D-P-19 – JURAMENTACIÓN DE JEFES Y JEFAS DE CALLE, COMUNIDAD Y UBCH . – 07 de octubre de 2022
ABORDAJE:
1- HACE 10 AÑOS, POR ESTAS HORAS, SE CONSOLIDABA EN LAS CALLES UNA VICTORIA PERFECTA: 8 MILLONES DE VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS VOTABAN UNA VEZ MÁS POR CHÁVEZ, POR EL SOCIALISMO Y POR LA INDEPENDENCIA. ALLÍ INICIABA UN NUEVO CICLO PARA LA REVOLUCIÓN: LA EFICIENCIA POLÍTICA DESDE EL PODER POPULAR, CON EL PODER POPULAR. FUE ESA LA MAYOR CERTEZA POLÍTICA Y EL MAYOR ANHELO DE NUESTRO COMANDANTE ETERNO HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS: QUE LA REVOLUCIÓN DIERA EL PASO IRREVERSIBLE HACIA LA COMUNA, HACIA LA TRANSFERENCIA DE PODER AL PUEBLO, HACIA LA SUPERACIÓN TOTAL DEL VIEJO MODELO BURGUÉS POR UNA DEMOCRACIA DIRECTA Y POPULAR. NOSOTROS QUE HEMOS SIDO LEALES Y GUERREROS PODEMOS MIRAR AL CIELO Y DECIRLE HOY: ¡COMANDANTE USTED NO ARÓ EN EL MAR! ¡LA ELECCIÓN DE 325 MIL LÍDERES Y LIDERESAS ENTRE LAS JEFATURAS DE CALLE, DE COMUNIDADES Y DE UBCH ES EL SIGNO IRREVOCABLE DE UN CAMBIO DE ÉPOCA: ¡LA ÉPOCA DE LA HEGEMONÍA POPULAR Y EL LIDERAZGO COLECTIVO HA COMENZADO!
-Hoy se cumplen 10 años de una victoria perfecta. El pueblo con esta victoria selló con el comandante Chávez un pacto de lealtad que no sólo se ha mantenido con el tiempo, sino que se ha fortalecido, creció y se encarnó en una ética. Porque no fue un pacto de lealtad hacia un hombre nada más: fue un pacto de lealtad con un proyecto histórico, con una patria, con nosotros mismos.
-En el discurso que nuestro comandante dio ese 4 de octubre bajo el aguacero bendito de San Francisco, entre muchas verdades proféticas que dijo nuestro comandante una quedará grabada para siempre en la consciencia de los venezolanos: esto no se trata ya de un hombre sino de un pueblo. Chávez se había hecho millones y ahora cada uno de nosotros debía encarnar la responsabilidad de ser un líder, un pensador, un activista, un jefe, un defensor, un creador, un soldado de esta revolución como lo fue el comandante. Hace 10 años nació el Chavismo como ética, como identidad política, como proyecto colectivo. Iniciaba, lo dijo el propio comandante un nuevo ciclo donde el poder popular pasaría a la vanguardia para hacer irreversible esta Revolución.
-Los enemigos de la independencia se equivocaron en su momento con Bolívar al pensar que el Libertador aspiraba a la gloria personal y que de ella dependía la marcha del proceso independentista. El Libertador demostró que la naciente República era indetenible y que jamás se podía reducir al destino de un hombre. Con Chávez pasó lo mismo: quisieron hacer ver que esta Revolución no tenía sustento en el pueblo y que solo se trataba de un “hombre con carisma”. Chávez, que es el fundador del Bolivarianismo del siglo XXI, les demostró que nuestro proceso revolucionario no se trataba de un fenómeno individual, de un neo-caudillismo moderno sino del despertar de un pueblo cargado de consciencia histórica.
-” Yo ya no soy yo”, dijo para sellar ese pacto del pueblo consigo mismo, “.. yo ya me siento encarnado en Uds., trabajador, trabajadora, estudiante, mujer, niño, Tú también eres Chávez. Todo el que ame a la patria y se sienta en la obligación de defenderla es un Chávez, es un líder, y debe actuar en consecuencia”.
– El comandante Chávez vislumbró en el poder popular el futuro de la construcción del socialismo, confiando en la capacidad y fortaleza del pueblo frente a los mayores desafíos. Sin temor a la demonización del socialismo en el ocaso del siglo XX, el gigante hizo posible las grandes utopías de empoderamiento y protagonismo de la población rompiendo con 40 años de seudodemocracia representativa, represiva y desigual.
– El nacimiento y consolidación de más de 48 mil consejos comunales, 4 mil comunas, son la clara expresión de cómo se edifica el socialismo en cada territorio, con liderazgos reales, organización efectiva, empoderamiento directo y resolución concreta de conflictos.
-Al calor de todos estos movimientos, el comandante vislumbró y creó un partido que reuniera a todas las fuerzas sociales y sumara a líderes reales para la renovación permanente de los métodos de gobierno y de las teorías políticas revolucionarias.
