D-DS-37 – LANZAMIENTO DE LOS CARNAVALES SEGUROS 2022. – 24 de febrero de 2022

ABORDAJE:

1. Venezuela vivirá los mejores Carnavales de su historia, en plena pandemia, gracias a la vacunación y a la consciencia del pueblo que, con bioseguridad y prudencia, disfrutará de grandes atracciones.

2. Tradiciones y culturas serán enaltecidas para el bienestar de la familia con un gran despliegue deportivo, recreativo, musical en cada rincón del país para reimpulsar el turismo nacional.

3. Disfrutemos en familia con el Plan Carnavales Seguros, Bioseguros y Felices 2022.

4. En estos carnavales continuaremos dando impulso a la recuperación económica.

5. Seguimos muy de cerca las situación mundial, nos solidarizamos con Rusia quien está siendo acorralada por la OTAN y hacemos votos porque al final impere la paz.

1) Venezuela VIVIRÁ los mejores Carnavales de su historia, en plena pandemia, gracias a la vacunación y a la consciencia del pueblo que, con bioseguridad y prudencia, disfrutará de grandes atracciones.

– Llegaron los Carnavales 2022, hoy hacemos el primer grito de Carnaval y se extenderán hasta el primero de marzo. Tendremos días de mucha alegría, felicidad, compartir y disfrute. Para estas festividades garantizamos el esparcimiento de nuestro pueblo con medidas biosanitarias en parques, playas y espacios públicos.

– Haremos un gran despliegue de la Mesa del Vivir Bien que incluye recreación, deporte, cultura, desfiles, comparsas, elecciones de reinas del carnaval y Rey Momo, conciertos y actividades que le permiten a nuestro pueblo vivir los mejores Carnavales de la historia.

– Gracias a la vacunación contra la Covid-19, Venezuela hoy puede abrir los espacios para el turismo, la cultura, la recreación de forma amplia y segura. La meta propuesta hace un año se superó en un 102% y ahora estamos fortaleciendo el refuerzo bajando el tiempo de espera luego de completar el esquema inicial en 4 meses.

– Toda la población mayor de edad está vacunada, esto es una proeza, una hazaña heroica para un pueblo en resistencia permanente ante las agresiones, sanciones y bloqueo, que no han podido frenar nuestro sueño de superar la pandemia con vacunación masiva, gratuita y voluntaria.

– Veremos y disfrutaremos los carnavales más importantes, masivos, alegres, seguros y felices de nuestra historia porque nuestro pueblo lo merece y además está en su espíritu como una sociedad ejemplar, luchadora y pujante.

– Venimos de unos carnavales 2021 donde aplicamos el método 7+7 para garantizar la flexibilización luego de 11 meses de lucha ejemplar ante la pandemia. Hace un año logramos abrir los espacios por primera vez desde marzo 2020 con un aforo de 40%.

– En 2021 la flexibilización social, laboral y cultural para la familia venezolana se extendió durante dos semanas y luego debimos aplicar nuevamente la cuarentena por la llegada de las variantes brasileñas. No olvidemos de dónde venimos para valorar este presente glorioso, donde gozamos de una flexibilización amplia y una vacunación que ha llegado a cada rincón del país para atender al 100% de los mayores de edad y 56% de menores.

– Es importante la conciencia en estos tiempos, no relajemos las medidas de prevención. Usemos el tapabocas en los lugares acordados, no exageremos en nuestras celebraciones porque la pandemia no ha terminado.

– Hoy Venezuela supera ampliamente el promedio de vacunación mundial y eso le permite tener la seguridad de que puede abrir el turismo, la cultura, recreación y esparcimiento con total certeza de que no enfrentará rebrotes ni lamentará las grandes celebraciones porque estamos derrotando la nueva oleada generada por la Ómicron, que elevó de 5 a más de 40 casos por cada 100 mil habitantes y ahora está en 18 y con tendencia clara a seguir bajando.

2) Tradiciones y culturas serán enaltecidas para el bienestar de la familia con un gran despliegue deportivo, recreativo, musical en cada rincón del país para reimpulsar el turismo nacional.

– Los carnavales son alegría, pasión, cultura, tradiciones y costumbres que son reimpulsadas con gran sentido nacionalista por el Gobierno Bolivariano. Vamos a disfrutar de los mejores de la historia gracias al gran despliegue que haremos en todos los puntos turísticos, sociales, comunales del país.

