D-E-06 – MIÉRCOLES PRODUCTIVO – VENEZUELA POTENCIA. – 19 de mayo de 2021.

ABORDAJE:

1. Nuestra economía viene sorteando con éxito dos grandes obstáculos: el bloqueo y la pandemia.

2. La estabilidad política conquistada es clave para recuperar la prosperidad del pueblo.

3. La economía de lo real se va imponiendo como praxis.

4. La independencia conquistada hará posible que Venezuela sea una potencia productiva.

1- Nuestra ECONOMÍA viene sorteando dos grandes OBSTÁCULOS: el bloqueo y la pandemia.

– El imperio norteamericano sabía que era imposible forzar un cambio de régimen si no nos hacía daño, por eso emprendieron un sistema perverso de medidas coercitivas y bloqueos para afectar a la economía y limitar las finanzas del país. Su intención es hacerle daño al pueblo para ocasionar una rebelión popular contra el Gobierno, pero nuestro pueblo, sabio y paciente, como canta Alí, reconoció las agresiones y los victimarios que desde hace cinco años nos han atacado con todo de manera criminal.

– El 9 de marzo de 2015, con la firma del decreto imperial infame de Obama, inició una escalada de ataques económicos de Estados Unidos, que suma más de 450 medidas coercitivas, dos leyes del Congreso estadounidense que han validado las peores agresiones y conspiraciones, además de que se justifican las acciones que nos bloquean, persiguen y asfixian, con denuncias fútiles de supuesto narcotráfico y violaciones de derechos humanos, cuando ellos y sus aliados son líderes en ambos flagelos y el mundo así lo reconoce.

– Tenemos una economía de guerra, ha sido un ataque multiforme que nos ha afectado de manera transversal. Cada ápice de nuestra vida cotidiana está afectado por las agresiones imperiales. Nos han hecho perder 130 mil millones de dólares, nos han robado bienes, empresas y fondos en el extranjero, el peor latrocinio de la historia. Además nos persiguen cada inversión y depósito en los bancos internacionales.

– Asimismo nos limitan el acceso al mercado internacional y a las fuentes de financiamiento. No podemos importar lo que necesitamos porque las cuentas son bloqueadas y los proveedores son amenazados y sancionados. Hemos tenido que recurrir a caminos verdes para garantizarle a nuestro pueblo lo que necesita, ha sido un auténtico milagro económico.

– Hemos sabido cómo enfrentar las peores adversidades con una protección integral al pueblo, porque no nos quedamos de brazos cruzados, sino que emprendemos y buscamos las fórmulas para solventar un bloqueo que, a cualquier país del mundo, lo hubiese destruido. Nuestra prioridad es el pueblo y su desarrollo.

– Han vulnerado el Estado de Bienestar Social Integral que el comandante Chávez hizo posible entre 2004 y 2014, una década virtuosa y que sentó las bases que nos han permitido mantener el contacto y atención directa en el pueblo. Ese sistema está afectado por las sanciones y el bloqueo, pero se mantiene vigente y lo estamos recuperando paulatinamente.

– No es poca cosa lo que nos han arrebatado. Nos impidieron

exportar petróleo por 13 meses -imagínense lo que significa eso para una economía que dependía del crudo-, además nos robaron de forma criminal empresas, bienes, fondos, depósitos que le pertenecen al pueblo, a la República, la intención es dejarnos sin nada, pero con eso hemos hecho mucho porque aprendimos a vivir en una economía de guerra y hemos adaptado nuestras realidades para proteger al pueblo y mantener viva la Revolución.

– Además de todas las agresiones imperiales, hemos tenido que enfrentar la pandemia que desde hace 14 meses nos ha afectado de forma integral; ante ese panorama global hemos priorizado la vida, por lo que aplicamos un sistema que garantiza la prevención, el despistaje masivo, la desinfección de espacios, la hospitalización del 100% de los casos, la atención con tratamientos, los mejores del mundo, a todos los pacientes, y la vacunación con los mejores biológicos que hoy conoce la humanidad.

