D-DS-02 – BALANCE LUCHA CONTRA EL COVID-19 SEMANA 31. – 15 De Octubre de 2020
ABORDAJE
1. Balance general de la lucha contra el covid-19: de la cuarentena radical al 7+7.
2. Qué habría pasado de no actuar a tiempo y certeramente frente al covid-19?
3. Rebrote en el mundo: hay que leer la realidad.
4. 7+7 Plus: corte definitivo de los contagios, control de la enfermedad y vacuna universal.
1- BALANCE GENERAL DE LA LUCHA CONTRA EL COVID-19: DE LA CUARENTENA RADICAL AL 7+7.
– Hace 10 meses, el 31 de diciembre, se detectó oficialmente el primer caso de SARS COV-2, la extraña enfermedad que produce el Coronavirus. No sabemos todavía de dónde salió, no ha habido tiempo para comprobar hipótesis, la velocidad mortal de este virus apenas dio espacio para acciones inmediatas que en Venezuela van desde la protección integral del pueblo al estudio científico para el control y, ojalá, la erradicación de la enfermedad.
-Nosotros, desde los primeros brotes en el mundo, nos pusimos en contacto con expertos nacionales e internacionales. Armamos la Comisión Presidencial y el Comité Científico. Tuvimos el apoyo temprano de epidemiólogos Chinos que participaron en el heroico rescate de Wuhan, una de las primeras ciudades víctimas de esta extraña enfermedad. Contamos con la ayuda del gobierno de la hermana Cuba que envió, en el marco del Convenio de salud firmado por dos visionarios humanistas, Chávez y Fidel, un contingente de batas blancas para el combate de la pandemia.
-Hubo países, todos gobernados por sistemas neoliberales, que dudaron a la hora de aplicar las medidas recomendadas por China, primer país en superar la pandemia, y por la OMS. Perdieron un tiempo valioso que luego costó muchas muertes. ¿La razón? Cuidaban los mercados financieros, la rentabilidad de las corporaciones, el flujo de capitales. Protegían a las grandes empresas multinacionales.
-Para proteger la economía antes debes proteger al ser humano y en especial, a la clase trabajadora que es quien produce la riqueza. Fue un problema ideológico lo que agravó en el mundo la salud de la humanidad.
-En momentos de emergencia mundial tenemos que pensar como especie y no como élites, empresas ni tribus.
-Los 30 días del Decreto de Emergencia dieron un resultado alentador pero nosotros sabíamos que no podíamos confiarnos, sobre todo porque en Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Brasil, comenzaban los focos a consecuencia de las malas gestiones de esos gobiernos, que dudaron en actuar a favor de los pueblos y se burlaron incluso del Covid-19, le restaron importancia, como fue el caso de Bolsonaro imitando como siempre a Trump. La pandemia se comenzaba a controlar en Europa pero se mudó a América. Extendimos 30 días más el Decreto de Emergencia.
-Nosotros sabíamos que el mayor riesgo era el de los casos importados. Mantuvimos las medidas de cuarentena radical, distanciamiento saludable, desinfección de espacios públicos, visita casa por casa en busca de casos positivos y potencialmente positivos. Atención total a pacientes con o sin síntomas. Reforzamos el número de camas, abrimos el Poliedro de Caracas, que se convirtió en el hospital de campaña más grande de nuestra historia.
-Iniciamos los vuelos humanitarios para tener control de la migración de retorno y proteger al mismo tiempo a estos connacionales, víctimas de la explotación laboral y la xenofobia. La migración de retorno es un fenómeno único en el mundo: venezolanos y venezolanas que retornan huyendo del colapso de esos sistemas de salud privatizados.
-La pandemia en Venezuela inició como lo previmos: con los casos importados provenientes en su mayoría de Colombia (88%) donde hubo un plan de infestación por parte de Iván Duque, denunciado por nosotros a tiempo. Entre Agosto y Septiembre se sintió el coletazo de los contagios, que iniciaron a mediados de junio y principios de julio, por las mafias de las trochas. Más de 20 mil personas entraron por trochas ilegales y cerca del 40% vinieron positivos de Colombia, Brasil, Perú, Chile.
-Nosotros entrábamos por entonces a los primeros ensayos de flexibilización. Los estudios sociológicos y epidemiológicos nos alertaban del efecto rebote de las cuarentenas radicales.
-El período de planificación, tanto de la cuarentana radical como de la flexibilización, que hoy se consolidó como el 7+7, no partió de cero.
-Ya tenemos en el país dos décadas de experiencias organizativas. Empezó con la territorialización de nuestras políticas públicas a través de las misiones y grandes misiones, de las diferentes formas organizativas del poder popular y con los instrumentos tecnológicos de sistematización de datos de interés social, a través del Carnet de La Patria. A todo eso le sumamos la variable Covid-19.
-Los resultados de la lucha contra la Pandemia en Venezuela sólo se pueden entender si comprendemos antes el modelo de Gobierno y de Estado que ha ido configurando nuestro proceso revolucionario.
-Hoy somos de los países con: 1- más baja letalidad en el mundo, 2- más pruebas diagnósticas aplicadas, entre las llamadas pruebas rápidas y las pruebas moleculares o PCR, y 3- mayor números de casos recuperados en el mundo, con un 91% de pacientes.
-Se dice fácil, pero a nosotros la pandemia nos encuentra luchando contra el Bloqueo criminal de EE.UU, que no ha hecho otra cosa más que arreciar buscando producir el colapso sanitario y social que vive hoy ese país.
– EEUU, que se ha ido preparando militarmente para acabar con el mundo, que ha impuesto un sistema de chantaje económico contra los pueblos que no se arrodillan, no ha podido mitigar al virus y está en la punta de la pirámide de los contagios.