– Vamos a garantizar el XXI Festival Recreativo, Deportivo y de Esparcimiento en Playas Ríos, Parques y Balnearios; haremos un gran despliegue en todo el país para llegar a cada espacio y llenarlo de cultura, tradiciones, música, arte y expresiones auténticas de nuestro pueblo.

– Estamos garantizando un gran despliegue de seguridad para velar por el bienestar de las familias que se movilizarán. Se prevé que se rompan los récords de movilidad de los años anteriores y que tengamos celebraciones por todo lo alto para el disfrute de nuestros hermosos espacios turísticos.

– Vamos a cubrir cada espacio, costas, montañas, plazas, parques, ríos, balnearios y comunidades, haremos actividades e impulsaremos las tradiciones en cada rincón.

– Se demostrará una vez más el enorme crecimiento económico del pueblo y el emprendimiento, lo que nos ha permitido desarrollar y consolidar una recuperación histórica de la economía nacional.

– En plena guerra multiforme, bloqueo genocida y con 502 medidas coercitivas estamos disfrutando de unos carnavales seguros y felices con gran emprendimiento, desarrollo y crecimiento integral y sostenido de nuestra economía.

– Veremos repletos nuestros espacios y puntos turísticos para el goce del pueblo, eso es gracias a la recuperación económica que ha elevado el poder adquisitivo y ha dinamizado el comercio.

– Todos los movimientos sociales e instituciones del Gobierno se desplegarán para garantizar el sano disfrute y la seguridad de la población durante este asueto de carnavales 2022.

3) DISFRUTEMOS EN FAMILIA CON EL PLAN CARNAVALES SEGUROS, BIOSEGUROS Y FELICES 2022.

– Desde el pasado miércoles comenzó el Plan Carnavales Seguros, Bioseguros y Felices 2022 para el disfrute de la familia, con el cual abordaremos dos aspectos esenciales que son la seguridad ciudadana y la prevención contra la Covid-19, para que nuestro pueblo disfrute de estos carnavales en completa paz.

– Hemos hecho un despliegue en todos los estados del país para que en este asueto los venezolanos y venezolanas puedan disfrutar de nuestras playas, llanos y montañas, que disfruten de la Venezuela bonita, por el sano esparcimiento de nuestros jóvenes, niños y niñas.

– En todos los estados del país están preparados para recibir a los temporadistas por parte de los organismos de seguridad ciudadana, instituciones turísticas, recreadores, eventos culturales y de entretenimiento, para el reencuentro de la familia.

– Todos los organismos de seguridad del Estado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los Cuadrantes de Paz integrados a través del Sistema de Gestión de Riesgos están preparados para garantizar las condiciones de convivencia solidaria del pueblo venezolano.

– El sistema de transporte en todo el territorio nacional está listo, con medidas de bioseguridad en 36 terminales públicos y 76 privados, evaluación de higiene y servicio de las unidades en transporte aéreo marítimo y terrestre, 301 aulas de sensibilización vial y 473 de sensibilización de bioseguridad.

– Igualmente, están activados todos los servicios de saneamiento ambiental, orden público, asistencia médica y alojamiento, con el trabajo conjunto de los Cuadrantes de Paz, en sus 11 vértices y sus 68 líneas estratégicas.

– Vamos a tener 2 mil 455 cuadrantes a nivel nacional activados, en áreas urbanas, rurales, marítimas, turísticas, viales y lacustres, en 320 municipios y 701 parroquias, en las 487 playas aptas a nivel nacional, un 79 %; y en los 135 parques para la recreación y el esparcimiento.

– Son 142 mil 723 efectivos policiales en 3 mil 237 puntos de control viales, fijos, turísticos, integrales y migratorios; asimismo, para la atención médica habrá 767 puestos médicos avanzados y de emergencia.

– Están programadas 23.600 actividades recreativas para los adultos, jóvenes, niños y niñas, con un talento humano de 1.800 recreadores de alto impacto; 20.000 comunales y 48 tutores, con el objetivo de atender a 3 millones de personas en 4.120 puntos recreativos, como parte de la XXI Edición del Festival Deportivo, recreativo y cultural de playas, parques, ríos y balnearios del vivir bien.

– Tenemos la meta de sumar 85 playas, 23 ríos, 335 balnearios, 27 parques, 143 destinos turísticos, 1.999 puntos y espacios; y 1.361 bases de misiones en los 335 municipios del país.

– Estos carnavales vamos a realizarlos con el concepto del ABC de la Recreación. A de Alto impacto en espacios abiertos masivos como balnearios y ríos; B de Bienestar social en espacios municipales de parques, plazas y bulevares; C de conciencia recreativa para los espacios comunitarios, en urbanismos, comunas, escuelas y bases de misiones.