– Además, ya encontramos el método perfecto con el 7+7, por eso, combinados, desde el pasado primero de junio, ya vamos a cumplir un año: la cuarentena radical con la flexibilización perfecta para dinamizar la economía. Ese equilibrio es el justo y necesario para cuidar la vida y tener respiro en lo económico, social, psicológico y humano. Ese método perfecto nos está garantizando salvar vidas y recuperar nuestra economía.

– Con este método expresamos el año pasado que “entre cuarentena y producción no hay contradicción”, por eso cuidamos la vida de nuestras fuerzas productivas que se han mantenido activas de forma estratégica en todo este proceso, cuidando la bioseguridad y aumentando la producción en todos los sectores.

– Venezuela no se ha detenido ni se detendrá. La demostración clara es que ante el peor latrocinio, el bloqueo más genocida y la pandemia más álgida en 100 años de historia, nos mantenemos de pie y protegiendo al pueblo. Para nosotros, lo más importante es la vida del pueblo y eso se refleja en nuestro balance ante el coronavirus, incluso, en medio del rebrote por las variantes brasileñas supimos controlar la oleada de contagios y mantener la protección económica.

– Nosotros aplicamos en marzo de 2020 y marzo 2021,

cuando llegó la pandemia y vivimos la segunda oleada, un sistema de protección integral a la población, con bonos, inversiones, garantías alimentarías, suspensión de pagos de alquiler, de créditos, prohibición de desalojos y eso ha alentado al bienestar del pueblo venezolano sin discriminación alguna.

– Vivimos los meses más difíciles de toda nuestra historia republicana y ante esos desafíos enormes hemos resteado nuestro accionar con el pueblo y pueden ver los resultados: estamos salvando vidas de la pandemia pero también del bloqueo y las sanciones gringas. Ante las peores agresiones hemos dado las mejores atenciones.

2- La estabilidad POLÍTICA conquistada es clave para recuperar la prosperidad del pueblo.

– En 2020, el año más difícil de toda nuestra historia, pudimos derrotar la operación Gedeón, una operación mercenaria que buscaba asesinarme y matar a muchos líderes políticos para entregarles el poder a los golpistas, al guaidosismo, pero chocaron con la dignidad y valentía de la unión perfecta cívico-militar-policial, pero además, también resistimos bloqueos, sanciones, latrocinios, robos, agresiones y todas las conspiraciones.

– Justamente en 2020 cumplimos con nuestra carta magna y realizamos las elecciones parlamentarias para impulsar un nuevo comienzo, una nueva era política con la instalación este 5 de enero de la Asamblea Nacional legal y constitucional. Eso ha traído estabilidad y paz. Estamos garantizando la recuperación de la institucionalidad de la República con democracia y soberanía.

– Con la estabilidad y la paz nacional vamos a avanzar hacia la recuperación definitiva de la economía y el Estado de Bienestar Social Integral. Hemos enfrentando la guerra con paz, la violencia con votos, las agresiones con diálogo, las conspiraciones con democracia.

– He hecho más de mil llamados al diálogo fecundo y sincero desde el 14 de abril de 2013, cuando gané las elecciones presidenciales y han sido incontables las veces que he convocado a mesas de diálogo con todos los sectores. Eso ha motivado grandes acuerdos: así se establecieron las bases para nombrar al CNE en 2020 y ahora también, el nuevo CNE nació del diálogo entre los sectores políticos.

– En medio de la crisis global y la pandemia que nos limita, golpea y afecta, estamos haciendo un esfuerzo titánico para proteger al pueblo venezolano y para alentar la estabilidad y paz nacional. Este año es de consolidación de nuestra economía productiva y de recuperación integral de todos los sistemas.

– Es posible mantener la paz pese a las agresiones, propiciar la estabilidad en medio de la peor crisis mundial, recuperar la economía pese a las agresiones, sanciones y bloqueos; estamos haciendo una auténtica proeza heroica con la resistencia del pueblo de los libertadores y libertadoras, los que hace 200 años derrotaron al peor imperio y hoy nos motivan a resistir y vencer.

– Este año habrá megaelecciones para renovar todos los liderazgos regionales y municipales. Serán las segundas elecciones más grandes de la historia, después que el 30 de julio de 2000 se hicieran unas megaelecciones que obligó a legitimarse a todos los cargos de elección popular. Más de mil cargos entre consejos legislativos, municipales, 23 Gobernaciones y 335 Alcaldías serán renovadas.

