D-E-07 – JUEVES PRODUCTIVO. – 21 de octubre de 2021.
ABORDAJE:
3. Llevamos 19 meses en pandemia, sin parar la producción y sin sacrificar la salud del pueblo. Equilibrio, esa es la clave para una vida mejor.
1- EL CAMINO DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA SoLO PUEDE SER TRANSITADO CON ÉXITO SI LO HACEMOS JUNTOS: GOBIERNO REVOLUCIONARIO, CLASE OBRERA, CAMPESINOS, PESCADORES, EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS. TODOS Y TODAS POR UNA MISMA CAUSA: VENEZUELA.
-Nadie se llame a engaños, nadie apueste a fórmulas mágicas ni al “sálvese quien pueda”. Todos vamos en el mismo barco: la suerte del capitán es la suerte de la tripulación y la suerte de la tripulación es también la del capitán. Quienes apostaron a hundir el barco jugaron contra todos y contra todas. Es una lección aprendida por cada venezolano y cada venezolana que sufre en carne propia, de un modo o de otro las sanciones, las agresiones económicas, la estigmatización de nuestra patria, la violación de los derechos humanos de un pueblo al que se le ha querido impedir el libre comercio.
-Es un sólo camino y nadie puede transitarlo solo. Es una sola causa y nadie puede abandonarla sin abandonar lo que más ama: su historia, su identidad, su existencia misma.
-Hace un año hemos logrado una sincronización perfecta entre todos los actores económicos del país: nadie sobra cuando se trata de la recuperación de nuestro bienestar.
– Ayer celebramos 9 años del Golpe de Timón y recordamos las orientaciones del Gigante Chávez sobre la transición al socialismo y la consolidación de la Patria Potencia. Justamente lo estamos logrando en los momentos más difíciles.
-Nuestro gobierno trabaja en todas las direcciones: recuperar la economía y restituir los derechos sociales de los más vulnerables. Luchar contra la pobreza en todos los sentidos: económica y políticamente hablando. Se logra con más democracia y participación y con medidas efectivas para el desarrollo
– La audacia y conciencia del pueblo han sido claves en esta batalla para vencer las adversidades y salir adelante. Ha florecido lo mejor de la sociedad venezolana, el empeño, sacrificio, compromiso y responsabilidad de cada ciudadano ha sido clave.
– Tendremos un crecimiento económico que es histórico luego de más de un lustro donde hicimos mucho con poco, incluso, donde llegamos a hacer algo con nada para no perder el rumbo. Pasamos de una economía de puertos a una productiva, de un país que importaba todo a uno que fortalece cada día su capacidad de autoabastecimiento con miras a la exportación.
– Nuestro crecimiento es admirado por muchos especialistas en el mundo, entre 4 y 5 puntos se estima. Este embrión se consolida justo después del año más difícil para nuestra República, dónde se combinaron la llegada de la Pandemia, el recrudecimiento del bloqueo, la imposición de nuevas sanciones, el robo y secuestro de nuestros bienes en el extranjero, los intentos de invasiones y magnicidios, los ataques a la economía y la guerra multiforme que nos hicieron perder más de 99% de los ingresos, pero supimos mantener y afianzar la protección integral del pueblo y fortalecer nuestro modelo humanista para salvar vidas.
2- VAMOS DEJANDO ATRÁS LA CULTURA DEL PETRÓLEO Y ES NECESARIO CONSTRUIR UNA CULTURA DE LA PRODUCTIVIDAD SOCIAL. LA PRIMERA FASE ES LA AGRARIA: VOLVER AL CAMPO, MANOS A LA SIEMBRA, SOBERANÍA ALIMENTARIA.
– Hoy hablamos de cambiar de raíz el modelo rentista y construir de cero la arquitectura económica no dependiente: diversificada, real, dinámica, innovadora. Esto supone un cambio profundo en la cultura del pueblo. Vamos contra un poco más de un siglo de alienación, consumismo, derroche, inconsciencia, es decir, contra los antivalores ideológicos del rentismo. A la par con el cambio de la política económica, a mediano y largo plazo debemos trabajar en un cambio de la política cultural. Un cambio no se sostiene sin el otro.
-Así como es diversa nuestra cultura en relación al patrimonio, a la historia y a la tradición, así debe ser de cara al futuro. Una cultura agraria, una cultura del turismo, una cultura de la producción de bienes inmateriales como son las patentes, la creación intelectual, una cultura obrera, una cultura de la industria y una cultura ecológica de la explotación minera. Hay que invertir en ello también.
-La base material se sostiene en la base espiritual y viceversa. Hagamos coincidir las dos voluntades.
– El caso de Kellogg’s de Venezuela es una demostración más del ingenio, capacidad, compromiso y eficiencia de la clase obrera de nuestro país. El 15 de mayo de 2018 la trasnacional decidió cesar operaciones y abandonar de forma cruel e ilegal a sus más de 400 trabajadores y trabajadoras, cerrando una empresa que llevaba cerca de 6 décadas en el país.
