Dso-29 – INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO EN LA CUMBRE DEL 16° ANIVERSARIO DEL ALBA-TCP – 14 diciembre 2020

ABORDAJE:

1. Con el ALBA nace una nueva geopolítica de la liberación.

2. Con Obama inició la restauración burguesa, golpes de Estado, guerra económica y sanciones.

3. El fin de la era neoliberal: Los pueblos se han mantenido fieles al proyecto progresista de América Latina.

4. El Covid-19 desnudó al neoliberalismo y acelera su caída.

1- CON EL ALBA NACE UNA NUEVA GEOPOLÍTICA DE LA LIBERACIÓN.

– Se cumplen 16 años del sueño de los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez expresado en el Alba, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que ya tiene más de tres lustros de reivindicación, integración, solidaridad y multilateralismo entre las naciones que lo integran.

– Como lo refleja su nombre, esta alianza es un verdadero renacer de las relaciones políticas y diplomáticas entre los pueblos y gobiernos de la región, que han enfrentado durante 16 años las más viles y bajas agresiones por parte del Imperio, que no cesa en sus intereses de dominación.

– Hace 6 semanas celebramos los 15 años de la derrota del Alca en Mar del Plata, con el Comandante Chávez en plan protagónico para rechazar el sistema de libre comercio que era sólo conveniente para la hegemonía de los Estados Unidos.

– El Alba ha demostrado que otro mundo es posible, uno más justo, más humano, más caritativo, más equilibrado, donde se respetan los principios de la Carta de la ONU que reivindica la autodeterminación, la soberanía y el principio de independencia para que prevalezcan los bienes más preciados de cualquier sociedad.

– La alianza ha pasado por los momentos más difíciles de la región, incluso se ha mantenido leal con el cambio de la correlación de fuerzas por los golpes de Estado, desestabilización, presiones y las agresiones más viles contra los pueblos libres.

– En medio de la peor pandemia en un siglo de historia, el Alba ha mostrado su capacidad, liderazgo, solidez política y diplomática para mantener la unión y apoyo en tiempos difíciles.

– El 11 de junio fue la última vez que nos vimos en una reunión convocada para atender la emergencia por el Covid-19, nos trazamos varias metas y desafíos; seis meses después podemos afirmar que vamos por el camino correcto y que valió la pena aquella videoconferencia donde acordamos puntos estratégicos para enfrentar juntos esta dura prueba, que ha puesto en jaque a las grandes potencias y a los países que apuestan al neoliberalismo, porque son estas naciones las más afectadas y sus pueblos padecen los embates de una de las peores crisis sanitarias y económicas en la historia.

– Nos propusimos ir tras una vacuna para el Alba y ya Venezuela hace pruebas en tercera fase de la Sputnik-V, resultando un total éxito. Se tiene previsto atender a 2 mil personas. Fue Venezuela el primer país de todo el hemisferio occidental en recibir la pionera contra el Covid-19 y en comenzar a preparar los enlaces para producir la vacuna en el país, que hoy están bastante adelantados.

– El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, participó en la fase de pruebas en Venezuela.

– Pero así como alabamos la Sputnik-V, debemos reconocer el esfuerzo de China que ya tiene 3 vacunas en fase tres y tiene toda la intención de colocarla como un bien de la humanidad. El Alba se beneficiará de esos antídotos en el tiempo oportuno.

– Además es admirable que nuestra hermana nación de Cuba ya tenga también 3 vacunas en estudio, sus Soberanas están tomando forma y pronto estarán salvando vidas. La Cuba agredida, bloqueada, perseguida y juzgada está a la vanguardia gracias a su enorme desarrollo farmacéutico y al humanismo que los mueve.

– Hace seis meses no sabíamos cómo atender de una manera eficiente y segura a nuestras poblaciones, porque la pandemia llegó a cambiarlo todo y nos sorprendió. Hoy sabemos que tomamos las decisiones correctas. Fue Venezuela el primer país del continente en llamar a la cuarentena y ya sumamos 274 días de prevención y atención humanista al pueblo.

