Chávez no ha muerto ni morirá jamás porque quienes lo amamos y defendemos su legado hemos sellado un pacto de lealtad y compromiso con la obra chavista. Así como el bolivarianismo impulsó a Chávez a emprender el rescate de la nación, el chavismo nos proyecta diariamente a dar lo mejor de nosotros por consolidar este proyecto, para cumplir los sueños de una Venezuela potencia.

– La obra chavista será levantada por todos como un gran colectivo que en unión avanza pese a las diferencias. El mejor ejemplo hoy es el Congreso Bicentenario de los Pueblos, que reúne a 34 grandes movimientos, diversos, cada uno con su estructura, liderazgo y propuestas, pero tenemos un fin en común que es consolidar de forma irreversible este proyecto bolivariano y chavista.

– Solo unidos, juntos y reconociéndonos entre todos podemos conquistar las más grandes victorias. Hagamos como nuestros libertadores en Carabobo y juntemos todas las fuerzas para vencer en esta cruzada histórica. Hace 200 años fue contra el mayor imperio de la época y ahora nos tocó también el peor de todos los imperios, pero seguro estamos de que la victoria nos pertenece.

– Hoy más que nunca debemos rescatar los valores éticos del chavismo, esos que nos permitieron convencer, avanzar, generar conciencia y formar a todo un pueblo para que juntos construyéramos un proceso revolucionario que es ejemplo mundial de reivindicación, justicia, igualdad y respeto a los derechos humanos, civiles y políticos de todas las personas.

– Como Bolívar en sus batallas, Chávez obliga mucho por su ejemplo, rectitud, honestidad, amor, desprendimiento, pasión, lealtad y compromiso; no podemos fallarle a ese gigante que dio la vida por nosotros y nuestra segunda independencia. Y esa es una obligación que cumplimos con enorme placer.

– «El bolivarianismo es socialista, es base para un proyecto socialista pues. Entonces el espíritu del socialismo resurgió en Venezuela al calor de una Revolución, ha habido muchas revoluciones no necesariamente socialistas, ya lo sabemos, ha habido revoluciones burguesas, Revolución Industrial, revoluciones de distintos signos. No, esta Revolución fue adquiriendo el carácter socialista». Este mensaje está vigente y nos invita a la construcción del socialismo desde las bases y con mucha audacia.

– «Yo les invito a clausurar para siempre la traición, pido a Dios que no salga de nuestras filas ni un solo traidor más, yo prefiero mil veces la presencia de un enemigo declarado de esos que me quisieran ver muerto a un traidor, un traidor es lo más abominable; el ser más abominable que pueda existir, desde mi punto de vista, es un traidor. Apuntalémonos pues moralmente, integralmente sobre esas líneas de desarrollo del proyecto socialista para ser leales con ese pueblo, con nosotros mismos». Cuántos traidores rodearon al Comandante y se aprovecharon de su posición, hoy debemos cerrarle la puerta a la traición y seguir luchando de forma leal y amorosa por el legado del comandante Chávez, a 9 años de su siembra aquí estamos leales y unidos.

3) EL V Congreso del PSUV consolida nueva era de transición al socialismo con el protagonismo del liderazgo de base, rumbo al Gobierno de eficiencia desde cada comunidad.

-El Partido Socialista Unido de Venezuela fue anunciado por el comandante supremo Hugo Chávez el 16 de diciembre de 2006 con el propósito de reunir en una misma tolda las diversas corrientes del pensamiento emancipador, nacionalista, revolucionario y bolivariano.

– Desde su conformación ha sido vanguardia del proceso político en la formación, organización, motivación y capacitación desde lo electoral hasta lo social como un gran musculo con liderazgos reales y de base, desplegados en más de 280 mil calles, 48 mil comunidades y organizados en 14.381 Unidades de Batalla Bolívar Chávez, UBCH.

– Somos la tolda más grande de América Latina y nos reunimos por quinta vez en un congreso, luego del fundacional en 2008 donde se sentaron las bases con direcciones municipales, regionales y nacionales; después de este congreso se han efectuado 3 más extraordinarios, dos ordinarios y cuatro centrales, siempre con la premisa de consultar a la militancia desde las bases y de forma democrática elegir a los titulares de cada vicepresidencia, coordinación y jefatura.

