D-DS-07 – BALANCE DE LA LUCHA CONTRA EL COVID-19 SEMANA 33. – 01 noviembre 2020
ABORDAJE
4. Reconocimiento a la familia Venezolana
1- BALANCE DE LA SEMANA: DEFENDIMOS NUESTRA VERDAD, CELEBRAMOS JUNTO A CUBA LOS 20 AÑOS DEL CONVENIO Y NOS COMPROMETIMOS CON LA CLASE OBRERA Y EL PODER POPULAR
– Se termina hoy domingo una semana más de radicalización, la última semana de octubre que estuvo muy movida.
– El miércoles ofrecí una rueda de prensa internacional para actualizar al mundo de lo que en verdad pasa en nuestro país. Venezuela siempre es noticia pero, desafortunadamente, la mitad de los titulares sobre la realidad nacional son mentiras y la otra mitad son tergiversaciones. El resto: la verdad de Venezuela es silenciada.
– Se tocaron temas como la fuga del terrorista Leopoldo López y el ataque artero a la refinería de Amuay ordenada por EEUU y ejecutada por la extrema derecha nacional con el fin de trastocar la paz nacional. De frenar las elecciones y de vengarse de manera vil del pueblo venezolano.
– Buscaban una conmoción nacional como en el 2012 cuando una explosión similar dejó 41 muertos.
– Exhortamos entonces tanto a España como a toda Europa a no tener un discurso de doble rasero con el terrorismo. El terrorismo es malo venga de donde venga; y a Madrid se ha mudado su centro de operaciones con el prófugo de la justicia Leopoldo López un grupo extremista que ha tomado la vía de la violencia y del terrorismo.
– Es inconcebible que todos estos ataques ocurran en medio de una pandemia mundial, ya el Bloqueo criminal es bastante cruel contra nuestra población como para que encima se cometan por la espalda estos crímenes de guerra.
– La Ley Antibloqueo ha sido otro tema del que se ha ocupado la prensa internacional, aunque con intenciones de oscurecer su verdadera razón de ser. Y cuál es su verdadera razón. Pues: 1) Recuperar el salario de los trabajadores y trabajadoras del país (siendo los más afectados los de la administración pública). 2) Consolidar el sistema de protección social. 3) Impulsar lo motores productivos del país 4) Recuperar la industria Petrolera. Y luego están las condiciones en las que esta ley ha nacido: expolio que nos han impuesto: PDVSA ha perdido a causa del bloqueo 1.203 millones de dólares y 273 millones de euros desde el 2015. El BCV perdió 30 toneladas de oro y entre 1300 y 1900 millones de dólares. El sector vivienda dejó de construir 100.412 viviendas. En el transporte hemos perdido a causa del bloqueo 7,4 millones de dólares. En alimentación nos han bloqueado 730 millones de dólares lo que ha hecho que la cesta básica aumentara un 381%. Hemos perdido más de 30 mil millones de dólares.
– En esa rueda de prensa dimos también detalles de los avances científicos de la molécula DR10 que siendo motivo de esperanza para la humanidad, lo han querido minimizar por el hecho de tratarse de Venezuela. Este hallazgo está cumpliendo todos los estudios de rigor junto a la OPS y de validarse lo que ya nuestros científicos han comprobado en su fase 2, Venezuela estaría contribuyendo con un potencial tratamiento 100% efectivo contra la Pandemia del Covid-19.
– Son buenas noticias para el mundo: un país bajo asedio militar y económico, enfrenta la pandemia con una profunda valentía y un sentido altruista y humanitario. Esa es la Venezuela de verdad.
– Lo recordaba en los dos Congresos que tuvimos (ayer con el Bloque Histórico y el jueves con los trabajadores y trabajadoras).
– Cumpliendo metas de salud, ciencia, cultura y educación somos muy buenos. Movilizando a nuestro pueblo en tiempos electorales y en la defensa de nuestro modelo revolucionario también somos eficaces y eficientes. La única dimensión en la que debemos mejorar es en la económica.
– Los trabajadores presentaron 103 proyectos de recuperación de empresas y la meta es reducir radicalmente las importaciones. Producción nacional de bienes y servicios pero también de tecnología y materia prima.
– El Bloque histórico por su parte ha aportado un conjunto de ideas para legislar a favor de la economía real y de la solución de los problemas reales del pueblo.