– La clase obrera, bien organizada y responsable, no se quedó de brazos cruzados y nosotros los apoyamos en todos los trámites para tomar la medida de ocupación inmediata: desde entonces ha estado al servicio del país con una junta integrada por trabajadores que han levantado la empresa con ingenio y audacia.
– La ocupación ha sido exitosa y hemos demostrado una vez más que los obreros venezolanos tienen con qué, que la clase obrera tiene con qué. Hoy, en los anaqueles de los distintos comercios están los productos de esta empresa y se ha aumentado de forma gradual la producción, poniendo de manifiesto la eficiencia y capacidad de sus hombres y mujeres, abandonados por el capitalismo, pero empoderados en el socialismo bolivariano.
-Se cae el mito de que la clase obrera no puede, no sabe, no debe administrar y controlar la producción.
– El emprendimiento del pueblo, en los momentos más difíciles, ha sido pilar fundamental para el crecimiento económico porque nos hemos reinventado. El pueblo, con audacia e ingenio, comenzó a crear pequeños emprendimientos de comida, de textiles, de transporte, de producción, de distribución y comercialización de diversos rubros. Esa nueva economía que se creó pudo paliar los efectos devastadores de la guerra económica.
– El milagro del nacimiento agrario. En todas las jornadas de economía nos sorprende ver el campo venezolano florecido. Sólo es próspero aquel país que produce sus alimentos. Sólo es independiente aquel pueblo que siembra y produce lo que consume y que llega a ser capaz de exportar la riqueza que produce cuando ya ha abastecido sus necesidades.
-El turismo es otro motor que avanza a buen ritmo a todos los niveles. Siempre he dicho que la nuestra es una tierra de gracia: la riqueza es su gente, porque defiende lo suyo y lo hace prosperar. Pronto haremos una jornada dedicada al turismo nacional.
3- Llevamos 19 meses en pandemia, SIN PARAR LA PRODUCCIÓN Y SIN SACRIFICAR LA SALUD DEL PUEBLO. ¿CUÁL ES EL SECRETO? EQUILIBRIO, ÉSA ES LA CLAVE PARA UNA VIDA MEJOR.
– Después de 19 meses luchando contra la pandemia hemos aprendido a resistir combinando de forma humanista y solidaria un modelo perfecto que cuida la vida y dinamiza la economía. Por eso, Venezuela es uno de los pocos países del mundo que este año exhibe un crecimiento económico auténtico.
– Desde aquella consigna que se convirtió en política de acción diaria: entre cuarentena y producción no hay contradicción, hemos hallado los caminos hacia el crecimiento con resistencia, emprendimiento y creatividad. Ha florecido la rebeldía y valentía de todos para no arrodillarnos y avanzar en el progreso integral.
– Conseguimos el equilibrio perfecto para salvar vidas y salvar la economía, mientras el modelo capitalista fracasó en el mundo y ha causado destrucción y muerte, nuestro socialismo bolivariano y chavista ha conseguido las claves para cambiar, avanzar y crecer. Sí es posible conectarnos con las nuevas realidades y adaptar las políticas para emprender y generar riquezas que alienten a la prosperidad y estabilidad.
– Con la pandemia, Estados Unidos y sus aliados recrudecieron las medidas coercitivas y el bloqueo, nos han atacado con todo, han sido crueles e inhumanas las acciones para hacerle daño a Venezuela y forzar un cambio de régimen, pero el Gobierno Bolivariano junto al pueblo, en una simbiosis maravillosa, ha sabido enfrentar con madurez y rebeldía esa realidad y hemos salido adelante con determinación y un compromiso inquebrantable.
– Hace un año nos tildaban de ser el epicentro de la pandemia, inventaban cifras para alimentar la narrativa mediática contra Venezuela, la guerra multiforme ha sido despiadada, pero la realidad es que hoy el pueblo venezolano es protagonista de un crecimiento auspicioso y se ha reinventado constantemente para superar los obstáculos y vencer las conspiraciones.
4- El senado colombiano le ha propuesto a la Asamblea Nacional explorar vías para la normalización de las relaciones entre ambos Estados. Nos parece una idea sensata y necesaria. Los guerreristas pasarán, pero los pueblos quedan y por ellos debemos trabajar.
– Ayer la Asamblea Nacional recibió una propuesta del Senado colombiano, sesionada, aprobada y firmada por su presidente Juan Diego Gómez Jiménez. Proponen un protocolo para la “Normalización de las relaciones diplomáticas, comerciales y la verificación de las buenas prácticas” en ese sentido, de ambos países. La notica circuló muy poco, parece que la mandaron a silenciar. Nosotros, que somos un gobierno autónomo, que respetamos la separación y buen funcionamiento de las instituciones y los poderes, respaldamos la decisión de la Asamblea Nacional Venezolana. Creemos firmemente en que el bienestar de nuestros pueblos está por encima de cualquier diferencia ideológica.
