D-DS-13 – MARCHA POR EL DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA. – 12 octubre 2022
ABORDAJE
1- DESDE 1999, CON LA REFUNDACIÓN DE LA REPÚBLICA, LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE VENEZUELA PASARON DE LA RESISTENCIA AGÓNICA A LA OFENSIVA CREADORA: VIMOS EL ROSTRO DE UN PAÍS QUE ESTUVO AUSENTE DURANTE MÁS DE 500 AÑOS. ESA VENEZUELA QUE DIO EL GRAN PASO HACIA LA REIVINDICACIÓN DE SU CARÁCTER INDIO, TODAVÍA TIENE MUCHO TRABAJO POR HACER PARA SUPERAR AL DECADENTE SUPREMACISMO RACIAL. LA BATALLA CULTURAL ES LA DEFINITIVA Y NO ES UNA TAREA EXCLUSIVA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: LA DESCOLONIZACIÓN TIENE QUE SER UN EJE TRANSVERSAL DE NUESTRA EDUCACIÓN, DE NUESTROS VALORES, DE NUESTRA VISIÓN POLÍTICA COMO ESTADO.
– La Revolución Bolivariana, muchos años antes de ser este proyecto histórico que construyó como síntesis ideológica y política nuestro comandante Chávez, era una expresión de la resistencia cultural que por la década de los 80 y 90 comenzó a desbordarse, abriendo caminos para la propia lucha política que se agotaba en el dogmatismo, en la falta de perspectiva histórica y sobre todo, de conexión con el país profundo.
– El pensamiento anti-capitalista y anti-neoliberal tuvo su mayor exponente en la lucha por los derechos a la tierra de los pueblos originarios, la lucha contra la discriminación racial, la lucha contra la privatización del agua, la lucha contra el impacto ecológico que tiene el desarrollismo occidental y la lucha por el reconocimiento de la diversidad cultural. Todo este movimiento profundamente humano amplió la agenda de los movimientos y partidos de izquierda.
– De ahí viene Hugo Chávez, el cadete: de conocer el país profundo, las heridas de la desigualdad, de la exclusión, pero también de conocer la esperanza y la lucha infatigable del indio que tras 5 siglos de etnocidio y genocidio sigue de pie, reafirmándose, resistiendo y reconquistando sus derechos ancestrales.
– Por eso, la primera batalla ganada a pulso en la Constituyente del 1999 fue la de ampliar nuestra identidad nacional y reconocer nuestra índole indígena. Es una batalla ganada por todos nosotros para el bien de las generaciones futuras.
– Ahora bien, se puso fin al origen de la vergüenza pero aún nos queda mucho por transitar como país Pluricultural y Multiétnico en materia decolonial. Tenemos que dar el paso del reconocimiento multiétnico a la descolonialización total de nuestra cultura, de nuestras instituciones, de nuestra espiritualidad.
– Esta es una batalla infinita que no podemos postergar, ni subestimar. Es la batalla por la historia, por la liberación espiritual, por la justicia universal.
2- EL PASADO SÁBADO 08 DE OCTUBRE, POR RECOMENDACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL FUE LIBERADA Y TRASLADADA AL ESTADO YARACUY, ESPECÍFICAMENTE AL PUEBLO DE QUIBAYO, LA HERMOSA ESTATUA DE ALEJANDRO COLINA DONDE SE REPRESENTA UNO DE LOS MITOS ORIGINARIOS MÁS CELEBRADO Y VALORADO POR LOS VENEZOLANOS Y LAS VENEZOLANAS: MARÍA LIONZA. HE FIRMADO UN DECRETO DONDE SE DECLARA ESTA OBRA MONUMENTO DE INTERÉS CULTURAL. HAY TODO UN DEBATE AL RESPECTO SOBRE EL VALOR IDENTITARIO Y ESPIRITUAL QUE CONTIENE ESTA IMAGEN Y CÓMO HA SIDO MALTRATADA Y DESPRECIADA POR LA DERECHA ACADEMICISTA. LA DIOSA ESTÁ LIBRE Y EN DONDE PERTENECE PARA DISFRUTE DE TODOS Y DE TODAS.