– Estamos muy concentrados en esta dimensión concreta, en mejorar la base real, la economía productiva y las cosas apuntan hacia un mejoramiento definitivo de nuestras capacidades.
– La Vicepresidenta Delcy Eloína Rodríguez, presentó el presupuesto Anual de la Nación: el presupuesto antibloqueo con el que llegamos a la cifra histórica de 76,4 % de inversión social.
– Nuestro modelo socialista se afianza en los momentos más difíciles: la patria es el hombre (y la mujer) como dijo Alí Primera.
2- OCTUBRE FUE DE APLANAMIENTO DE LA CURVA Y LA META DE NOVIEMBRE SERÁ LA DISMINUCIÓN RADICAL DE LOS CONTAGIOS
– La semana pasada se celebró el cumpleaños 156 del Doctor de los pobres: José Gregorio Hernández, y se avanzó en los protocolos que lo llevan hacia su beatificación. Se hicieron dos exhumaciones de sus restos y se celebró por todo lo alto a este mensajero de Dios que ante la pandemia de la gripe española fue un paladín y ante la pandemia del Covid-19 es un motivo de esperanza, fe y unión nacional.
– Así cerramos la semana y el mes de octubre con los mejores resultados en materia de Covid-19:
- En los últimos 31 días el país registró 16.891 contagios nuevos, promediando 544 personas infectadas por día.
- También se disminuyó la cantidad de fallecidos, con 170 en todo el mes, con un promedio de 5.4 diariamente. Eso significa la menor cantidad desde mayo 2020.
- Venezuela superó el 80% de recuperación desde el 28 de agosto, el 10 de octubre alcanzó el 90% y desde el 24 de octubre suma 94% de recuperación.
- El promedio mundial de recuperación es de 75% y en Europa apenas es de 13% entre los países más afectados.
– Empieza noviembre, un nuevo pequeño ciclo se cierra y otro se abre y con éste la recta final hacia el fin de año más esperado de todos los tiempos.
– Este es el mes de La Chinita, el 18 estaremos celebrándola. Pongámonos una meta colectiva en honor a la virgen milagrosa: si octubre fue el mes de la disminución de los casos, que noviembre sea el mes para romper con las cadenas de contagios comunitarios.
– Claro que esto no depende de La Chinita, sino del cumplimiento de las normas de bioseguridad: el uso eficiente del tapaboca, el lavado constante de las manos, no tocarse la cara ni los ojos, distanciamiento social en la calle, en el trabajo y en la casa. Evitemos reuniones familiares y de vecinos. Que La Chinita nos dé sabiduría y fuerza, más fuerza espiritual de la que ya demostramos este año.
– Lo que hemos hecho hasta ahora demuestra que podemos hacerlo juntos. Vamos a pedirlo en la cadena de oración de este mes y comprometámonos todos y todas con ese deseo.
– De lo que hagamos cada uno este mes dependen las libertades que tengamos en diciembre, el mes de las fiestas santas, de la celebración. Nos lo merecemos.
– Mañana empieza la semana de flexibilización ampliada: más de 30 sectores de la economía se incorporan a este período de 7 días de actividades con las que se alivia no sólo la economía sino la dinámica social y esto tiene un impacto en la salud mental de nuestro pueblo.
– El 7+7 Plus ha demostrado ser entonces ser el equilibrio efectivo para el control y la mitigación de los contagios. Todo equilibrio es frágil, sin embargo. Máxima vigilancia para el cumplimiento de las normas en los establecimientos comerciales autorizados, máximo cumplimiento de las restricciones sanitarias para aquellos que aún no están contemplados en esta ampliación.
– La curva se disparó entre los meses de junio y julio luego de haberse controlado por completo entre marzo y mayo con los casos importados. Ese fue el factor determinante en ese pico que sufrimos y con las PASI hemos podido dar respuesta a los connacionales que vienen de vuelta huyendo de la crisis en Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Chile.
– Se vino aplanando esa curva entre septiembre y mediados de octubre y empieza a decaer ya. Hoy los números son alentadores.
– Esto es muy importante y hay que analizarlo sin triunfalismos. Hay que agradecer al pueblo, al sistema de salud público, a la comisión presidencial, a los medios de comunicación que mantienen sus campañas de prevención, a la FANB que resguarda el territorio en las PASI. A todos felicitaciones por su labor pero al mismo tiempo les exhorto a seguir mejorando la disciplina y la eficiencia demostrada. Mientras más terreno ganemos a este virus traidor, más firmes debemos ser.