4) EN ESTOS CARNAVALES CONTINUAREMOS DANDO IMPULSO A LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA.

– Esta temporada de carnaval es oportuna para continuar impulsando la economía, el emprendimiento, como vimos en diciembre cuando hubo una alta actividad en centros comerciales, playas, parques, plazas y espacios recreativos.

– Es importante avanzar en nuestros métodos para que a pesar de la pandemia y el bloqueo podamos continuar disfrutando de una calidad de vida, ofertas de servicios de esparcimiento y consumo que garanticen el sano entretenimiento.

– Nuestra conciencia, modelo de abordaje a la pandemia y sistema de atención en salud han permitido que hagamos aportes a la economía, dinamizándola, como ocurrió en diciembre de 2021, cuando batimos récords en transacciones y circulación de dinero luego de cinco años de bloqueo criminal.

– Estamos transformando la realidad en vías a una nueva normalidad, en paz y tranquilidad, con bienestar y recuperación económica, ese es el camino que ha elegido nuestro pueblo. Afiancemos las medidas de bioseguridad y sigamos impulsando con el esfuerzo y el aporte de todos y todas, la recuperación económica de nuestra patria.

5) SEGUIMOS MUY DE CERCA LAS SITUACIÓN MUNDIAL, NOS SOLIDARIZAMOS CON RUSIA QUIEN ESTÁ SIENDO ACORRALADA POR LA OTAN Y HACEMOS VOTOS PORQUE AL FINAL IMPERE LA PAZ.

-Estamos muy atentos al desarrollo del conflicto que se vive hoy en la frontera entre Ucrania y Rusia. Como ya todos sabemos, el Presidente Vladimir Putin se vio obligado a poner en marcha operaciones especiales de desmilitarización de 30 bases que operaban contra la población civil de las provincias, ahora independientes, de Donetsk y Luhansk. Se trata de una población mayoritariamente rusa que ha estado bajo el ataque de las células nazi-fascistas del Gobierno ucraniano.

-Es importante estar muy informados porque las guerras inician en el campo de lo simbólico, en la imagen que se viraliza, en las mentiras que se posicionan a través de las operaciones psicológicas. No olvidemos que la Guerra que EE.UU. le declaró al pueblo de Irak empezó con la mentira de las famosas Armas de Destrucción Masiva. Todas las cadenas de comunicación mundial posicionaron la matriz con el fin de hacer aceptable la destrucción de un país, una guerra que cobró la vida de más de un millón de personas.

-Bajo el mismo esquema de Fake News amplificado ahora con las Redes Sociales, se ha querido convencer al mundo de que Rusia invadiría Ucrania, cuando ha sido todo lo contrario: desde el golpe de Estado neonazi auspiciado en 2014 por EEUU y la OTAN, Ucrania se ha convertido en un enclave militar para vulnerar el territorio ruso.

-Lo que hoy sucede en el mundo es el producto de las hostilidades, las provocaciones y las agresiones silenciosas de la UE y EE.UU. contra una potencia indiscutible como Rusia que únicamente está velando por su seguridad territorial, por su independencia, por la seguridad de su pueblo, como corresponde a todo Estado soberano.

-Es una irresponsabilidad de la OTAN que ha rodeado, desde el fin de la Segunda Guerra mundial hasta nuestros días, con más de 400 bases militares a un país que ya ha dado grandes lecciones a los imperios occidentales.

-Un pueblo como el ruso, que liberó al mundo de la plaga del nazifascismo que no está pidiendo reconocimiento sino exigiendo respeto.

-Esta operación táctica realizada de manera disuasiva no busca otra cosa que frenar los delirios guerreristas, imperialistas de EE.UU., y no puede ser sino entendida como un ejercicio de legítima defensa ante las agresiones silenciosas, los crímenes atroces que Ucrania viene cometiendo contra la población rusa y rusoparlante que tiene un vínculo histórico y cultural irrompible con el pueblo Ruso.

-Consecuencia de la violación de los acuerdos de Minsk y de la

irresponsable política exterior de Occidente que sigue viviendo un delirio de superioridad y racismo que lo lleva a irrespetar y violentar a los países soberanos.

-Putin es un hombre de diálogo, lo ha demostrado estos 9 años y estamos seguros que su disposición sigue intacta cuando se ponga fin al doble rasero y al doble juego de los guerreristas.

-Hacemos votos por la paz, por el fin de la aventura nazifascista de la que nadie quiere hablar, y del imperialismo al que sólo los cobardes justifican y defienden.