Dso-09 – INAUGURACIÓN DEL II CONGRESO DE LA CLASE OBRERA. – 03 de marzo de 2022

ABORDAJE

1. No se puede concebir una transformación política, económica y cultural, sin antes consolidar un poderoso movimiento obrero que tome las riendas de la producción y construya una teoría revolucionaria para el siglo XXI.

2. El comandante Chávez hizo un gran aporte a la teoría del socialismo, pensada sin dogmatismos para el siglo XX. Debemos profundizar en ella para reinventar lo nuevo.

3- He venido hablando de algunas condiciones reales que indican un Cambio de Época. Las agresiones de EE.UU y Europa contra Rusia debemos entenderlas dentro de una nueva geopolítica, que está naciendo al calor de esta crisis provocada por el Imperialismo. ¿Cómo afectará al mundo? La clase obrera venezolana debe ponerse a la vanguardia del nuevo orden mundial que está por surgir.

4. Las sanciones ilegales contra Rusia y la medida de expulsión de sus bancos del SWIFT, demuestran cómo la economía es el escenario silencioso de la agresión imperial.

1. NO SE PUEDE CONCEBIR UNA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y CULTURAL SIN ANTES CONSOLIDAR UN PODEROSO MOVIMIENTO OBRERO QUE TOME LAS RIENDAS DE LA PRODUCCIÓN Y CONSTRUYA UNA TEORÍA REVOLUCIONARIA PARA EL SIGLO XXI

– La Revolución Bolivariana es la suma de los movimientos sociales que pasaron de la resistencia permanente, en tiempos de represión, persecución y traiciones, a la ofensiva política y fueron capaces de crear, junto a un gran líder, nuevas condiciones materiales para transformar lo que parecía inamovible y eterno. Esta no es sólo la génesis de nuestro proceso: ha sido y debe seguir siendo el motivo principal de todo lo que hacemos como pueblo, como clase obrera, como revolucionarios.

– No es posible separar a los actores de esta revolución porque cada uno en su soledad no habría sido capaz de producir un acontecimiento político como el que inició hace 22 años con la conquista del poder político, cuando el Comandante Hugo Chávez, interpretando el deseo y la voluntad del pueblo, convocó a refundar la República y a iniciar de nuevo retomando las banderas de la independencia, retomando y actualizando el programa de Bolívar, la vida colectiva de nuestra patria.

– La Clase Obrera ha estado presente desde entonces como sujeto protagónico de las luchas y de los desafíos que hemos tenido que dar y enfrentar durante estas dos décadas de asedio imperial. Desde enfrentar el paro patronal hace 20 años pasando por el boicot contra PDVSA en los tiempos del golpe petrolero, hasta las batallas de hoy contra el bloqueo económico, los sabotajes a los servicios públicos, los intentos de invasión y de magnicidio.

-Una vez más, los trabajadores y las trabajadoras, con una claridad ideológica muy aguda pasaron de la resistencia a la ofensiva organizativa, productiva y política.

– No se puede pensar en una revolución real y exitosa sin entender el papel transformador de la clase trabajadora desde el punto de vista económico y político. La transformación material del mundo requiere su correlativo cultural e ideológico.

-Cuando creamos los CPT, como respuesta al bloqueo criminal, no sólo estábamos apostando a un método organizativo de cara a la activación de una economía real y diversificada, también le encomendamos a la clase obrera la tarea de convertirse en los intelectuales orgánicos de esta nueva etapa de la Revolución.

-Gracias a ese esfuerzo de levantar la industria desde abajo, dándole las riendas a los trabajadores, hemos visto una mejora real en la economía del país, algo impensable en cualquier condición y mucho más bajo un bloqueo total de nuestros derechos comerciales como nación. Entendamos algo: para una Revolución como la nuestra, la recuperación económica absoluta debe traducirse en riqueza social. Nuestro propósito fue, es y seguirá siendo construir un Estado de Bienestar Socialista basado en la producción independiente de nuestras riquezas.

-El modelo productivo que vamos construyendo combina una agenda científica con la experiencia empírica. Sin dogmatismos. Pero requiere por ello mismo que la Clase Obrera sistematice las experiencias y construya una nueva teoría socialista de la economía, para una Venezuela completamente post-rentista.

-Deslastrarnos de los falsos izquierdismos, algunos muy cobardes a la hora de enfrentar al imperialismo y crear sus propias referencias, y otros apegados a los egos y los viejos manuales con los que, ni se construye lo nuevo ni se combate al verdadero enemigo.