– También nos propusimos apuntalar el Banco del Alba y allí va marchando, vivimos tiempos excepcionales pero estamos hechos de gloria, resistencia y valentía.

– El Alba ha marcado un nuevo rumbo, una era de equilibrio y respeto de las relaciones internacionales. Los países del Alba están conscientes del gran desafío histórico que hay que jugar.

2. CON OBAMA SE INICIÓ LA RESTAURACIÓN BURGUESA,GOLPES DE ESTADO, GUERRA ECONÓMICA Y SANCIONES.

– Los últimos dos presidentes de Estados Unidos han planteado la restauración del neoliberalismo y han promovido golpes, sanciones, bloqueos, invasiones y han desestabilizado a decenas de naciones.

– Obama, con su sonrisa, aplicó las medidas más crueles mientras se mostraba como primer presidente afrodescendiente de esa República, pero su política exterior fue despiadada porque promovió guerras, ataques e impuso presión sobre quienes no seguían la línea de la Casa Blanca.

– Además Barack Obama se movió con la hipocresía y la manipulación. Con los países del Alba el hecho más resaltante de su bajeza fue con la nación cubana, con quién tuvo acercamientos personales y parecía que pondría fin al criminal bloqueo de más de 60 años, jamás llegó esa decisión, al contrario se adoptaron otras ilegales e injustificables.

– Fue Obama quien inició el proceso de bloqueo contra Venezuela el 9 de marzo de 2015. Incluso él reconoce que fue un error, porque lo hemos conversado (la semana pasada en la rueda de prensa internacional dije que él me confesó que fue un error considerarnos una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional del país con el gasto militar más alto). Al principio solo era risible porque parecía una estupidez, pero al ver las continuas agresiones entendimos que se había iniciado un bloqueo que no ha hecho sino crecer.

– Bajo el mandato de Obama se asestaron golpes en Honduras, contra Manuel Zelaya, Paraguay, contra Fernando Lugo, Brasil, contra Dilma y en la agonía de su mandato ordenó la guerra económica contra Venezuela, que se agudizó en el preludio de la elección parlamentaria de 2015.

– Después de Obama parecía que nada iba a ser peor, pero apareció el magnate Donald Trump, que con prepotencia, maldad, mezquindad, crueldad ha retomado las banderas de la Doctrina Monroe y la supremacía de Estados Unidos.

– Trump recrudeció el ataque y bloqueos contra Cuba y Venezuela, aceleró el esquema sancionatorio contra Nicaragua, planificó y ejecutó el golpe en Bolivia y en Venezuela con autoproclamaciones.

– Venezuela ha sido víctima de 450 medidas coercitivas desde marzo de 2015, siete renovaciones del decreto infame y el Congreso de Estados Unidos ha promulgado dos leyes para la paz y soberanía de Venezuela. Además, Trump se atrevió a lo peor en su afán de acabar con la Revolución: le puso precio a mi cabeza, 15 millones de dólares, como si se tratase de una recompensa al estilo de los vaqueros del oeste estadounidense.

– La voluntad de lucha inquebrantable de Venezuela nos ha permitido resistir lo que difícilmente otro país podría. Nos han arrebatado 99% de los recursos, nos persiguen y bloquean cuentas en el exterior, se nos niegan las compras de productos en el exterior, nos bloquearon completamente la principal industria: PDVSA. Nos congelaron 33 mil millones de dólares en cuentas en Estados Unidos y Europa, hemos dejado de percibir 130 mil millones de dólares y no andamos llorando por allí, sino que nos hemos levantado y seguimos en batalla.

– El Alba ha sido víctima también de las presiones de Washington, pero ha podido más la unidad y conciencia de los pueblos y gobiernos para mantener el bloque y profundizar la solidaridad y la cooperación.

3- EL FIN DE LA ERA NEOLIBERAL: LOS PUEBLOS SE HAN MANTENIDO FIELES AL PROYECTO PROGRESISTA DE AMÉRICA LATINA.

