D-E-20 – MIÉRCOLES PRODUCTIVO. – 29 de junio de 2022
ABORDAJE:
1- VENEZUELA ACTIVÓ EN UNIDAD CÍVICO-MILITAR-POLICIAL Y CON GRAN ORGANIZACIÓN, PLANES PREVENTIVOS ANTE EL CICLÓN, DEMOSTRANDO SU COMPROMISO HUMANISTA.
- Nuevamente Venezuela demostró que tiene la capacidad y arresto para enfrentar los más grandes desafíos luego de diseñar y desarrollar una estrategia con humanismo e inclusión para prevenir y atender cualquier emergencia por el potencial ciclón, que afortunadamente se degradó al tocar tierra y cambió su intensidad y rumbo debilitando hasta 65 kilómetros por hora su trayectoria por las costas venezolanas de oriente a occidente.
- Hemos aplicado la tecnología para detectar y prever esta emergencia, tenemos todas las capacidades a disposición para salvaguardar los intereses de la nación. Nuestro equipo no ha dormido y no dormirá en su afán de proteger a la población. Las 14 acciones tomadas por el Ejecutivo están activas y seguiremos atentos al curso de este fenómeno para evitar cualquier tragedia.
- El potencial ciclón es inédito y representa una nueva prueba de la destrucción causada por el modelo capitalista y la hipocresía de las potencias mundiales que avanzan en su voraz paso sin medir que estamos en el punto de no retorno por las terribles consecuencias de los gases de efecto invernadero y la contaminación.
- Por la inacción de muchos líderes y países frente al cambio climático, Venezuela debe levantar la voz y apostar por una nueva coalición internacional que realmente aplique correctivos para salvar el planeta. Nosotros somos una de las pocas naciones del mundo que tiene en su plan de Gobierno un objetivo principal para preservar la vida y los ecosistemas.
2- POR 120 AÑOS LA ECONOMÍA VENEZOLANA ESTUVO ENFERMA DE RENTISMO Y LA CRISIS PROVOCADA POR EL BLOQUEO NOS DIO LA RECETA PERFECTA PARA ELEVAR AL 80% LA PRODUCCIÓN DIVERSIFICADA
- Ha nacido una nueva economía basada en la producción nacional que motivó el primer año de crecimiento en 2021 y este año ya crecimos en dos dígitos durante el primer trimestre y se prevé que seamos el país con mayor incremento económico en 2022, dejando atrás el rentismo y la dependencia de las importaciones. Hoy Venezuela tiene una soberanía del 80% de producción de los alimentos que amerita la dieta de las familias, dejando atrás la terrible realidad de la economía de puertos.
- Hoy Venezuela ha conseguido las claves con la producción diversificada en muchos de los rubros que necesita. El bloqueo y las sanciones nos hicieron reinventar con ingeniería inversa para con creatividad, audacia e inteligencia paliar las presiones de quienes nos han negado maquinaría, repuestos, insumos y elementos esenciales, pero se han quedado con las ganas de detener a nuestro pueblo porque la clase obrera empoderada ha salido al frente.
- Hemos alcanzado un ritmo de producción impresionante y la meta es avanzar al 100% de soberanía. Tenemos las capacidades y ahora estamos organizando y orientando las inversiones estratégicas importantes para elevar nuestro perfil exportador pasando de la dependencia del exterior a una época de bienestar integral.
- Estamos en el camino correcto para generar riqueza real y distribuirla con las políticas de inclusión y humanismo en la construcción de una sociedad productiva de iguales y con justicia social. Seguiremos en nuestro esfuerzo titánico e indetenible.
3- EN NUESTRA GIRA NECESARIA RATIFICAMOS QUE SOMOS PROTAGONISTAS DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MUNDO PLURIPOLAR Y SIN HEGEMONÍAS.
