D-P-21 – PRIMER ANIVERSARIO DEL 1X10 DEL BUEN GOBIERNO. – 19 de mayo de 2023
ABORDAJE:
1―HOY SE CUMPLE UN AÑO DE UN MÉTODO REVOLUCIONARIO QUE LO CAMBIÓ TODO: EL 1X10 DEL BUEN GOBIERNO. SE CONSOLIDA LA PRIMERA ETAPA DE UNA FORMA DE GOBIERNO DONDE SE UNEN TRES FACTORES MUY PODEROSOS PARA TRANSFORMAR LAS COSAS: 1) LAS CUALIDADES DE UN PUEBLO ORGANIZADO; 2) LA VOLUNTAD POLÍTICA DE UN GOBIERNO REVOLUCIONARIO Y 3) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LO SOCIAL. UN TOTAL DE 1 MILLÓN 600 MIL INCIDENCIAS RECIBIDAS Y 70% DE RESPUESTA Y EFECTIVIDAD SON NÚMEROS QUE DEMUESTRAN QUE BAJO BLOQUEO Y AGRESIONES AL PUEBLO VENEZOLANO NADA LO DETIENE.
―Cumplimos un primer aniversario con este modelo que surgió como respuesta al impacto del bloqueo criminal en nuestra cotidianidad y que hoy ha resultado ser la mayor demostración de madurez organizativa de nuestra gestión, la confirmación de que toda planificación debe hacerse junto al pueblo.
―El poder popular es el arma secreta del éxito que ha tenido este método del 1×10 de Buen Gobierno, un programa diseñado para romper definitivamente con las amarras del burocratismo que se fue afianzando, enquistando y camuflando tras la excusa del bloqueo para horadar la esperanza del pueblo y abandonar las responsabilidades que tiene el Estado Social de Justicia y de Derecho contemplado en nuestra Constitución.
―La madurez y conciencia de un pueblo organizado que ya tiene más de 20 años de experiencia en modelos de organización popular en barrios y comunidades, como fueron inicialmente las Mesas Técnicas de Agua, los Comités de Tierra Urbana, luego los Consejos Comunales y las Comunas, los CLAP y distintos espacios de encuentro, organización y movilización se han puesto a prueba en este método radical de gestión de gobierno. También tenemos que valorar la voluntad política de la Revolución, que sin ella no fuera posible, no solo el éxito del 1×10 del Buen Gobierno, sino su propia creación, su propia concepción.
―Nosotros tuvimos que desmontar un Estado que estaba diseñado para privilegiar a las clases dominantes, para generar la exclusión del pueblo y robar derechos sistemáticamente. El 1×10 del Buen Gobierno se fundamenta sobre un Estado revolucionario para acelerar las capacidades de ese Estado revolucionario. Hay que destacar la voluntad política que ha habido allí, en cada ministerio, en cada ente del Estado, en las gobernaciones y alcaldías, que se engranó perfectamente con el espíritu de esta nueva etapa.
―El 1×10 del Buen Gobierno no es un programa más, es un cambio en el método y en la concepción de la política pública. Es un cambio filosófico en la concepción del Estado y del poder, porque incorpora lo territorial, incorpora al sujeto, lo que llamaba Simón Rodríguez la Toparquía: el sujeto del territorio como protagonista de la planificación y de la ejecución de la fuerza del Estado para transformar la realidad.
―Otra novedad y aporte es la incorporación de las tecnologías como la Ven App y diferentes mecanismos de interconexión en tiempo real del pueblo con el Estado, con el gobierno. Una interacción respetuosa y dinámica, donde se atienden las emergencias y jerarquizan los problemas para darle respuestas de manera singular y de manera efectiva.
―El volumen de incidencias reportadas y de incidencias atendidas y resueltas habla ya de una nueva relación Estado-pueblo y pueblo-Estado. En sólo un año fueron recibidos 1 millón 358 mil 443 casos, de los cuales se han atendido el 66,6%, es decir 888 mil 938 y otro 33,94% están en proceso de atención, que son unos 469 mil 505 casos. En estos 12 meses la mayor cantidad de casos reportados son en materia de servicio público de agua, en salud y en telecomunicaciones, sobre los que estamos ampliando las capacidades de gestión para resolver y garantizar el bienestar de nuestras comunidades en todo el país.
―Con la implementación de instrumentos científicos, como las encuestas en el Sistema Patria, redundamos en el fortalecimiento de la democracia directa, de la democracia participativa, y empleamos herramientas metodológicas sociales para conocer la realidad en todo el territorio. Mantenemos una consulta nacional mensual sobre las prioridades en atención que demanda el pueblo para enfocar los esfuerzos en ese sentido, cuyos datos más recientes señalan en su mayoría que debemos atender Servicios del hogar como el agua, electricidad y gas; así como en Atención Ciudadana el alumbrado público, infraestructuras en Salud y el Asfaltado de vías.