– Hoy está regresando Bolivia a la unidad, de dónde jamás debió salir, pero la dictadura de Jeanine Añez se doblegó ante sus amos en Estados Unidos. La hija predilecta de El Libertador escribió con tinta dorada una auténtica epopeya al recuperar su democracia con el voto de millones, teniendo al régimen aún en el poder dominando todas las instituciones, pero, voto a voto, el pueblo de Antonio José de Sucre, de Bartolina Sisa, Túpak Katari, torció el destino oscuro para colocarse de cara a la prosperidad y la democracia.

– Que hoy vuelva Bolivia, que Cuba y Venezuela sigan en batalla incansable frente a los genocidas bloqueos, manifiesta que estamos del lado correcto de la historia y la herencia bravía que corre por nuestras venas. No importa qué tan duro nos golpeen, siempre tendremos la fuerza para resistir y vencer.

– Estados Unidos vive una de sus peores crisis en las últimas décadas. La controversia alrededor de la elección presidencial del 3 de noviembre y la pandemia han afectado a la sociedad estadounidense y han hundido el modelo imperial, sobre todo en la era Trump. El supuesto fraude electoral y los más de 16 millones de casos y más de 300 mil fallecidos por coronavirus, tienen a la nación norteamericana al borde de una guerra civil.

– Pese a su triste realidad, el imperio mantiene su obsesión perversa contra países y pueblos soberanos y libres. En el ocaso de su gestión, Trump actúa con desesperación y saña para hacer daño. Es allí cuando los países del Alba debemos tener la conciencia superior para resistir la embestida y encaminarnos hacia los nuevos desafíos con solidaridad y hermandad.

– La Doctrina Monroe, de América para los Americanos, no solo es una burla para la Latinoamérica que ha sido considerada el patio trasero de la potencia hegemónica, sino que representa la decadencia de un sistema injusto, racista, clasista y desigual que no tiene cabida en nuestros días.

– Es propicio recordar que desde Estados Unidos y Colombia, durante la gestión de Trump, se han ejecutado dos magnicidios en grado de frustración: el 4 de agosto de 2018 fue el primero con drones en toda la historia, los terroristas fueron captados, entrenados, financiados y dirigidos desde Estados Unidos y Colombia, tenemos sus testimonios, pruebas y todos los elementos de convicción. El segundo fue el 3 de mayo, con una incursión militar que partió desde La Guajira colombiana, fue una operación mercenaria contratada por Juan Guaidó por instrucciones de Trump y con el apoyo de Iván Duque, el paramilitarismo y el narcotráfico colombiano.

– Enfrentamos al peor imperio de toda la historia, el más genocida, invasor, desestabilizador y criminal, pero tenemos una oportunidad de oro para vencerlo como hace 200 años lo hicieron nuestros padres libertadores, y eso es posible gracias a mecanismos como el Alba, donde lo más importante es el colectivo y la solidaridad.

4. EL COVID-19 DESNUDÓ EL NEOLIBERALISMO Y ACELERA SU CAÍDA

Más de 70 millones de casos y un millón de fallecidos es la cifra que actualmente nos deja la pandemia del Covid-19 en el mundo, que ha puesto en evidencia la magnitud de la crisis estructural que ya desde hace varias décadas viene arrastrando el neoliberalismo y que sin embargo, desde los centros de poder mundial aún insisten en imponernos, aunque haya revelado su incapacidad para enfrentar al coronavirus dando prioridad al mercado por encima de la vida, y allí tenemos el resultado, mayor desigualdad y unas cifras alarmantes de contagios.

-Bajo las consecuencias del Covid-19 reiteramos el cuestionamiento que desde hace varias décadas sectores y movimientos políticos progresistas venimos haciendo: el paradigma de la competencia, del mercado, la privatización y los recortes presupuestarios en salud han traído como consecuencia al mundo sistemas ineficientes ante la magnitud de la pandemia. Eso explica por qué los países llamados desarrollados, con desarrollo científico, tecnológico y solvencia financiera se han mostrado incapaces ante la emergencia sanitaria.