– Son las elecciones número 26 en 22 años de Revolución. Ningún país en el mundo ha hecho más elecciones que Venezuela, y todavía nos llaman régimen y dictadura. 26 elecciones donde el pueblo ha escogido, de forma directa y transparente, a sus gobernantes. Con esos comicios del 21 de noviembre de 2021, consolidaremos la estabilidad y la paz nacional.

3- LA ECONOMÍA DE LO REAL SE VA IMPONIENDO COMO PRÁXIS.

– Parte de nuestra recuperación económica está en mitigar el modelo rentista petrolero que nos hizo dependientes de una economía de importación. Desde que comenzó la guerra económica, en 2015 y 2016, nos hemos planteado el retorno a la economía real, productiva, basada en el esfuerzo y el trabajo, no en el modelo especulativo que depende del precio de la canasta petrolera.

– Venezuela en el pasado fue un país agrícola, acá los

mayores ingresos que entraban al país eran por la producción de café, cacao, ganado, pero la burguesía importadora fue imponiendo a través de los años el modelo rentista para captar divisas y obtener dinero fácil para la venta de productos importados, lo que trajo como consecuencia una serie de problemas, especialmente de índole económico, y que en este siglo XXI vamos a desmontar y superar.

– Tenemos petróleo, agricultura, ganadería, turismo y además mucha creatividad e ingenio emprendedor, que son hoy nuestras fortalezas para lograr esta economía real que aspiramos, para llegar al punto de poder autoabastecernos con alimentos, agricultura urbana, con materias primas para la industria; tenemos ideas, grandes extensiones de tierra, tenemos gente con ganas de hacerlo, entonces este es el momento de hacerlo, en pleno Bicentenario de la Batalla de Carabobo.

– Cuenten amigos productores, amigos emprendedores y emprendedoras, con el respaldo de este gobierno socialista, de esta Revolución Bolivariana que siempre orientará y apoyará las grandes ideas y activará las políticas necesarias para el impulso económico. Vamos a cumplir con las metas del Plan de la Patria, para 2025 debemos lograr 5,16 millones de hectáreas anuales de superficie cultivada y 40 millones de toneladas anuales de alimentos producidos en el país.

– Acopiemos todos los saberes, el desarrollo tecnológico, el conocimiento ancestral, las técnicas populares, que sean aplicables para cada proyecto, para cada emprendimiento, para diseñar nuestro modelo propio que sea resultado de nuestro conocimiento y experiencia: es el modelo venezolano, es el inventarnos o erramos de la raíz Robinsoniana aplicado a nuestros saberes, producción, planificación y diseño de proyectos productivos.

– La Asamblea Nacional se encuentra en plena consulta pública de la Ley de Zonas Económicas Especiales, recibiendo las propuestas de los sectores productivos y de los trabajadores para dar un debate abierto y lograr una ley que nos garantice alcanzar estos objetivos. Es parte de las tareas conjuntas con las que iremos diversificando cada vez más nuestra economía, vamos a revertir al rentismo petrolero. Con trabajo, producción y voluntad derrotaremos al bloqueo.

– Emprendimientos, agricultura, capacitación, industria, esos

son los frentes que vamos a cubrir eficientemente con nuevas propuestas e ideas para avanzar, cada vez más, hacia la Venezuela potencia. La patria productiva para el beneficio de nuestro pueblo es parte de la nueva independencia, la independencia definitiva.

4- LA INDEPENDENCIA CONQUISTADA HARÁ POSIBLE QUE VENEZUELA SEA UNA POTENCIA PRODUCTIVA.

– La transformación económica que queremos vamos a lograrla con la independencia conquistada, seremos una potencia productiva; fue el neoliberalismo el que impuso sus normas y esquemas que terminaron acallando cualquier iniciativa, porque había que seguir las directrices del llamado Consenso de Washington.

– Hoy vemos en el mundo cómo ese modelo fracasó. Mucho

de nuestro conocimiento, de nuestras técnicas, fueron descartadas porque el objetivo era continuar siendo una colonia, un país sujeto a los grandes centros de dominación mundial. Llega esta Revolución Bolivariana y demuestra que otro camino es posible, entonces es cuando comienzan los ataques, llegando al punto más crítico que es la guerra económica y la persecución financiera.