-Como gobernante de un Estado uno debe pensar como estadista, sin que esto signifique claudicar en nuestro pensamiento político. Para nosotros Colombia es un pueblo hermano, que lamentablemente ha sido gobernado históricamente por una clase oligarca guerrerista que vive de la violencia política y del narcotráfico. Y esta tradición ha alcanzado su límite con Iván Duque: un hombre sumamente violento, muy incapaz como político, muy inexperto como gobernante y dependiente de las mafias de su país.
-El guerrerismo parece haber agotado todas sus fases de supervivencia y pasará a la historia muy pronto. Colombia seguirá su camino, buscará un cambio y logrará al fin librarse de este terrible grupo que secuestró el Estado. Sólo en 2021 la ONU recibió 160 denuncias de asesinatos a líderes sociales. Este año también se registraron 58 asesinatos de defensores de Derechos Humanos. Es una política genocida contra su propio pueblo. Es insostenible.
-La Vicepresidencia Ejecutiva ha denunciado el sistemático exterminio contra los migrantes venezolanos: han sido asesinados dos venezolanos por día en Colombia, ante la complicidad de Iván Duque.
-Nosotros saludamos el camino de regularización de las relaciones entre los pueblos y entre los Estados, pero no vamos a cesar en la búsqueda de justicia contra los responsables directos e indirectos de esta cruzada contra los venezolanos y las venezolanas, usados políticamente para crear desestabilización en nuestro país, usados económicamente como pretexto para atraer recursos multimillonarios y asesinados de manera vil, bajo la cultura del odio y de la xenofobia.
-Bienvenida la propuesta del Senado, es un gran golpe a la clase guerrerista que ha arruinado el comercio, el campo y la industria de ese país.
5- Tendremos unas navidades felices y seguras en crecimiento y prosperidad. Y ESO DEPENDE DE TI Y DE MI, Y DE ÉL Y DE ELLA. YO CONFÍO EN EL PUEBLO Y VOY CON EL PUEBLO EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS, PORQUE CONFÍO EN DIOS Y SÉ QUE DIOS NOS ACOMPAÑA.
– Cerraremos el primer año de crecimiento económico después de una larga resistencia que inició en 2013, cuando asumí de manera democrática y soberana las riendas del país, gracias al legado del comandante Chávez y a los millones de venezolanos y venezolanas que votaron por mí aquel 14 de abril. Desde entonces hemos sido capaces de resistir un vendaval de agresiones, presiones, conspiraciones y sabotajes de todo tipo.
– En 2020 nos atrevimos a premiar al pueblo, por su gran resistencia y su consciencia, con la flexibilización segura durante todo el mes de diciembre. Un hecho inédito en nuestro modelo de resguardo con la cuarentena que arrancó el 16 de marzo y que comenzó a flexibilizarse el primero de junio. La experiencia fue maravillosa y ejemplar, nos permitió crecer económicamente y tomar un respiro con el compartir familiar, con la cultura venezolana, con las tradiciones del pueblo.
– Ahora, en 2021, hemos consolidado nuestro método perfecto y exitoso de 7+7, hemos aprendido a cómo cuidarnos y por eso vamos a premiar al pueblo con 8 semanas de flexibilización segura, donde la prudencia, la conciencia y los mecanismos tecnológicos y sociales garantizarán las medidas de bioseguridad.
– Desde la próxima semana inicia la flexibilización consciente que se extenderá hasta el 31 de diciembre, estamos seguros que el pueblo apreciará este tiempo y se cuidará de manera prudente. Venezuela ha sido ejemplo mundial de prevención y atención en medio de la peor Pandemia en un siglo de historia.
– La vacunación masiva es clave. Ya tenemos los biológicos en el país para inmunizar al 80% de la población. La invitación es a todos los mayores de 18 años a que acudan, de forma segura y gratuita, a vacunarse para el resguardo personal y colectivo.
– Después de que nos han querido dejar sin medicina ni vacunas, que nos han bloqueado los fondos, que nos han negado la compra a nivel internacional, hemos conseguido las vacunas para el pueblo gracias a los convenios y cooperaciones con aliados estratégicos como Rusia, China y Cuba.
– Con Vacunación y Flexibilización Venezuela avanza a la consolidación de su modelo de resistencia y desarrollo, con un crecimiento económico y productivo que le abre las puertas al inicio de la remontada integral que tendremos desde 2022, con nuestro sistema diversificado y soberano.
-Es un año de metas cumplidas. En materia política hemos logrado que se impongan la Constitución y las leyes: tendremos unas mega elecciones históricas que traerán más estabilidad, más institucionalidad. La prioridad de los gobiernos regionales tiene que ser el crecimiento económico. Aspiro poder contar con gobernantes regionales y municipales que amen y conozcan sus regiones y propongan ideas para mejorar la vida local. El país marcha en paz.
-Ese es el gran logro de todos y todas, y la paz es el mayor recurso para lograr la completa recuperación económica del país.
-Yo confío en el pueblo y voy con el pueblo en las buenas y en las malas. Porque confío en Dios y sé que dios nos acompaña en tormenta y en la calma.