D-DS-24 – JORNADA DE BALANCE DEL SISTEMA NACIONAL PÚBLICO DE SALUD. – 22 de febrero de 2022.
ABORDAJE:
4. El poder popular ha sido nuestra fortaleza en la lucha contra la pandemia.
1-El Plan de Vacunación contra la Covid-19 llega a su primer aniversario con las metas cumplidaS: ha sido un logro de todo un país contra las adversidades. Para nosotros no hay nada imposible.
– Venezuela inició el 18 de febrero de 2021 el Plan Nacional de Vacunación Masiva Contra la Covid-19, un mes y medio antes de lo previsto gracias al hermano pueblo ruso y al presidente Vladimir Putin, quien consideró a nuestro país como el primero de todo el hemisferio occidental en desarrollar ensayos clínicos con la pionera Sputnik, que se convirtió en la vacuna más efectiva y segura del mundo hasta ahora.
– El 2 de octubre de 2020 recibimos las primeras 2 mil dosis de pruebas y luego el 15 de febrero de 2021 llegaron las primeras 100 mil dosis con las que comenzamos la inmunización en el personal de salud, para atender a quienes están en la primera línea de batalla salvando vidas.
– Nuestro Plan de Vacunación ha sido humanista, gratuito e incluyente, de esa forma hemos llegado a cada rincón sin mezquindad ni condicionamiento. Iniciamos con el personal de salud y luego fuimos escalando en las personas según el grupo de edad y las comorbilidades, para inmunizar primero a los de mayor riesgo de desarrollar sintomatología grave.
– El Carnet de la Patria fue fundamental, porque gracias a la data de más de 21 millones de ciudadanos fuimos seleccionando de forma aleatoria a las personas por grupo etario y directamente se dieron las citas, a través de la mensajería de texto. Aquellas personas que no tienen carnet fueron atendidos con un sistema innovador e incluyente del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
– Desarrollamos cuatro intensas fases para llegar a cada ciudadano en cada rincón del país. La consciencia del pueblo y su aceptación a la vacunación han sido claves en todo este año de inmunización. En Venezuela no se han registrado protestas ni los grupos negacionistas han tenido incidencia. Nuestro pueblo es sabio, paciente, consciente y está claro de la importancia de las vacunas.
– Más de 70 millones de dosis de las vacunas Sputnik, Sputnik Light, Sinopharm, Abdala, Soberana y Sinovac han llegado al país para inmunizar al pueblo, todas comprobadas, efectivas y sin efectos negativos.
– Estamos en la semana 18 de flexibilización productiva y amplia. Venezuela no conoce la cuarentena desde la penúltima semana de octubre, el domingo 24 de octubre de 2021 fue el último día que implementamos la cuarentena, desde entonces hemos estado en flexibilización segura.
– Esta nueva realidad que estamos construyendo juntos es gracias a dos aspectos fundamentales: la consciencia y la vacunación. Hemos sido capaces de aplicar los mejores métodos y aplicar un sistema de atención humanista que prioriza la vida por encima de cualquier cosa.
– En esa consciencia colectiva debemos enaltecer logros importantes: yo fui el primer líder mundial en convocar al uso del tapaboca, el mismo 13 de marzo, con la llegada de los primeros casos; pasamos 11 semanas en cuarentena radical y desde el primero de junio Venezuela fue la primera nación en flexibilizar su cuarentena, con consciencia.
– Venezuela ha salvado millones de vidas gracias a la vacunación, la que se ha garantizado en medio de un bloqueo genocida y las 502 sanciones criminales que nos limitan el acceso al mercado internacional. Estados Unidos, de forma criminal ha querido dejarnos sin vacunas, persigue y presiona a las farmacéuticas para que no nos vendan biológicos y además bloquea nuestros fondos para que no podamos pagar, pero frente a esa conspiración genocida hemos salido adelante con el amor, la valentía, el ingenio y la audacia para superar obstáculos.
– El promedio mundial de vacunación es inferior al 60% y nosotros superamos el 97% de mayores de 18 años vacunados. Además desde el 25 de octubre arrancamos la vacunación en mayores de 12 años con el regreso de las clases presenciales y el 8 de noviembre arrancamos la vacunación de mayores de 2 años, siendo el primer país del mundo que retorna a las aulas garantizando vacunación para evitar rebrotes y proteger a los tesoros de las familias.
– El 3 de enero de este año arrancamos con la vacunación de refuerzo y ha sido un rotundo éxito. Iniciamos con el personal de salud, seguimos con mayores de 60 años, luego personas con comorbilidades y ahora, cualquier ciudadano que tenga 6 meses desde su última dosis puede acudir para la dosis de refuerzo sin necesidad de tener cita.
– La vacunación masiva nos ha permitido seguir en flexibilización pese a los altos índices de infecciones que han batido récords debido a la variante Ómicron, que es mucho más contagiosa pero con menos carga viral.