– Para 2022 el PSUV tiene como tarea fundamental acompañar las 3R. Nets impulsadas para resistir, renacer y revolucionar, buscando consolidar la nueva era de transición al socialismo y generar las políticas desde las bases con el poder popular y los movimientos sociales que contribuyen en el colectivo, lo que hará irreversible una etapa de prosperidad, crecimiento, bienestar y desarrollo que venza de forma definitiva el bloqueo genocida, las sanciones criminales y las conspiraciones que en los últimos 8 años han atentado contra el pueblo venezolano. Para eso se creará el 1×10 para el buen gobierno, buscando emular la exitosa fórmula de movilización electoral ahora para la gobernanza colectiva, establecer mapa de problemas y soluciones desde las comunidades y generar las ACA, Agendas Concretas de Acción.

– El pueblo venezolano ha resistido de forma heroica y se mantiene de pie y luchando hacia el futuro promisorio y en esa gran misión el PSUV es pilar fundamental y protagónico; por eso el quinto congreso será un motor estratégico y determinante hacia el futuro en la nueva era de prosperidad económica, estabilidad política y social, crecimiento y desarrollo.

– En ninguna parte del mundo ustedes van a ver a un partido con la fortaleza moral, la democracia y la paridad como el PSUV. Las demostraciones que ha brindado en cada batalla y reto son impresionantes y han marcado precedentes de inclusión, justicia y equidad de forma directa y democrática.

– El PSUV es más que un partido, es un enorme movimiento social que forma, capta, organiza, moviliza y brinda oportunidades a su militancia y a todo el pueblo con inclusión porque hemos luchado contra el sectarismo.

– Debemos rescatar los principios auténticos de la Revolución Bolivariana y Chavista para que los líderes y lideresas tengan alta moral y ética, que garanticen gestiones eficientes y cercanas al pueblo.

– En este quinto congreso están reunidos los delegados y delegadas que fueron electos desde las bases gracias a la enorme organización y la vocación democrática e incluyente, ahora ustedes tienen el compromiso de no defraudar esa confianza y hacer lo mejor para favorecer al pueblo.

– El PSUV no solo es el partido más grande del país y América

Latina sino que es el más democrático. Es impresionante la capacidad de movilización y solidaridad que reina en esta tolda. No es sencillo escoger entre tantos liderazgos a los delegados y delegadas, pero se logró una gran tarea.

– «Si nosotros no lográramos transformar el modelo rentístico capitalista, que ha imperado en Venezuela desde siempre, transformarlo estructuralmente por un modelo productivo, diversificado socialista, nunca óigaseme bien ruego, nunca estaríamos en condiciones de satisfacer las necesidades del pueblo, nunca». Esta línea estratégica del comandante Chávez es una gran realidad y aún estamos enfrascados en esa batalla por el cambio de modelo y hemos alcanzado grandes victorias en medio de una guerra multiforme, de no ser por nuestro modelo socialista el daño sería mucho mayor sobre todo en los sectores populares. Estamos en una era postrentista donde la diversificación productiva es esencial.

– «En lo social es urgente que nosotros aceleremos acciones y medidas destinadas a solucionar las necesidades más urgentes del pueblo. Esos sectores populares que aún viven en la miseria, que aún viven en esa situación de pobreza más dura, las necesidades más urgentes del pueblo, es obligación nuestra satisfacerlas, satisfacerlas para ir enrumbándonos hacia la suprema felicidad social que es alma del socialismo, como diría Bolívar: Darle al pueblo la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social». Ese sueño, ese proyecto de Chávez está vivo y nos invita a seguir construyendo el poder comunal desde el territorio junto al pueblo.

– «En lo político, pido que aceleremos la creación de las comunas. En lo social, pido que aceleremos la satisfacción de las necesidades más sentidas, más urgentes de nuestro pueblo y todo esto está interrelacionado, ninguna línea estratégica está aislada ella sola, no, todas están relacionadas. En lo económico, pido que aceleremos la creación del modelo económico socialista, [el] modelo productivo socialista, que aceleremos la activación de la propiedad social, de un nuevo modo de producción socialista, de nuevos modos de distribución socialista, destinados a satisfacer las necesidades». Qué atinadas y presentes son estas orientaciones del Comandante Chávez. Esos son los proyectos del presente y los concretamos desde el Gobierno Bolivariano de la mano de las bases y los movimientos sociales.

«Tenemos que transferirle atribuciones, competencias a las comunas, transferirles poder a las comunas para que vaya fortaleciéndose la conciencia, el conocimiento, el poder popular, para que ellos (sic) vayan asumiendo cada día más responsabilidades en lo político, en lo administrativo, en el mantenimiento de instalaciones, de servicios públicos, en la activación o instalación de nuevos servicios públicos que irán naciendo. La Revolución cada día le dará más servicios al público, a nuestro pueblo». Chávez nos motiva a desprendernos del poder y entregárselo al pueblo, esa debe ser la premisa en esta nueva era para el crecimiento y la consolidación.