-Hoy 12 de octubre, allá, en las montañas yaracuyanas se está celebrando por partida doble: ha llegado a su casa para acompañar a las ceremonias de la resistencia indígena la india Yara, la princesa de los ojos de agua, la imagen de la leyenda de los Nívar-Jirajara : la Diosa María Lionza, adorada por indios, negros, blancos y pardos. La deidad del sincretismo cultural venezolano.
– Es un acto de justicia histórica que marca un hito en nuestra lucha contra el positivismo académico, que ha servido de enclave a las tesis racistas y monoculturales que en la práctica segregan y estigmatizan los saberes ancestrales: sus mitos, su religión, su ciencia. La discriminación inicia por lo simbólico y luego se encarna en odio, en fobia, en violencia.
-Todos saben que María Lionza es una escultura de Alejandro Colina, hecha por encargado de Pérez Jiménez en 1951 para la celebración de los terceros Juegos Bolivarianos. Pero pocos saben que luego de estar un par de años en medio de los estadios en la UCV, fue desalojada de allí por sus autoridades al considerarla un símbolo de la barbarie. La culta oligarquía despreciaba no sólo al símbolo sino a la gente que iba a adorarla. Por eso la expulsan en 1954 de los predios de la Universidad Central de Venezuela y la trasladan a la autopista, para aislarla del pueblo. Allí pasa esa joya escultórica y símbolo popular 50 años y naturalmente se deterioró por completo por el movimiento de los carros. En 2004 se trasladó a la Casona Ibarra, propiedad de la UCV, para restaurarla y ahí permaneció escondida 18 años, secuestrada, en condiciones terribles para la conservación del monumento. Una muestra más de la desidia contra el patrimonio de la Universidad y de ensañamiento con un símbolo cultural y espiritual del pueblo de Venezuela.
– Ha sido liberada, ha sido decretada Monumento de Interés Nacional y el pueblo de Quibayo la recibió para cuidarla. Ahora, esa hermosa escultura de Colina mira hacia la montaña, otro hermoso monumento natural de nuestra Patria.
-Los símbolos son importantes. La Piedra Kueka, que pertenece al pueblo Pemón desde mucho antes de la llegada de los invasores, fue regalada en el segundo gobierno de Caldera (1998) por funcionarios de Inparques a un artista alemán que colecciona piedras del mundo. Dimos una pelea por años hasta hacer que la abuela Kueka retornase a su lugar, la Gran Sabana, para sostener nuestros mitos e identidades originarias.
-Queda para los escritores plasmar esta historia de reivindicación y dar la pelea argumentativa contra quienes aún defienden el pensamiento colonial y desprecian todo lo que no provenga de Europa.
3- ESTAMOS SUFRIENDO POR IGUAL LA CRISIS DEL PARADIGMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOBRE TODO ÉTICO Y ESPIRITUAL DEL VIEJO OCCIDENTE QUE AÚN DELIRA CON SER IMPERIO. LA LOCURA DE SUS LÍDERES ESTÁ LLEVANDO AL MUNDO AL BORDE DE UNA GUERRA NUCLEAR QUE ACABARÁ CON LA VIDA EN EL PLANETA. ES LA IRRACIONALIDAD DE UNA EUROPA Y UN EEUU COLONIALISTAS QUE AÚN SE SIENTEN CON DERECHO A EXPOLIAR Y AGREDIR A QUIEN NO SE SOMETE POR LAS BUENAS COMO HICIERON HACE MÁS DE 500 AÑOS CON LA DESTRUCCIÓN DEL ABYA YALA. YA LOS IMPERIOS PASARON. ¿QUÉ ESTÁ DEJANDO OCCIDENTE EN SU DECLIVE AL MUNDO? ¿VALORES? ¿FILOSOFÍA? ¿ESPIRITUALIDAD? ¿CIENCIA? CRISIS CLIMÁTICA, CRISIS BÉLICA, DOLOR Y RESENTIMIENTO.
-El colonialismo es hoy por hoy el más grave problema que tiene el mundo globalizado. Europa y EEUU aún deliran en sus ínfulas imperiales, sin querer entender que el mundo hace 200 años viene cambiando y que el siglo XXI es el siglo de la emancipación política, cultural y económica del sistema hegemónico atlantista, occidental.