-Elogio a la Clase Obrera venezolana por su madurez y capacidad política, por haber vencido a los divisionistas y en perfecta unidad haber transitado junto a Chávez y a este Obrero, que le tocó la tarea de continuar la senda de la rebelión y la invención permanente, los años difíciles. Sólo una tempestad hace a un marinero experto. Nos hemos vuelto juntos expertos navegantes de lo imposible.

-Espero de este Congreso ideas renovadoras, que surjan del debate y el análisis de la realidad-real (valga la redundancia) nacional y tenga en cuenta las condiciones geopolíticas del mundo de hoy.

2. EL COMANDANTE CHÁVEZ HIZO UN GRAN APORTE A LA TEORÍA DEL SOCIALISMO, PENSADA SIN DOGMATISMOS PARA EL SIGLO XX. DEBEMOS PROFUNDIZAR EN ELLA PARA REINVENTAR LO NUEVO.

– No partimos de cero para dar estos debates. Tenemos una realidad cambiante que nos está empujando hacia el futuro pero también una memoria histórica, una conciencia de clase y una experiencia política de 20 años en el poder. Suficiente material para dar forma a nuestras ideas y para poder descifrar las crisis que se van presentando en nuestra contemporaneidad.

– Cuando hablamos de lo nuevo, del cambio, dentro de nuestro proceso de transformación, no se trata de dejar de ser revolucionarios, todo lo contrario, se trata de encarnar el espíritu de una revolución de verdad y de manera definitiva.

-El Socialismo inauguró el Siglo XX con la revolución soviética bajo unas condiciones históricas que no se volverán a repetir jamás. La carga histórica que hizo posible que Lenin junto a un pueblo se entusiasmaran por cambiar al mundo es singular, única. Sin embargo, forma parte de nuestra herencia como revolucionarios porque allí se gestó el germen de una realidad posible. Incluso los conceptos de Marx fueron ampliados, enriquecidos por el propio Lenin, en función de conjugar el pensamiento con el mundo material de entonces. De allí viene la idea del Partido como principal vanguardista de los trabajadores y el gobierno de los Soviets, que fue una interpretación de aquella frase de Marx y Engels: “la dictadura del proletariado.”

-El comandante Chávez fue un líder que supo entender su tiempo y la propia dialéctica histórica de Venezuela. Desde la invasión de España, pasando por la resistencia indígena hasta llegar a la gesta de la independencia, sus traiciones y sus posibilidades en la Venezuela Petrolera de finales de siglo. Todo el pensamiento Bolivariano, en sus diferentes épocas, lo sintetiza el comandante Chávez en la idea del poder popular como un gran sujeto múltiple que habita todos los espacios de la vida republicana y que, como heredero del relato de la independencia, debe forjarse una narrativa propia en el mundo actual.

-El gran aporte a las tesis socialistas del Comandante Chávez, a mi juicio, fue entender la pluralidad de sujetos que conforman la vanguardia de las revoluciones socialistas. Sujetos que, como un gran sistema de relaciones sociales, van de lo específico a lo general. ¿Qué es lo general? la independencia absoluta, sin la cual ninguno de esos movimientos que conforman el poder popular podría llegar a realizarse.

El Comandante Chávez habló de 5 Dimensiones del socialismo. Recordemos cada una de ellas en este Congreso:

  1. Dimensión Política. Se refiere a la democracia directa, al socialismo como espacio de participación colectiva y revolucionaria: es el nuevo Estado.
  2. Dimensión Moral. Se evidencia en la nueva espiritualidad, la nueva identidad, que parte de un gen común el patriotismo.
  3. Dimensión Económica. Es el nuevo modelo productivo post rentista petrolero, que apunte a la diversificación de la economía.
  4. Dimensión Social. Se muestra en el nuevo modelo social a través de las Misiones y Grandes Misiones, son los derechos sociales ejercidos a plenitud y garantizados por el Estado.
  5. Dimensión Territorial. Tiene su enfoque en el socialismo comunal: más allá de las fábricas, el obrero, la trabajadora, vive en un lugar donde debe hacer política y donde debe experimentar la gratificación de la justicia social conquistada.

-Lo que occidente nunca le ha podido perdonar a Rusia es haber hecho posible una cantidad de derechos para la mujer, para los ancianos, para los niños, para los jóvenes, para los artistas, es deci,r para las diferentes expresiones identitarias de la clase obrera que el Liberalismo negaba como realidad a los pueblos oprimidos, por su sistema económico y su ideología.

-El poder Popular está en la fábrica y en la comuna. Trabaja para producir riquezas materiales, pero también espirituales. Tiene un punto de cohesión irrompible que le da identidad política y cultural: el amor a la patria y la defensa de su independencia.