―Esto que estamos haciendo es una de las grandes transformaciones de los últimos tiempos y es el camino a emular en todas las áreas de la gobernabilidad recordando que estamos bajo un bloqueo que intenta asfixiar la economía y paralizar mentalmente a un pueblo. Aquí ha habido un desbloqueo mental, aplicando toda la creatividad y toda la fuerza del pueblo venezolano.
2―DESDE QUE INICIAMOS ESTE MÉTODO DE EFICIENCIA Y CONEXIÓN CON EL PUEBLO LOS RESULTADOS COMENZARON A VERSE: UN MAPA CLARO DE SOLUCIONES, UN PUEBLO AL MANDO, UNA GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN TIEMPO REAL. ATENTOS A LO QUE NOS DICE LA REALIDAD, LA PRÁCTICA Y LA EXPERIENCIA. CREAMOS EN ESTA PRIMERA ETAPA LAS BRIGADAS POPULARES DE SALUD Y EDUCACIÓN Y UNA INSTANCIA SUPERIOR: LA VICEPRESIDENCIA DE EDUCACIÓN, SALUD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Y ASÍ IREMOS CAMBIANDO E INVENTANDO EN FUNCIÓN DEL BIENESTAR DEL PUEBLO. HOY QUIERO AÑADIR UNA SÉPTIMA LÍNEA ESTRATÉGICA A NUESTRO PROGRAMA: LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. YA VENCIMOS A LA BUROCRACIA AHORA VAMOS POR LAS MAFIAS QUE ROBAN AL PUEBLO.
―Nosotros fijamos un paradigma sobre el cual estamos avanzando con este novedoso modelo de gestión, recordemos que este proceso se enmarca en las 3R. Nets: Resistir, Renacer, Revolucionar. Esta fue la fórmula para superar la etapa más fuerte y cruda de agresión contra la República, para continuar avanzando y produciendo los cambios necesarios con esfuerzo e ingenio propio, junto al pueblo organizado, ejerciendo la democracia directa mediante la participación del poder popular en la gestión con unión cívico militar policial, en todos los ámbitos de gestión, sea nacional, regional y local.
―Con este paradigma fijamos 6 Líneas de trabajo que son la bitácora de todas las fuerzas transformadoras del pueblo y del gobierno: 1) Avanzar y consolidar la recuperación económica integral del país, fortaleciendo los motores productivos y logrando la estabilidad de los marcadores económicos fundamentales; 2) Garantizar los planes para el desarrollo humano gratificante y la protección social del pueblo; 3) Asegurar el derecho al ambiente, a la ciudad y a los servicios públicos; 4) Garantizar y promover la participación del poder popular para el buen gobierno; 5) Defender la soberanía nacional, la integridad nacional, la paz y afianzar el papel de Venezuela en la nueva geopolítica mundial y 6) Consolidar un nuevo sistema de justicia, de seguridad ciudadana y los cuadrantes de paz como el modelo correcto para la lucha contra la delincuencia.
―Dentro de estas 6 Líneas de Acción se estableció el 1×10 del Buen Gobierno como método que permite la dialéctica, el empleo de instrumentos científicos sociales y de gestión pública como el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción, que han hecho que las cosas hayan podido atenderse en tiempo real y de manera efectiva economizando recursos y optimizando los esfuerzos.
―Nosotros creamos las Brigadas Populares de Salud y Educación, y creamos la instancia de la Vicepresidencia de Educación, Salud, Ciencia y Tecnología a partir del análisis que nos arrojaban permanentemente las necesidades en infraestructura que tenían que resolverse con otro abordaje que atendiera las singularidades y emergencias. Allí se incorporó la unidad cívico militar policial en toda su acción, sin esa doctrina y estas 6 Líneas de Acción, esto no habría sido posible. Ahora, a estas 6 Líneas que hemos creado tenemos que añadirle una nueva línea de trabajo que atienda la retaguardia que de alguna manera habíamos descuidado y es la retaguardia de la probidad, de la transparencia, de la lucha contra la corrupción y contra las mafias.
―Si con el 1×10 del Buen Gobierno pudimos extirpar una de las expresiones de la corrupción que es el burocratismo y la indolencia, ahora con esta línea que añadimos contra las mafias que roban al pueblo a través de la corrupción nos proponemos lograr un verdadero gobierno de la absoluta transparencia, de la contraloría social más elevada y de la lucha moral y por los valores.