– Los últimos días de enero y los primeros de febrero se batieron los récords de casos de covid-19, superando los 2.600 contagios diarios y elevando la incidencia que llegamos a mantener entre 6 y 5 casos por cada 100 mil habitantes cerrando 2021 y los primeros días de 2022, para contabilizar más de 40 casos y la mayoría de Ómicron, variante que predomina en el mundo y que está colapsando los sistemas sanitarios.
– Afortunadamente, en Venezuela hemos llevado a pulso el control de la pandemia y, sin cerrar nuevamente el país con cuarentena, estamos sobrellevando la situación y ahora la incidencia ha bajado nuevamente, pero no podemos bajar la guardia ni confiarnos, porque el coronavirus es la peor pandemia en el último siglo.
2-El papel de China, Rusia y Cuba en la lucha contra la pandemia ha sido ESTELAR. Es el internacionalismo del mundo emergente basado en la complementariedad, el respeto a la diversidad y el desarrollo integral de la humanidad.
– Venezuela sufre un bloqueo criminal, una guerra económica impuesta por EE.UU y la U.E. que, lejos de amainar en el contexto de una crisis sanitaria mundial, recrudeció, ensañándose con la persecución de medicinas, insumos médicos y vacunas. No es de extrañar que desde estos epicentros de la agresión contra Venezuela se vaticinase una debacle nacional: si tú le quitas los ingresos a un país, le bloqueas sus cuentas bancarias, le secuestras sus activos y encima le cercenas el derecho al libre comercio en el mundo ¿qué otro pronóstico existe?
– Por suerte, el mundo ya no es una colonia global bajo el mando unipolar de los viejos imperios. Ha surgido como producto del progreso político, de la resistencia de los pueblos, un mundo multipolar, pluricéntrico, que basa su desarrollo en relaciones de respeto al derecho internacional, de complementariedad económica y tecnológica y que en momentos críticos como el de una Pandemia construyen valores humanistas.
-Gracias a todo esto, Venezuela ha dispuesto de 5 vacunas para inmunizar a la población, todas con alta efectividad probada incluso ante las nuevas variantes como la Ómicron. Con la pionera Sputnik V, pasando por las diferentes vacunas chinas hasta las cubanas Abdala y Soberana 02, hemos dado una exitosa batalla para mitigar esta terrible enfermedad.
-Nunca debemos cantar victoria por completo. Es un virus nuevo cuyo comportamiento acelerado va cambiando las condiciones continuamente. En esta nueva etapa de vacunación masiva debemos mantener el ritmo para completar la aplicación de refuerzos a todos los vacunados y llegar al 100% de la población con las 3 dosis reglamentarias. Hemos hecho un esfuerzo titánico para salvar vidas y garantizar la salud de todos.
– Hemos estudiado y seguiremos haciéndolo, la aplicación de nuevos tratamientos y medicamentos en el mundo para traerlos al país y así poder salvar vidas y curar a los pacientes. Frente a las conspiraciones hemos hecho un auténtico milagro para proteger y sanar al pueblo.
– Además de las vacunas rusas, chinas y cubanas hemos contado con las vacunas de la conciencia y determinación del pueblo venezolano que no ha descuidado las medidas sanitarias ni se han negado a vacunarse. El ingenio, capacidad y sabiduría del pueblo son ejemplares en esta batalla.
– Nuestras alianzas con países hermanos han sido estratégicas y esenciales: China es el máximo productor de vacunas en el mundo, la mayoría de los biológicos que se aplican en el mundo provienen del gigante asiático, que nos ha proveído de las dosis necesarias para atender al pueblo; Rusia tiene las más certera y eficaces, la Sputnik y Sputnik Light, está última es el inmunizante más seguro ante la Ómicron, según todos los estudios científicos; y Cuba es el único país latinoamericano que produce vacunas y no una sino 5: Soberana, Soberana 02, Soberana Plus, Abdala y Mambisa, esta última se dice que es la mejor contra la Ómicron porque se aplica directamente en las fosas nasales.
– Solo 10 países han dominado el 80% del mercado de las vacunas, mientras que la enorme mayoría de naciones deben hacer milagros para comprar los biológicos necesarios para inmunizar a sus poblaciones.
– Los más humildes han sido olvidados nuevamente, mientras los grandes productores de vacunas han concentrado un negocio perverso detrás de los principales biológicos. Los más poderosos han comprado más vacunas de las necesarias mientras muchas naciones pobres no han tenido acceso a ese mercado presentando tasas muy bajas de inmunización.
– Contradictoriamente, mientras más vacunas han comprado los países de la élite global, menores son sus tasas de vacunación, porque los movimientos negacionistas han crecido, generando una ola de protestas y mucha desconfianza en los planes anticovid-19.
– El llamado “primer mundo”, sufre de protestas violentas de un pueblo que no cree en vacunas, métodos de prevención y que desconfía de la existencia del coronavirus, eso ha generado olas inmensas de rebrotes y la aparición de nuevas mutaciones. Vean ustedes lo que ocurre en Canadá, la mayor protesta y crisis en décadas debido a la negación de los camioneros a vacunarse, han paralizado al país. Lo mismo se replica a diferentes escalas en países europeos con fuertes movimientos negacionistas.
