Dso-21 – LÍNEAS DISCURSIVAS PARA LA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, NICOLÁS MADURO MOROS EN LA REUNIÓN INTERNACIONAL ESTOCOLMO+50: UN PLANETA SANO PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS:NUESTRA RESPONSABILIDAD, NUESTRA OPORTUNIDAD – Estocolmo, Suecia, 2 y 3 de junio de 2022

Señor Presidente,


-Hace 50 años se celebró en esta ciudad la I Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, que constituyó un hito al llamar la atención sobre el problema ambiental y las repercusiones que se tendrían en el futuro si no se toman acciones para detener el deterioro del planeta. 50 años después, un planeta sano para la prosperidad de todos y somos protagonistas de la triple crisis planetaria que nos acecha: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación ambiental, tres fenómenos interrelacionados que sólo pueden detenerse con el compromiso firme de todos los países, especialmente, de los países industrializados que aportan y han aportado más a la destrucción del ambiente. Página 1 de 3Hemos reiterado en distintos foros internacionales de este tipo la innegable incapacidad del sistema capitalista ante la emergencia ambiental que enfrentamos, este es el verdadero problema, el capitalismo depredador, aunque se arrope con el manto de la conservación ambiental. Desde Venezuela
siempre hemos propuesto establecer un desarrollo ecológico sostenible con una concepción de economía social ecológica. Mi país, a pesar de las ilegales e injustas Medidas Coercitivas Unilaterales que somos víctimas, viene adelantando importantes acciones en este sentido:

  • Se han plantado 32.600.000 árboles como parte de nuestro programa de reforestación misión árbol y se ha revertido la deforestación en un 47 por ciento desde al año 2002.
  • Venezuela como país megadiverso, ha declarado 123.423 hectáreas como áreas protegidas en el año 2021, para alcanzar
    un 43% del su territorio protegido. Superando con creces la
    meta N°11 de Aichi.
  • Se elevó la Comisión Presidencial contra el Cambio Climático a Consejo de Vicepresidentes Sectoriales y reportará
    directamente al Presidente de la República.
  • Se adelanta un proceso de planificación del uso de la tierra, con la participación ciudadana para la recuperación de la cobertura terrestre.
  • Llevamos adelante campañas de concientización sobre la preservación del medio ambiente como responsabilidad
    compartida entre todos los habitantes de mi país.

Señor Presidente


-El Panel Intergubernamental de Cambio Climático publicó su sexto informe técnico donde los resultados no son prometedores para la naturaleza ni los pueblos del planeta. Alcanzar un aumento de 1,5oC en los próximos 20 años, es una realidad que acelerará la
triple crisis planetaria con incontrolables consecuencias. En este sentido, Venezuela reitera el llamado para alcanzar
compromisos en las próximas reuniones sobre medio ambiente, cambio climático y biodiversidad con el compromiso de trabajar a
favor de la madre tierra y de garantizar un futuro para las nuevas generaciones.

Muchas gracias señor Presidente.