3―MUCHAS COSAS SE HAN DEMOSTRADO ESTE AÑO: 1) QUE AL BLOQUEO IMPERIAL SE LE ENFRENTA CON CREATIVIDAD Y ESFUERZO PROPIO Y 2) QUE EL PUEBLO ES MUCHO MÁS QUE UNA FUERZA ELECTORAL: ES LA VOLUNTAD REAL PARA CONSTRUIR LA PATRIA QUE MERECEMOS. VAYA MI RECONOCIMIENTO A TODOS LOS JEFES Y JEFAS DE CALLE, DE UBCH, A TODOS LOS LÍDERES Y LIDERESAS DE LAS COMUNIDADES POR HABER ASUMIDO EL DESAFÍO DE GOBERNAR DESDE EL TERRITORIO Y CONSTRUIR SOLUCIONES CON UN MÉTODO CIENTÍFICO. LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA ESTÁ MÁS VIVA QUE NUNCA Y ES IRREVERSIBLE.
―En el 1×10 del Buen Gobierno no hay únicamente una operatividad, sino que hay una espiritualidad, una cultura social, unos valores que nos unen a la patria como el bien más sagrado y a nuestras comunidades considerando que en ellas está el presente y el porvenir de nuestra patria independiente.
―Esa fortaleza espiritual nos ha dado dos lecciones importantes. Una es que al bloqueo imperialista y criminal se le enfrenta con creatividad, con esfuerzo, sin dejarnos amilanar por chantajes, sacando lo mejor de nosotros mismos para ponerlo al servicio de la producción, de la gestión, de la organización popular. Y la segunda lección es que nuestro pueblo es mucho más consciente del rol que desempeña en su realidad e historia, que no es únicamente una fuerza electoral que se moviliza en los comicios, sino que ejerce la democracia directa, día a día, en su entorno, participando en la toma de decisiones para su bienestar.
―Tenemos que reconocer a los jefes y jefas de UBCH, de las calles, de las comunidades, porque ellos han demostrado que la política es un apostolado y así debe serlo permanentemente. Hay que emular el trabajo desinteresado, el pensamiento colectivista, el cooperativo de los líderes populares e incorporar cada vez más su forma de ser y de hacer las cosas a los procesos de gestión del Estado. Tenemos hoy como redundancia una democracia participativa y protagónica más fuerte que nunca y que es irreversible, que nadie se equivoque.
4―ESTOS 8 AÑOS DE AGRESIONES NOS DIERON UNA CURVA DE APRENDIZAJE TREMENDA. AHORA SOMOS MÁS FUERTES Y PODEMOS GOBERNAR CADA VEZ MEJOR: CON SENTIDO REVOLUCIONARIO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA GESTIÓN. ES HORA DE ACTUALIZAR, DE RENOVAR Y SACUDIR TODA LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN SOCIAL QUE HEMOS GARANTIZADO DURANTE ESTOS 24 AÑOS. VAMOS HACIA EL RELANZAMIENTO DEL ESTADO DE BIENESTAR BOLIVARIANO. LO QUE VIENE ES MEJOR.
―Estos 8 años de agresiones nos dieron una curva de aprendizaje tremenda. Hemos convertido la fuerza negativa del bloqueo en una fuerza inventiva que ha transformado la arquitectura de nuestra economía bajo un plan de recuperación económica y que tiene el objetivo muy claro de recuperar el Estado de bienestar bolivariano. Esto solo se ha logrado con la voluntad política del pueblo, con la firmeza de una revolución en el poder que ha contestado permanentemente cada una de las agresiones del imperio norteamericano.
―Ahora el imperialismo da “luz verde” a la liberación de recursos que por historia y esfuerzo le pertenecen al pueblo venezolano y que fueron secuestrados por la piratería imperial. Este gobierno bolivariano y soberano, sobre un diálogo, ha impuesto la prerrogativa de que sean respetados los derechos de propiedad del pueblo venezolano sobre esos recursos que nos pertenecen, que fueron secuestrados y que ahora nos quieren devolver como si fuera una dádiva, como una limosna. El imperialismo se toma la atribución de dar “luz verde”, como si se tratara del policía del mundo, del pran del barrio.
―Esos recursos volverán a la República, como volverá todo lo que se ha sido secuestrado y robado, tarde o temprano, y serán invertidos como siempre en el desarrollo social sostenible, en el reimpulso de una economía diversificada y productiva, y en la restitución permanente de derechos. Pero más allá de los recursos que consigamos por esfuerzo propio o que consigamos mediante el ejercicio del derecho internacional, nosotros tenemos que hacer un relanzamiento del Estado de Bienestar bolivariano.
―Vamos a modernizar, a actualizar todas las misiones, y vamos a construir una política de protección social acorde con los nuevos tiempos. Ya lo hicimos con el 1×10 atendiendo los servicios, lo haremos para atender a las mujeres, a los jóvenes, a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, para atender las necesidades de vivienda, de trabajo, salud, educación para mejorar cada día más el ingreso familiar venezolano. Lo que viene es mejor.