- El pasado mes de agosto vivimos un acontecimiento trascendental no sólo para nuestro partido, sino para la democracia: el proceso de actualización de liderazgos del PSUV que movilizó calle adentro, barrio adentro, aldea adentro, a toda la comunidad. 5 millones de hombres y mujeres resultaron electos. Esto es mucho más que una simple elección y cambio de nombres: estamos frente a un cambio de época, que representa el fin del caudillismo, el egocentrismo y el divisionismo.
-Esta es una nueva época de la revolución. Se está consolidando el sueño de Chávez: el liderazgo colectivo, y con ello una ética política unitaria y firme.
-Hace 10 años inició pues un ciclo: el de la construcción del método de liderazgo colectivo. Hace 10 años el comandante dio un golpe de timón en la ética-política, en la política de Estado y fundamentalmente en el espíritu nacional.
2- TODAS LAS AGRESIONES ECONÓMICAS APLICADAS CONTRA EL PUEBLO TENÍAN COMO FINALIDAD DESTRUIR NUESTRO MODELO DEMOCRÁTICO PROTAGÓNICO, NUESTRO MODELO DE MISIONES SOCIALES, POR CONSIDERARLOS UNA AMENAZA A LOS VIEJOS MODELOS DE ÉLITES. MÁS QUE UN CAMBIO DE RÉGIMEN EL IMPERIO SE PROPUSO DESTRUIR UN ESTADO SOBERANO Y FRACASÓ. EL ARMA SECRETA ES, HA SIDO Y SERÁ EL PODER POPULAR, CONSCIENTE, ORGANIZADO Y PREPARADO PARA RESISTIR Y DEFENDER A SU PATRIA Y A SU REVOLUCIÓN.
– Yo estoy convencido de que toda la guerra económica que el imperialismo ha desplegado contra el pueblo para castigarlo, para amedrentarlo, para torcerle el brazo a su voluntad de ser libre, no buscaba sacar a Maduro de Miraflores: buscaba la caída de todo nuestro modelo político, de nuestras instituciones. Pero al ver que el Bolivarianismo está arraigado en la consciencia del pueblo se propusieron destruir al Estado soberano, independiente y libre que venimos siendo desde hace más de 200 años.
- Por supuesto que hicieron, y hacen aún, un enorme daño a nuestro Estado de Bienestar. Por supuesto que sentimos las heridas abiertas en el impacto que ha tenido el robo de nuestras riquezas, la persecución financiera, la coacción comercial que nos impide vender y comprar en el mundo lo que producimos y lo que necesitamos para la tranquilidad del país. Pero cabe preguntar: ¿Qué gobierno aguantaría estas bombas económicas durante 9 años sin sucumbir? ¿Qué país de Europa resisitiría a estas agresiones sin quebrar y paralizarse por completo? Veamos ahora mismo lo que sucede con esas economías, con esos regímenes políticos. Entran en recesión y en caos sin tener el 1% de los impedimientos que hoy tiene Venezuela con el Bloqueo y las sanciones.
- La migración fue un aspecto de la guerra multiforme que recrudeció desde 2017. Los criminales de la derecha, algunos artistas vendidos a las causas bélicas y la mal llamada prensa libre se combinaron para hacer campañas de terror amparadas en mentiras y muchos creyeron en esos cantos de sirena para vender todo y salir del país.
- Al no poder vencer la conciencia del pueblo, intentaron desplazarlo, desmotivarlo, desmoralizarlo con sus mensajes de odio e intolerancia, pero superamos esa dura prueba con unidad, consciencia y moral. Hoy ha reverdecido un gran amor nacional y un patriotismo que mueve las fibras de los que estamos aquí y los que están fuera. Estamos en un gran momento de unidad nacional, con solidaridad y tolerancia que nos permite respirar aires de paz, estabilidad y certidumbre del momento histórico.
– No nos queda duda de la lealtad del pueblo por su patria y por la revolución. Estos 9 años de agresiones políticas y económicas, no lograron dar al traste con nuestras convicciones. Quienes creían que PDVSA era el motor del pueblo, no podían estar más equivocados. A estar revolución no la impulsa un motor: sino millones de corazones, de conciencias que se unen en un pueblo.
– Ganamos la guerra de la conciencia y vamos a ganar la guerra económica. Hoy vemos que nuestra economía crece con esfuerzo propio. Pero ese crecimiento no es un fin en sí mismo, sino el camino para transitar hacia el verdadero objetivo que es la restauración del Estado de Bienestar Bolivariano.
-Cada líder, cada lideresa del partido tiene que convertirse en un obrero de la reconstrucción de ese bienestar social y de la recuperación económica del país.
3. LOS LÍDERES Y LIDERESAS DE BASE DEL PARTIDO SON LA VANGUARDIA MORAL Y POLÍTICA DEL SOCIALISMO TERRITORIAL: UNA DE LAS 5 DIMENSIONES PENSADAS POR EL COMANDANTE CHÁVEZ. EN ESTA NUEVA ÉPOCA EL LIDERAZGO DEBE TRASCENDER LAS FUNCIONES TÍPICAS DEL PARTIDO PARA CONVERTIRSE EN UNA FUERZA SOCIAL QUE VELE POR EL BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES, DESDE EL DEPORTE, LA CULTURA, LA EDUCACIÓN, LA PROTECCIÓN DEL PUEBLO.