-Estamos al borde de una guerra que amenaza con destruir la vida entera tal cual la conocemos. Los prejuicios raciales, el delirio de superioridad, la ambición imperial, están jugando con la existencia de la humanidad.
-Cada imperio tuvo su época y a pesar de sus injusticias dejaron una huella que el mundo recuerda. Los mongoles crearon el libre comercio y permitieron la convivencia del budismo, el cristianismo y el islam. El Imperio persa aportó avances en las matemáticas, la arquitectura, la agricultura. El Imperio Griego hizo posible la filosofía de la cual se desprenden las ciencias modernas. El imperio Romano dejó avances en la ciencia del derecho, la idea de una República y la existencia del cristianismo como lo conocemos hoy. ¿Qué dejarán Europa y EEUU en su declive? Un sistema económico basado en la guerra, la explotación del planeta y la esclavitud humana. Un ecosistema colapsado y una conflictividad perpetua.
-Europa ha destruido su herencia y sus valores. No puede ser un paradigma a seguir sino a superar por nuestras propias raíces.
-No sólo se niegan, como España, a pedir perdón, sino que además se burlan de sus víctimas y adoran a los verdugos que tienen por antepasados.
-Es inaceptable que en pleno siglo XXI, una nación que se precia de ser civilizada, rinda culto a lo peor de su pasado: el latrocinio, el expolio, el racismo y los crímenes de odio cometidos durante más de tres siglos de ocupación del imperio español en el territorio del Abya Yala.
-La celebración de tales hechos, como hace la extrema derecha falangista, franquista y fascista, sólo puede ser entendida por los países que resistieron a la invasión como una apología y reafirmación del más atávico racismo.
-Nuestras referencias culturales, de cara al futuro, tienen que ser otras: las de los pueblos originarios de toda América y de todo el mundo. Hay que buscar en esas raíces salidas políticas, filosóficas, espirituales, para este conflicto planetario.
4- QUIERO PEDIR A TODOS LOS PUEBLOS INDÍGENAS, A TODOS MIS COMPATRIOTAS CHAMANES, QUE NOS UNAMOS EN LA FE, EN EL MISMO CORAZÓN, PARA PEDIRLE AL ESPÍRITU DE LA MADRE TIERRA PERDÓN Y CLEMENCIA. ESTAMOS AL BORDE DE UNA GUERRA PERO TAMBIÉN DE UN COLAPSO CLIMÁTICO QUE ESTÁ COBRANDO VIDAS INOCENTES EN TODO EL MUNDO. EN LAS CULTURAS ANCESTRALES, EN SU ESPIRITUALIDAD, EN SU SABIDURÍA, EN SU CIENCIA ORIGINARIA, EN SU ÉTICA, ESTÁN LAS CLAVES DE LA SALVACIÓN DE LA HUMANIDAD.
-La crisis climática no la causó el pueblo Jibi, ni el pueblo Piaroa, ni el pueblo Yanomami, ni el pueblo Guayú, ni el pueblo venezolano. La causó un sistema devastador llamado capitalismo que fue impuesto a sangre y fuego por el mundo. Cambiar el sistema, decía Chávez en esa cumbre del 2009 en Copenhague, no el clima. Cambiarlo cuando había tiempo para rectificaciones. Hoy estamos ya experimentando los primeros síntomas de la crisis climática y debemos tomar medidas inmediatas para paliar sus efectos en la vida de nuestro país.
-El pasado domingo el pueblo de Las Tejerías vivió un desastre causado por el desorden ambiental que ha provocado el deshielo de los polos, el sobrecalentamiento de los mares.
-Lamentablemente la naturaleza ha comenzado a colapsar. Debemos prepararnos para proteger al pueblo como hemos estado haciendo ante las calamidades y los desastres llamados naturales.
– Pido a los Piaches, a los chamanes, a los pueblos originarios, que con su sabiduría y su espiritualidad se unan en la petición por nuestro país y por el mundo. Hay que pensar como humanidad en estos momentos críticos.
– Pidámosle perdón a la naturaleza, y clemencia. Vayamos construyendo una cultura de respeto y amor por ella, como la tienen nuestros pueblos originarios. Difundamos esos valores que vamos a necesitar para construir un mundo diferente y mejor.