-No partimos de cero en el sentido ideológico y en el sentido de una práctica revolucionaria concreta frente a amenazas reales. Tenemos en nuestras manos una materia prima que usar para construir un pensamiento alternativo al capitalismo guerrerista y para darles lecciones a las izquierdas cobardes, que hoy tratan de congraciarse con los enemigos históricos de los trabajadores y que se alienan en la ONU con la estrategia imperialista, como si por eso fuesen a ser aceptados en el consenso de la oligarquía mundial.

-En ese sentido, debemos nosotros enriquecer teóricamente nuestra experiencia sin divorciarnos de la realidad, sin evadirnos del mundo concreto que nos corresponde vivir.

-No es a construir socialismos aéreos llenos de retóricas bravuconas ni a sumergirnos en materialismos sin alma. Los llamo a insistir hoy más que nunca en el socialismo bolivariano, original, chavista, para un siglo que está en vilo ante la amenaza militar del Imperialismo Occidental.

-Una nueva geopolítica está por nacer y necesitamos darle contenido y definir el papel de nuestra patria en el mundo posible.

3- HE VENIDO HABLANDO DE ALGUNAS CONDICIONES REALES QUE INDICAN UN CAMBIO DE ÉPOCA. LAS AGRESIONES DE EE.UU Y EUROPA CONTRA RUSIA DEBEMOS ENTENDERLAS DENTRO DE UNA NUEVA GEOPOLÍTICA QUE ESTÁ NACIENDO AL CALOR DE ESTA CRISIS PROVOCADA POR EL IMPERIALISMO. ¿CÓMO AFECTARÁ AL MUNDO? LA CLASE OBRERA VENEZOLANA DEBE PONERSE A LA VANGUARDIA DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL QUE ESTÁ POR SURGIR.

-La crisis económica en la que entró el capitalismo hace ya una década se complica con el surgimiento de la primera pandemia del siglo XXI, que lleva cerca de dos años golpeando los sistemas productivos, las cadenas de distribución, el sistema financiero, sin hablar de la pérdida de vidas humanas y la caída de todas las falacias del capitalismo como orden eficiente y regulador de la vida colectiva.

-Seguimos con atención los eventos del conflicto en Ucrania y denunciamos las pretensiones de la OTAN y el imperialismo estadounidense de pretender restaurar la unipolaridad en el mundo, de imponer la supremacía de occidente como en los tiempos de la Guerra Fría.

-Ayer tuve la oportunidad de conversar con el Presidente Putin y conocer, de primera mano, el alcance de las operaciones militares especiales con las que se está evitando que el genocidio, que viene cometiendo el gobierno extremista de Ucrania, se expanda contra la población rusa y rusoparlante.

-Lo que ha salido a la luz y occidente trata de ocultar con su hegemonía mediática, es verdaderamente dantesco. Se han encontrado más de 16 fosas comunes producto del exterminio que vienen cometiendo grupos Neonazis contra la misma población. En Ucrania, lo que viene sucediendo desde el 2014 (año del golpe de Estado apoyado por EE. UU y la UE), es una guerra civil encubierta contra la región de Donbass que se ha resistido heroicamente a la imposición de un dominio Nazi.

-La mitad de la población rusa dio su vida para liberar al mundo del Nazismo y el fascismo, ese monstruo a quien occidente en su momento dejó crecer, con el que colaboró al inicio y luego se volvió en su contra. Rusia fue el único responsable de que esa barbarie del nazismo no imperara en el mundo.

– Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando surge el Tratado del Atlántico Norte, Rusia temió por la paz porque sabía que Europa y EE. UU tenían planes de desmembrarla. Se le prometió a Rusia que la OTAN no se expandiría hacia el Este y lo que ha venido sucediendo es todo lo contrario. 400 bases militares rodean a Rusia desde entonces a nuestros días.

-Es una verdadera provocación contra Rusia y contra la paz mundial lo que ha hecho EE. UU y la UE al intentar usar a Ucrania como espacio susceptible a una militarización nuclear que, en términos llanos, pondría a 3 minutos de Moscú un arsenal de destrucción.

-Las fuerzas letales de la OTAN, con terribles antecedentes en la destrucción de países enteros, como Yugoslavia entre 1991 y 2001, no pueden sino despertar una reacción de soberanía como la que hemos visto.

– Está claro que la OTAN tiene como objetivo instaurar la visión y doctrinas occidentales de Estados Unidos en territorio europeo, que es la extensión de su poder como hegemón imperial, y esto pasa para cercar a Rusia, para detener su desarrollo e influencia en la Europa oriental.