– La mercantilización, acaparamiento, especulación y mezquindad han propiciado un desequilibrio criminal para acceder a las vacunas contra la covid-19. La mayoría de los países del llamado tercer mundo han tenido que sufrir para comprar biológicos, mientras las naciones poderosas tienen para vacunar a su población varias veces, pero, a la par de ello, padecen los embates de los movimientos negacionistas.
– La Ómicron es la mejor explicación sobre la mezquindad y desigualdad del acceso a la vacuna, porque su aparición en países africanos se debe a que sólo el 9%, de más de 1.200 millones de habitantes en el continente, están vacunados completamente. Eso generó un rebrote inmenso que ya ha llegado a todo el mundo, naciones que tienen altas tasas de vacunación porque han acaparado el mercado de las vacunas, pero que hoy sufren igual que los no vacunados.
3- EN 2021 LOGRAMOS UN CRECIMIENTO ECONÓMICO GRACIAS AL MÉTODO 7+7 Y NUESTRO MODELO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
– Sin duda que el método venezolano para enfrentar la pandemia ha sido una demostración de que la organización popular, la conciencia ciudadana y el respeto a las estrictas normas de bioseguridad permitieron el reimpulso de la actividad comercial durante 2021, sin poner en riesgo la salud de los venezolanos y venezolanas.
-En el contexto de la situación mundial de la Covid-19, cuando la OMS advierte que hay un incremento preocupante de contagios y fallecidos en el planeta, Venezuela presenta un índice inferior de casos en comparación con países del llamado primer mundo y esto responde a los resultados del modelo 7+7 y a las campañas de bioseguridad.
– Hay una cultura del cuidado, uso del tapabocas, lavado de manos, distanciamiento saludable y flexibilización responsable que los venezolanos y venezolanas han internalizado conscientemente y esto ha permitido continuar con las actividades comerciales y el emprendimiento, logrando dinamizar la economía y ser productivos dentro de las medidas biosanitarias.
– Dentro del modelo 7+7 Plus logramos la reactivación de importantes sectores económicos como el de la construcción, el comercial, de textiles y calzados, talleres mecánicos, el sector turismo y el deporte nacional, entre otros. Son sectores comerciales y empresariales que se han comprometido con el cuidado biosanitario para realizar sus actividades.
– Además tenemos un ejemplar modelo de atención primaria en salud para abordar los casos de coronavirus, con las brigadas médicas para la detección de casos, los tratamientos gratuitos y de calidad que se suman al exitoso proceso de vacunación con el que hemos avanzado en la inmunización de la población.
– Por eso es necesario que insistamos con el respeto a las medidas de bioseguridad, para que preservemos el éxito de nuestro modelo y que podamos avanzar en nuestra recuperación económica, el emprendimiento, la actividad comercial, para enfrentar el bloqueo económico y continuar salvando la vida de millones de venezolanas y venezolanos.
– Los casos en el mundo superan los 425 millones, la pandemia continúa y es una amenaza, por eso no podemos relajarnos para seguir avanzando. El año 2021 fue de reactivación de la economía real luego de 5 años de boicot financiero, alcanzando cifras que expresan la recuperación del crecimiento económico y esto es resultado, en parte, a las políticas en salud para el abordaje de la pandemia. Continuemos cuidándonos, el virus sigue siendo altamente contagioso.
4- EL PODER POPULAR HA SIDO NUESTRA FORTALEZA EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA.
– Hay que reconocer que la disciplina y conciencia del pueblo venezolano nos ha permitido llegar a este punto de reactivación de la economía, y tenemos que continuar profundizando la conciencia y los cuidados para alcanzar la nueva normalidad.
– El papel del poder popular ha sido determinante en la lucha contra el coronavirus, las estructuras organizativas como los CLAP, las UBCH, los Consejos Comunales, ayudaron en los procesos de despistaje, desinfección, hospitalización y tratamientos gratuitos, dentro del concepto humanista de atención a la salud.
– Han sido el trabajo del poder popular organizado, en conjunto con la brigada de médicos en los barrios y comunidades, los que han logrado alcanzar un nivel de atención inmediato a los casos por coronavirus, de manera gratuita, con compromiso y total entrega para resguardar la vida de cada venezolana y venezolano.
– Este es el modelo humanista de lucha contra el coronavirus, en cada calle, en cada comunidad, hay una estructura que se ha encargado de llevar adelante nuestras campañas de concienciación, que han trabajado en la detección de los casos para su atención médica, las visitas casa por casa, la desinfección, todo es resultado de un modelo de gestión que sólo puede lograrse con acompañamiento del pueblo.
– Es un modelo integrador, de corresponsabilidad social, solidaridad y atención, para ir avanzando hacia la nueva normalidad, en donde el pueblo sea quien determine las prioridades en su territorio y con base en esa realidad oriente las políticas de atención primaria en salud para continuar combatiendo la pandemia.