– Una renovada y fortalecida capacidad productiva será el recurso esencial para nuestra independencia definitiva, con nuestro modelo endógeno territorial, con las Ciudades Comunales, para irnos liberando paulatinamente del modelo importador, transformando la estructura económica en beneficio del pueblo para el rescate del estado de bienestar que se vio afectado y vulnerado con el bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales.

– Toda alianza o relación que tengamos con el extranjero no será de dominación, como pretenden continuar haciéndolo los centros dominantes de poder. Estamos construyendo relaciones estratégicas, productivas, con grande aliados del mundo pluripolar como lo son China y Rusia. Con transferencia tecnológica y de conocimiento vamos a diversificar nuestra economía y a darle un gran impulso a nuestra capacidad productiva, especialmente la de la pequeña y mediana industria nacional, con los pequeños y medianos emprendedores y emprendedoras.

– Es importante apoyar el esfuerzo de los pequeños y medianos productores, a la industria nacional, porque si estamos en capacidad de producir aquí mismo algunos productos es innecesario estar importándolos. Es importante este apoyo para los empresarios nacionalistas, a los emprendedores, porque el bienestar económico de la patria impacta en lo social y también en lo político, es una arquitectura que debemos reforzar para garantizar nuestra prosperidad e independencia.

– Como parte de las políticas de apoyo a los empresarios y emprendedores hemos impulsado el fortalecimiento del comercio nacional durante la pandemia, apoyando la creación de nuevas pequeñas y medianas industrias (PyMES), que surgen como alternativa de muchos venezolanos y venezolanas para enfrentar las adversidades generadas por la pandemia.

– Este tipo de iniciativas han logrado dinamizar las prácticas comerciales, han ofrecido opciones para satisfacer necesidades de bienes y servicios en materia comercial que hoy requieren de apoyo para mantener su estándar de calidad y servicio, al tiempo que se proteja el intercambio económico sin caer en prácticas especulativas.

– Este gobierno, a través del Ministerio de Comercio Nacional, ha implementado la simplificación y optimización de trámites para la formalización de pequeñas y medianas empresas, logrando el registro de 13 mil 478 Pymes a través del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), de las cuales, 2.510 son productivas y 10.968 se dedican a la actividad comercial.

– Este impulso a las Pymes es parte de la restauración de la economía social, creando las condiciones para que haya una igualdad de oportunidades en la oferta de bienes y servicios, en competencia sana, que abra posibilidades a la participación de sectores populares y a la capacitación técnica de los jóvenes para que se incorporen al sistema productivo.

– Además, las Pymes abren un mayor abanico de opciones para el acceso a los bienes y servicios, a los derechos sociales y, como consecuencia, el aumento de la disciplina fiscal, la recaudación de impuestos.

– Han sido avances importantes que resultan de los espacios políticos, de las propuestas emanadas del propio pueblo, como han sido los aportes del Capítulo Empresarios y Emprendedores del Congreso Bicentenario de los Pueblos, de los que ha resultado un estructura organizativa a nivel nacional, estadal y municipal de la que ha resultado la conformación de 1.528 Pymes en el territorio nacional, con apoyo institucional.

– También han sido esenciales el impulso de la capacitación en innovación y el emprendimiento, la formación de emprendedores con educación financiera, tributaria, soporte técnico y comercio digital, así como la propuesta de formación en materia de creación de empresas y liderazgo emergente para apoyar el esfuerzo de quienes, en medio de sanciones criminales y la pandemia, tienen planes de emprendimiento en actividades económicas.

– Cuando produzcamos más riqueza reforzaremos nuestro estado de bienestar socialista, la economía crecerá y producirá ingresos que sean distribuidos para el sostenimiento del reimpulso económico y el bienestar social de nuestro pueblo. Es la independencia definitiva, es desmontar el modelo rentista que lleva 100 años atrofiando la economía y avanzar así con un nuevo modelo socialista, incluyente, emprendedor, productivo y tenaz para ser la Venezuela Potencia que aspiramos y que nuestro Comandante Hugo Chávez previó para este año 2021, Bicentenario de la Batalla de Carabobo.