– Occidente, a través de la OTAN, persiste en su propósito iniciado con la disolución de la Unión Soviética: hacer ver a Rusia como la nación derrotada de la Guerra Fría y contener su crecimiento como potencia en el escenario mundial, especialmente en su defensa de la multipolaridad e integridad territorial.

– Tal injerencia demuestra el expansionismo y ánimos de control por parte de esta alianza atlántica pro imperialista, para provocar la guerra y desmontar todos los acuerdos en función de la paz regional que han sido impulsados por Rusia.

– El surgimiento de un fascismo que persigue a la población rusa de Ucrania, motivó la decisión del presidente Vladimir Putin para contener el genocidio en contra de las minorías amenazadas por la ultraderecha en este territorio y preservar la paz.

– Lo que realmente se enfrenta es la agresión constante y la posición de quienes gobiernan en Ucrania, portadores de las intenciones del capitalismo occidental de propiciar una guerra contra Rusia que frene su crecimiento y que de este modo se preserve la supremacía de Estados Unidos en Europa.

– Reafirmamos nuestro respaldo a Rusia en medio de este conflicto en el que la OTAN apunta a su destrucción, asimismo, respaldamos la paz en la región y la defensa del pueblo ruso. En este punto, lograr la paz en este conflicto es alcanzar la paz mundial.

– Respaldamos igualmente, como lo hemos hecho en todos los escenarios, las soluciones diplomáticas y de diálogo. Creemos en la diplomacia de paz, el respeto a la integridad territorial y a la multipolaridad, que se respete el derecho internacional para preservar la paz del planeta.

4-LAS SANCIONES ILEGALES CONTRA RUSIA Y LA MEDIDA DE EXPULSIÓN DE SUS BANCOS DEL SWIFT DEMUESTRAN CÓMO LA ECONOMÍA ES EL ESCENARIO SILENCIOSO DE LA AGRESIÓN IMPERIAL.

– Como parte de las agresiones contra Rusia, ahora vemos el anuncio del Departamento de Estado en el que expulsan a algunos bancos rusos del denominado sistema SWIFT, para desconectarlos del Sistema Financiero Internacional y socavar la economía del pueblo ruso.

– Están bloqueando a Rusia, impidiendo el acceso a sus reservas internacionales, también sancionando a funcionarios rusos, familiares y empresarios para congelar sus activos en el extranjero, reduciendo su actividad financiera global; un crimen en contra del pueblo ruso y de su economía que lleva ya 14 años y ahora se intensifica.

– Este sistema SWIFT es en lo operativo una herramienta más, como lo fue el Sistema de Breton Woods para controlar al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, para sostener la hegemonía global de occidente en el ámbito financiero. Es un mito la libertad de comercio que profesa occidente, en el fondo el SWIFT opera como un gran policía planetario a favor de los intereses de EE.UU.

– Vemos cómo el bloqueo y las sanciones son herramientas de guerra, le aplican a Rusia lo que han hecho con Cuba, Venezuela y Nicaragua: medidas coercitivas, ilegales y criminales contra los pueblos que luchan por su paz y autodeterminación.

-Los imperialistas saben que estos ataques económicos son contra la población entera. Estamos seguros que Rusia se ha preparado para enfrentar estas medidas coercitivas y para abrir una ventana hacia otra arquitectura financiera, verdaderamente libre, imparcial, funcional a la economía complementaria que el mundo necesita.

– Rusia anunció la implementación del Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros Ruso (SPFS) para preservar el funcionamiento de su sistema bancario, y están tomando medidas para contingencias, para mitigar los efectos de estas sanciones criminales.

– Alzamos la voz en contra de cualquier tipo de sanción unilateral, ilegal, que atente contra la economía y bienestar de los pueblos del mundo. Expresamos nuestro rechazo ante este tipo de medidas y deseamos que muy pronto cese esta aventura suicida de EEUU y la UE contra una potencia como Rusia, que no ha hecho más que apostar por el equilibrio y la construcción de un mundo multipolar y metacéntrico. La paz será verdadera cuando haya respeto al derecho internacional.

-Abogamos por un mundo nuevo, donde cesen las obsesiones imperialistas y reconfiguremos la economía mundial en función de terminar con el hambre, la exclusión, el subdesarrollo y encontrar el equilibrio. La pandemia que hemos vivido por casi 2 años tiene que servirnos para crear una consciencia planetaria superior. Creemos en que ese otro mundo posible está cada vez más cerca porque es cada vez más urgente.