D-DS-26 – PROGRAMA DE RADIO. – 28 de octubre de 2021

ABORDAJE:

1. Situación de Venezuela.

2. Situación del mundo.

3. Relaciones en la ONU.

4. Bloqueo a Cuba y Venezuela.

5. Venezuela y el Episcopado venezolano.

1- SITUACIÓN de Venezuela

– Hoy Venezuela se encuentra en una situación de resistencia heroica frente a los ataques, sanciones, bloqueos y conspiraciones. Hemos sido capaces de vencer muchos obstáculos y cerraremos el primer año de crecimiento económico después de más de un lustro de crisis debido a los sabotajes y agresiones.

– La guerra multiforme nos obligó a reinventarnos y alcanzamos un auténtico milagro económico gracias al esfuerzo titánico y la unión de todos los factores que han apostado a Venezuela, al emprendimiento de miles que alientan la producción nacional y el florecimiento de un nuevo modelo productivo diversificado que ha sustituido importaciones y elevado el perfil exportador del país.

– Hemos sido capaces de reducir la pobreza en tiempos de pandemia, donde se ha generado una crisis global por el fracaso del modelo capitalista que demostró su perversidad y nos ha costado como humanidad millones de vidas. Frente al colapso sanitario y económico mundial, Venezuela, con mucha audacia, conciencia, valentía y humanismo, ha fortalecido, ampliado y mejorado su sistema público de salud, su economía y su atención integral al pueblo.

– Hemos aplicado los métodos perfectos para cercar al virus y proteger la vida de la población. Fuimos el primer país del continente americano en llamar a cuarentena, el único en mantenerla por 19 meses combinada con una política coherente y audaz que alcanzó el equilibrio ideal que iniciamos el primero de junio de 2020 al flexibilizar la cuarentena con bioseguridad, lo que nos permitió salvar vidas y recuperar la economía.

– El resultado de nuestro método perfecto es tan exitoso que por segundo año consecutivo podremos festejar las navidades con mucha seguridad y prudencia pero ahora no solo en diciembre sino que flexibilizamos también noviembre para alentar la postpandemia con un pueblo que sabe cómo cuidarse y que reconoce el esfuerzo y efectividad de las políticas gubernamentales para mitigar la peor pandemia en un siglo.

– Nuestro plan de vacunación ha sido ejemplar. Comenzamos el 19 de febrero, un mes y medio antes de lo planeado gracias a las alianzas con grandes productores de vacunas en el mundo: China y Rusia, gracias a ellos el planeta cuenta con los biológicos necesarios, porque Estados Unidos y Europa han dedicado de forma exclusiva la producción para sus poblaciones, olvidando a la enorme mayoría de la humanidad.

– Avanzamos de forma humanista y gratuita partiendo por el personal de riesgo y luego el personal de educación, pensando en el retorno a clases presenciales, que alcanzamos esta semana de forma histórica y ejemplar, porque esperamos con paciencia estratégica y mucho tino el tiempo perfecto.

– Han sido cuatro fases muy importantes de vacunación y ahora

somos uno de los pocos países del mundo en inmunizar a menores de edad. Estamos vacunando a mayores de 12 años y próximamente lo haremos con los mayores de dos años con total confianza y seguridad.

– Hemos vacunado a cerca del 60% del país y antes de que termine octubre estamos planificando alcanzar el 70%, eso nos dará una protección maravillosa y alentará la inmunización de rebaño. Tenemos los mejores biológicos para el 80% de la población, ampliamos los centros de vacunación y el pueblo tiene mucha confianza en la vacuna.

– El promedio mundial de vacunación es de 44%, nosotros lo vamos casi a duplicar antes de que termine el año gracias a las alianzas con China, Rusia y Cuba, esta última es la única nación latinoamericana que produce vacunas, tiene 5 y ya estamos coordinando para, a partir de enero, producir en el país la Abdala.

2 – SITUACIÓN del mundo

– La diplomacia bolivariana de paz sigue siendo nuestra política más acertada para cumplir con el Cuarto Objetivo Histórico del Plan de la Patria por un mundo pluripolar y multicéntrico. Hoy tenemos una Patria Grande que ha experimentado una correlación de fuerzas apuntando a la recuperación de los modelos progresistas de forma democrática, pero aún los pueblos sufren de presidentes al servicio de los intereses imperiales, sepultando las oportunidades de crecimiento, desarrollo y protección.

– Reimpulsamos el Alba en plena pandemia y allí marcha con la unión y el apoyo de los pueblos, con humanismo e inclusión. Relanzamos la Celac con la visión del Comandante Chávez, de unirnos pese a la diversidad de pensamiento, de conseguir alianzas en medio de las diferencias políticas e ideológicas. Hemos fortalecido Petrocaribe y esperamos poder reimpulsar Unasur con el compromiso de la unión, la cooperación internacional y el apoyo desinteresado y desprendido de los gobiernos de la Patria Grande.

– Mientras Venezuela es pilar fundamental para esa unión histórica que nos fortalece y complementa, el imperio insiste en su fracasado modelo injerencista. El autoproclamado Grupo de Lima se ha quedado sin México, sin Argentina e incluso sin Perú que sirvió como sede a esta componenda de gobiernos títeres del imperialismo, que fracasaron en sus viles intentos de sabotaje y desacreditarnos como patria libre y democrática.