3. REBROTE EN EL MUNDO
– Mientras tengamos 1 caso en el país debemos mantener la guardia. Eso es lo que hemos aprendido de esta extraña enfermedad. El riesgo de un rebrote masivo está latente en el mundo mientras no se aplique la vacuna al 95% de la humanidad. Es decir, pasará un tiempo hasta que eso suceda.
-Europa a comienzos de año fue el epicentro de los contagios en el mundo y en la medida en que se tomaron medidas drásticas (aunque nosotros las consideramos tardías), pudieron revertir el impacto letal del Coronavirus en la población. Sin embargo bastó un relajamiento para que volviese, quizá con más fuerza y mayores consecuencias la pandemia.
– Octubre fue un mes catastrófico para Brasil (5.500.000 contagios y más de 159.000 fallecidos), Colombia (que supera 1.000.000 de contagios y alcanza a 31.000 fallecidos) y Estados Unidos (con 9.127.708 contagios y 230.566 fallecidos), que representaron importantes rebrotes en el continente, acelerando los contagios mundiales a un millón cada cinco días.
– La OMS declaró esta semana que Europa es el nuevo epicentro del Covid-19 en el mundo, debido a la segunda ola de contagios. Las autoridades han alertado que este rebrote es más letal y generará mayor colapso en todas las áreas de la economía, el comercio, la salud y en materia social.
– Francia llamó al confinamiento estricto desde este 30 de octubre. Es el más afectado con 1.377.347 casos y 36.605 muertes, el porcentaje de recuperación es de apenas el 11%.
– España es el segundo más golpeado en esta segunda fase con 1.185.678 pacientes y 35.878 fallecidos. La tasa de recuperación es de apenas el 14%, al igual que Francia, más de un millón de pacientes están activos, provocando un colapso en los sistemas sanitarios.
– Reino Unido es el tercero en la lista con 992.874 casos y 46.319 fallecidos.
– Le sigue Italia con 647.674 personas infectadas y 38.321 decesos.
– Los españoles e italianos han salido en los últimos dos días a protestar contra las medidas de restricción aplicadas para mitigar los contagios. Decenas de detenidos y heridos e innumerables saqueos y destrozos han sido el saldo de estos disturbios, protagonizados por una sociedad que exige mayor atención y rechaza el confinamiento obligatorio.
– ¿Por qué protesta la gente? Porque las medidas restrictivas no están acompañadas de medidas sociales que ayuden a la población a mantenerse en casa. La privatización de la salud, la indefensión laboral y económica acabó con el viejo Estado de bienestar y ahora se ven las consecuencias sociales. La culta Europa neoliberal ha abandonado a su pueblo a la suerte. Es el sálvese quien pueda.
– Toda Europa suma más de 10 millones de casos y es la región con más casos activos, con 200 mil contagios por día.
4. RECONOCIMIENTO A LA FAMILIA VENEZOLANA
– Si en algún momento la familia ha tenido un papel estelar en la vida colectiva es ahora. La voluntad inquebrantable de sostener la paz social a pesar de las diferencias y de las dificultades que nos imponen de manera alevosa el imperialismo con sus bloqueo criminal y la derecha extrema con su sed de venganza y su rapiña. Y también la manera de afrontar las circunstancias del mundo y de la vida, hacerle frente a esta pandemia que nos ha cambiado el eje de nuestra cotidianidad; todo eso se lo debemos a los valores de la familia venezolana que son la solidaridad, la valentía y el amor por su patria.
– La familia ha sido un escudo contra guerra, contra la desesperanza y contra la tristeza que han querido imponernos.
– En el seno de cada familia hay diferencias de todo tipo pero es el vínculo familiar, el profundo sentimiento cristiano que cultivamos en los hogares, lo que nos mantiene unidos como sociedad y como nación.
– La familia venezolana es una escuela de valores. El amor, la generosidad, la alegría, se aprende y se defiende en familia.
– Ese vínculo no lo va a romper nada ni nadie. Por eso yo quiero rendir un homenaje a la familia venezolana que ha sabido sortear los obstáculos y que se ha mantenido fuerte en comunión perfecta con su patria y consigo misma.
– Como una sola familia decidimos cuidarnos y como una sola familia saldremos adelante.