-Hoy los países que han defendido a ultranza el neoliberalismo son los epicentros del coronavirus. Meses atrás, mientras las curvas de contagio crecían exponencialmente, sus dirigentes por intereses económicos, desestimaron las medidas preventivas, de cuarentena y biosanitarias, y con una salud privatizada que beneficia sólo a las minorías lo que hicieron fue acentuar el problema. Son países que, junto a las instituciones multilaterales, han aplicado recetas a otras naciones cuyo reembolso de deuda implicó la reducción de sus sistemas públicos de salud, aumento de costos, eliminación de centros hospitalarios, privatización y beneficios para la industria farmacéutica transnacional. Es un acto inhumano pretender que se reduzcan los recursos financieros para la salud por cumplir obligaciones con organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.

-Por esta razón defendemos un sistema de salud público, solidario, que privilegie los pueblos y no al individualismo o a las ganancias del mercado, algo que nunca va a ofrecerlo el modelo neoliberal, cuyos defensores además de promover la desinversión en salud, que hoy demuestra su ineficiencia ante la pandemia, agreden a los países que buscan apartarse de su lógica, de sus designios. Incluso con pandemia los sancionan y aplican bloqueos criminales impidiendo que sus pueblos accedan a medicinas y tratamientos, ocasionando muertes, como lo han hecho con Venezuela, un pueblo que decidió ser libre.

-Por eso defendemos el modelo socialista, incluyente, de protección social gratuita y de acompañamiento a los pacientes del Covid-19, que no ponga al mercado por encima de la vida de las personas. Con este modelo, en Venezuela hemos recuperado a más del 90% de los contagiados, cerca de 100 mil personas y presentamos una tasa de letalidad baja, con alrededor de 900 fallecidos, además, avanzamos en los protocolos de certificación de la molécula DR-10, que posee propiedades curativas probadas contra el Covid-19 y como dijimos anteriormente, tenemos 2 mil voluntarios para la prueba de la fase 3 de la vacuna Sputnik V, que también produciremos en el país para inmunizar a nuestro pueblo.

-Defendemos un modelo que garantiza el acceso igualitario a las dosis de vacunas y reiteramos nuestra propuesta de que éstas sean declaradas Bienes Públicos de Beneficio Global por parte de la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas, un modelo que dé prioridad a sistemas de salud pública de calidad y con acceso gratuito para las personas.

-Felicitamos al personal médico que hoy alrededor del mundo, en medio de grandes limitaciones en algunos casos, luchan contra la pandemia, igualmente agradecemos una vez más el apoyo a la Organización Mundial de la Salud, que dentro del esquema del multilateralismo, ha ofrecido su apoyo a todos los países en esta lucha contra la pandemia. Es momento de defender el multilateralismo, el diálogo solidario y la integración para poner freno a los efectos del neoliberalismo y el mundo unipolar, promoviendo una agenda común que refuerce los mecanismos para enfrentar este desafío, considerando las experiencias de cada país en su lucha contra el Covid-19, fuera de diferencias políticas, desde la solidaridad y cooperación por la vida de nuestros pueblos. Estamos seguros que de haber preservado la Unasur su compromiso con la integración latinoamericana y su trabajo conjunto con el ALBA, los países vecinos de la región que denunciaron el mecanismo y decidieron abandonarlo para volver a los esquemas de dominación, como Brasil, Colombia, Chile y Uruguay, los países del llamado “Grupo de Lima” contarían hoy con la cooperación y el apoyo ante las altas curvas de contagio en sus territorios, pero como vemos, prefirieron sujetarse al libre mercado, ese que actualmente se ha demostrado ineficaz e impotente ante la pandemia. Como lo he dicho y continuaré diciendo: reconstruiremos los pasos gigantes de Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Lula Da Silva, para reencontrarnos de nuevo en la Unasur.