– Tenemos un método: las 3R.NETS. Tenemos una gran herramienta: el 1×10 del buen gobierno. Y tenemos un poderoso partido presente en cada calle de nuestro territorio nacional. No tenemos excusa; ustedes han sido electos como jefes y jefas del poder popular y deben convertir ese mandato que les da el pueblo en acciones concretas para la transformación de nuestra realidad.
-El Partido Socialista Unido de Venezuela no es una maquinaria electoral. Por supuesto que entre sus tareas está la de consolidar una mayoría electoral cada vez más sólida y numerosa pero esto debe ser consecuencia del trabajo social que se hace día a día. Nuestros cuadros son y deben ser cada vez más misioneros comunitarios al servicio de la protección social.
-Conviértanse en líderes del deporte comunitario, de la cultura popular, de los procesos sociales del trabajo, sean los primeros defensores de los derechos de la mujer y de los niños, enarbolen las luchas por el buen trato hacia los animales, conviértanse en abanderados del buen vivir y de la protección al medio ambiente en este tiempo de crisis climática. Conviértanse en los garantes de la seguridad y la paz comunal junto al pueblo, siempre junto al pueblo.
-La verdadera política se ejerce desde lo concreto, desde las necesidades reales, siendo uno mismo un hombre y una mujer integrado a su realidad, a su comunidad; siendo útil a las soluciones que el mismo pueblo inventa. Esta nueva época para el Partido tiene que significar el fin de la politiquería, de la retórica vacía, de los liderazgos aéreos y vanidosos.
-La dimensión territorial del socialismo, pensada por el comandante Chávez, supone el ejercicio de la igualdad, la inclusión, la calidad de vida en tu barrio, en tu calle, en tu casa. Es decir más allá de la fábrica, de la universidad o del liceo, más allá del sindicato y de las cuatro paredes donde nos reunimos como partido a pensar el socialismo. Es el socialismo en lo cotidiano, en la vida diaria de la gente. Militar en el PSUV es militar en tu aldea, en tu vereda.
-Si no transformamos todo lo que sea necesario transformar para el bienestar material y cultural de nuestros vecinos no podríamos pensar en cambiar al mundo.
-¿Se dan cuenta de la importancia de un líder de calle, de una lideresa de comunidad, de un jefe o jefa de UBCH?. Ustedes han sido la causa de nuestra resistencia victoriosa y son el átomo de la revolución posible.
4. CON LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA SE ACABÓ EL CAUDILLISMO Y EL EJERCICIO EGOÍSTA Y MEZQUINO DE LA POLÍTICA. CONVOCO A ESTOS 5 MILLONES DE PATRIOTAS A FORTALECER DESDE CADA CALLE, DESDE CADA COMUNIDAD, DESDE CADA UBCH, EL MODELO DE LIDERAZGO COLECTIVO CON PASIÓN, ÉTICA Y HUMILDAD. TENEMOS UN MÉTODO CIENTÍFICO PARA LA PLANIFICACIÓN Y LA ACCIÓN EN TIEMPO REAL. TENEMOS UN PROYECTO HISTÓRICO QUE DEFENDER Y QUE RENOVAR ANTE LAS NUEVAS COYUNTURAS Y PARA LAS NUEVAS VICTORIAS.
– Quiero hablarles desde el corazón, como sindicalista de vieja escuela, como revolucionario militante, desde mis inicios en el PRV-Ruptura, en la Liga Socialista, en el MVR más tarde y finalmente del PSUV: ¡Mantengan esa pureza, esa humildad, esa vocación de servicio. Manténganse firmes en sus orígenes y fieles a su causa popular!
-Nosotros no hicimos una revolución para llegar al poder simplemente y regocijarnos en él y dejarnos corromper por los privilegios. Si llegamos al poder con el comandante Chávez fue para revolucionar, para cambiar las cosas a favor de los más pobres, a favor de la patria, a favor de un futuro próspero, de igualdad para todos y todas.
-Es una lucha para siempre. Una lucha primero contra nosotros mismos: contra esos antivalores individualistas que nos inculcan con propaganda desde que nacemos. Una lucha contra las fuerzas contrarias que defienden sus privilegios de clase, una lucha contra quienes siendo oprimidos defienden al opresor por ignorancia o por miedo al cambio, una lucha contra el Imperialismo que cambia de forma con los siglos pero se perpetúa. Una lucha contra nuestras propias debilidades como partido, como proceso. Una lucha que vale la pena porque no se cansa de buscar el camino a la perfección humana que es el socialismo.
-Tenemos la voluntad y ahora tenemos un método científico, un plan estratégico, unas tareas concretas y unas actividades por realizar para cumplir cada objetivo.
– Ha nacido el modelo de liderazgo colectivo que el comandante soñó, un poder popular renovado, lleno de pasión, con la ética y calidad humana para cultivar los nuevos tiempos.
-Tenemos unproyecto histórico que defender y que renovar ante las nuevas coyunturas y para las nuevas victorias. A la calle, sigamos creando poder popular.