- La Gira euroasiática africana dejó un balance muy positivo y ya vemos los resultados con inversiones y negociaciones con países que representan el nuevo mundo, el que nace frente a la derrota del capitalismo y la visión hegemónica de los imperios. La pandemia desnudó la perversidad del neoliberalismo y frente a la muerte y el sufrimiento ahora se debe erigir una nueva época de prosperidad con respeto, tolerancia, diversidad y pluralidad.
- Grandes capitales pretenden imponer el mismo modelo postguerra de 1945 y posterior a la Guerra Fría, pero ahora las potencias emergentes están sacando la cara de forma protagónica para mostrar que sí es posible un mundo sin mezquindad ni hegemonías. Que para ser grandes no se tiene que limitar el crecimiento de otros.
- En el epicentro del nuevo mundo está humildemente Venezuela con sus riquezas, su moral y su visión plural; tenemos un rol destacado por los recursos energéticos, naturales y las grandes bondades. Además somos ejemplo de resistencia y superación, por eso los pueblos del mundo nos admiran.
- Hacemos votos por la concreción de una nueva política internacional que enfrente y derrote a los imperios invasores que por décadas han oprimido a los pueblos en sus intereses de dominación. Países del Medio Oriente, Eurasia y el Golfo Pérsico son capitales del nuevo mundo. Justamente con ellos Venezuela tiene las mejores relaciones y vamos a desarrollar inversiones y planes conjuntos hacia el futuro.
4- VENEZUELA ES GARANTÍA DE FUTURO FRENTE A LAS CRISIS QUE ENFRENTA LA HUMANIDAD POR SU MODELO INCLUYENTE Y JUSTO QUE PONE A LA FAMILIA EN EL CENTRO DE LAS PRIORIDADES.
- Tenemos la certeza de que poseemos los valores y la moral necesaria para garantizar la prosperidad y estabilidad del pueblo en la postpandemia. Somos un ejemplo porque nuestro modelo coloca en el centro a cada una las familias por encima del capital o cualquier otro elemento.
- Las prioridades de nuestro Gobierno siempre se centrarán en el pueblo humilde para proteger sus intereses y garantizar su prosperidad. Después de la crisis que padece el mundo se demostrará que solo el modelo socialista puede salvar vidas y garantizar un equilibrio perfecto.
- En la nueva etapa que hemos emprendido con el 1×10 del Buen Gobierno estamos empeñados en ser eficientes y darle todo el poder al pueblo. Esa es la esencia del poder popular. Tenemos una gran organización y consciencia popular que son pilares estratégicos.
5- ESTAMOS PROTEGIENDO AL PUEBLO DE LAS AGRESIONES FASCISTAS QUE PRETENDEN IMPONER LAS CADUCADAS POLÍTICAS RACISTAS Y NEOLIBERALES.
- Aquí hay un Estado protector, garantizamos la vida y el desarrollo comunal por encima de los intereses corporativos. Por eso deploramos lo que ocurrió en el municipio Zamora del estado Miranda con el desalojo ilegal y la destrucción de sus casas y espacios productivos, cometiendo graves delitos contra los derechos humanos y contra el medio ambiente.
- El Estado activó los entes competentes en temas judiciales para investigar y comenzar a castigar a los culpables de estas terribles acciones. La Asamblea Nacional con una comisión especial determinó la responsabilidad y las instituciones han comenzado a cumplir con la aplicación de justicia a que hubiera lugar. No vamos a permitir que ninguna autoridad vulnere los derechos del pueblo.
- El Gobierno Bolivariano ha desplegado toda su fortaleza para atender a los afectados y apoyar en la refacción de sus viviendas y espacios para la producción. Además el Instituto Nacional de Tierras ha entregado estos terrenos a los comuneros para su producción. La tierra es y será siempre del pueblo.
- La producción agrícola comunal es determinante para la nueva economía y organización de base. Esa es la economía real y la mayor fuente de producción de riquezas. Tenemos la mejor voluntad y vamos a concretar las inversiones y protecciones pertinentes.