– Guaidó es pasado, fue un invento de la política alocada e intervencionista de Washington, solo ha servido para robarnos miles de millones de dólares y para planificar dos magnicidios frustrados, operaciones de incursión e intentos de golpe de Estado que han sido derrotados por la unión cívico, militar, policial. El bobolongo no tiene ya ni el reconocimiento de sus propios partidarios. Ha quedado solo y fracasado, mientras Venezuela avanza en democracia, con soberanía y autodeterminación hacia la recuperación económica, política y social.

– Colombia y Estados Unidos, que fueron los creadores y quieres han apoyado el golpe de Estado con la ilegal autoproclamación de aquel 23 de enero de 2019, le han sacado el cuerpo a Guaidó ante su estrepitoso fracaso. Esa ficción de gobierno interino no la cree nadie en el mundo ni muchos menos en Venezuela. Solo ha servido para propiciar bloqueos, sanciones y robos de nuestros bienes en el mundo.

3- Relaciones en la ONU

– Ante Naciones Unidas siempre ha existido un solo Gobierno en Venezuela, el Bolivariano, el que yo represento, por eso nuestros embajadores y mi persona somos los únicos reconocidos y quienes tomamos la palabra en cada reunión, cumbre, asamblea o cualquier convocatoria. No existe algún otro reconocimiento que no sea al Gobierno legítimo y constitucional.

– Hemos trazado líneas estratégicas en la política exterior para una refundación de la ONU, una nueva humanidad amerita una nueva ONU, que realmente cumpla con su Carta fundamental y que aliente un mundo más justo, humano y con respeto a la soberanía, autodeterminación y que se castigue a quienes invadan, sancionen, bloqueen e intervengan.

– La postpandemia nos invita a la solidaridad, a la cooperación, a la complementariedad entre los pueblos. Solos no podremos salvarnos de esta crisis global ni mucho menos con modelos capitalistas o neoliberales. Por eso Venezuela ha impulsado la propuesta de unas Naciones Unidas donde se respeten esos principios de equidad, equilibrio y humanismo.

4- Bloqueo a Cuba y Venezuela

– Nuestro hermano pueblo cubano y nosotros somos víctimas de la política fallida y cruel del imperio, de imponer sanciones y bloqueos para hacerle daño a los pueblos y luego llegar al rescate, pero han sido testigos de la valentía, dignidad y resistencia de los pueblos de Bolívar y Martí, han chocado con un muro de contención armado con la moral, patriotismo y consciencia de los pueblos de Cuba y Venezuela.

– Cuba ha sufrido la pérdida de más de un billón de dólares durante 60 años de vil e inhumano bloqueo y sigue de pie. No se ha detenido jamás porque sus líderes, partiendo por el comandante Fidel Castro, despertaron ese coraje y consciencia en cada corazón cubano, sembrando en terreno fértil y ahora, las nuevas generaciones, son más aguerridas y están decididas a luchar hasta las últimas consecuencias por su libertad, soberanía y autodeterminación.

– No hay un país más bloqueado, sancionado y perseguido que el cubano. Han querido que el pueblo sufra sin comida, sin medicina, sin productos básicos, pero Cuba se ha reinventado constantemente y es ejemplo mundial de educación, salud, deporte, atención social integral. Hoy vemos médicos cubanos

por el mundo salvando vidas; nacidos, criados y formados en un país bloqueado de forma injusta e inhumana.

– Venezuela ha seguido ese ejemplo de superación y reinvención, por eso, en los últimos 8 años hemos resistido un ataque brutal y desalmado, pero hemos tenido la fortaleza moral, espiritual y revolucionaria para mantenernos de pie con mucha pasión y consciencia.

– El pueblo se ha reinventado constantemente y ha germinado un nuevo modelo productivo, con una economía diversificada; hemos cambiado el concepto de economía rentista debido al bloqueo genocida y las sanciones que han limitado nuestro acceso al mercado internacional, por eso, con producción estratégica hemos sido capaces de resistir con audacia la peor guerra de la era republicana.

5 – Venezuela y EL EPISCOPADO VENEZOLANO.

– Tenemos las mejores relaciones de respeto, colaboración y apoyo con la iglesia católica. Soy un cristiano apasionado y auténtico. Creo en la palabra y la obra de Cristo y sigo muy de cerca la fe y la esperanza. Somos un pueblo devoto y creyente. Nuestra Constitución garantiza el respeto a la libertad de cultos y creencias religiosas.

– La jerarquía eclesiástica ha estado vinculada en algunos momentos de esta lucha política y social del siglo XXI a sabotajes y golpes, abiertamente sus máximos representantes han confrontado al Gobierno Bolivariano, pero desde la dirección y liderazgo político hemos sido respetuosos, tolerantes y consecuentes con nuestro compromiso y responsabilidad.

– La iglesia católica perdió la oportunidad de gozar de un presidente profundamente creyente en la fe cristiana como lo fue Hugo Chávez, un hombre con enorme humanismo, con una condición magnánima impresionante. Ahora yo estoy aquí, siguiendo sus pasos con mucho compromiso y honestidad. La revolución es también un proceso muy creyente y apasionado, nuestro pueblo tiene un profundo amor, fe y devoción por las expresiones religiosas.

– Esa cercanía con la iglesia católica existe de forma sincera desde mi Gobierno y quiero profundizar esos lazos de cooperación y apoyo basados en el reconocimiento, respeto y tolerancia. Cada quien desde su trinchera para el beneficio del país. No se puede hacer política de confrontación y odio con una sotana, no se puede atacar ni llamar a la desobediencia desde el culto a Cristo. Seamos cristianos de verdad, con la moral y la ética del hombre que derramó su sangre en una cruz por el futuro de la humanidad.