-Hoy termina una semana más de cuarentena radical. Es la número 31 en la lucha contra el Covid-19. Mañana inicia la flexibilización controlada para la productividad. Es un equilibrio perfecto, interdependiente. De la disciplina aplicada en la cuarentena radical depende la posibilidad de mejorar la flexibilización. Los resultados no son nada malos: hemos visto un aplanamiento y una reducción de la curva de contagios.
2- QUÉ HABRIA PASADO DE NO ACTUAR A TIEMPO Y CERTERAMENTE FRENTE AL COVID-19?
-Esta no es una pregunta ociosa si tomamos en cuenta que la lucha contra el COVID-19 está lejos de terminar. Al menor descuido, como ha sucedido en otros países, al menor error de cálculo, podríamos retroceder e incluso sucumbir ante este virus traicionero.
-Mirando las tablas de cálculo epidemiológico podemos saber la magnitud del escenario que evitamos, y evitar así que un escenario similar se presente en el futuro inmediato. Sin distanciamiento social 01 persona contagia a 2.5 personas en 5 días y estas a 406 personas en un mes. Es lo que se conoce como el contagio exponencial. Con una cuarentena del 75% de efectividad esto se reduce radicalmente a 2,5 personas infectadas en un mes.
-De no haberse aplicado y acatado la cuarentena radical por los 60 días que se dictaron en Venezuela hoy el número de casos sería de por lo menos 1.778.224. Es decir, 2090% más de lo que al día de hoy tenemos acumulados.
-Ese es el panorama que los enemigos de la patria esperaban que se diera. No contaban con las medidas que tomaríamos, con el nivel científico de nuestro gobierno, con la consciencia del pueblo.
-¿Qué pasaría si bajásemos la guardia? El virus ganaría terreno de manera acelerada y entraríamos en una zona incierta. Por eso es bueno hacer estos cálculos. Porque el COVID-19 está en las calles, en las comunidades, controlado pero ahí, esperando para atacar. Nosotros tenemos las mejores condiciones para ganarle la batalla.
-Nuestra capacidad de observación científica nos dio herramientas para prepararnos en la fase inicial de esta lucha. Sigamos vigilantes. Miremos hoy Europa.
3- REBROTE EN EL MUNDO: HAY QUE LEER LA REALIDAD.
-Dicen que no se aprende de experiencias ajenas. Nosotros somos la excepción a la norma porque con la aparición del Virus estuvimos observando su comportamiento e hicimos prospectivas. Investigamos, nos preparamos.
-Después de haberse controlado casi por completo, hoy Europa vuelve a ser un foco importante de contagio, y con consecuencias quizá peores que en la primera oleada a principios de año.
-En Francia se registraron en las últimas 24 horas 12.993 contagios y 117 muertos, todo en un solo día. Esto suma al acumulado para ese país: 867.197 contagios y 33.392 muertos. El octavo país en el mundo y el tercero de Europa. El gobierno de Macron decretó el pasado miércoles el Decreto de Emergencia Sanitaria, esto incluye un toque de queda nocturno en 9 ciudades del país, París entre ellas.
-En Italia: 11.000 contagios y 69 muertos en las últimas 24 horas. Esto les suma un total de 414.241 casos acumulados y 36.543 muertos al día de hoy. Decretaron cierre de restaurantes, bares y establecimientos nocturnos a media noche. Se prohibieron las fiestas privadas y el deporte de contacto aficionado. Tomaron la medida de fomento del trabajo telemático, desde casa, para evitar congestionamiento en el transporte público. Descartan el confinamiento.
-En España: 15.186 contagios y 222 muertos en un solo día. Suman un total de casos al día de hoy de 936.560 casos y 33.775 muertos por COVID-19. Se ubica como el 7mo país en el mundo, por debajo de Colombia. Según los expertos, la causa de este rebrote es por reuniones de carácter social: entre familiares y amigos se mueve el virus. Decretaron vigilancia policial para cerrar bares, restaurantes y sancionar a personas que incumplan el uso obligatorio de la mascarilla. También se aplicaron controles policiales para los accesos a las ciudades.
-Eso lo advirtió la OMS. Incluso se ha dicho que con la llegada de la vacuna el virus seguirá unos años más en el mundo y se irá aplacando poco a poco.
-No tenemos otra alternativa que aprender a vivir responsablemente y bajo cuidado permanente en esta era del Coronavirus, que también será superada por la humanidad, como ya lo hizo en siglos pasados con la viruela, con el sarampión, con la mal llamada Gripe Española que se expandió en los albores de la I Guerra Mundial, y la Peste Bubónica (en el siglo XIV). Lo importante es que con la tecnología presente y los avances de la ciencia esta sea la pandemia con menos muertes y consecuencias para todos y todas.
4- 7+7 PLUS: CORTE DEFINITIVO DE LOS CONTAGIOS, CONTROL DE LA ENFERMEDAD Y VACUNA UNIVERSAL.
-Venezuela debe aprender de esta realidad, leyéndola correctamente y aplicando de forma adaptada a la nuestra, las medidas que sean necesarias para salvaguardar la salud del país.
-No podemos cantar victoria aún. Venezuela va a avanzar sin bajar la guardia ni un segundo. El 7+7 Plus es la etapa en la que iremos más allá de la mitigación lograda hasta ahora. Entraremos en la carrera por la erradicación definitiva de la enfermedad, colaborando en las investigaciones científicas de cara a una cura.
-Por eso hablamos de una nueva normalidad o de una normalidad relativa. Superaremos la era del coronavirus, cuidándonos, previendo escenarios adversos, controlando permanentemente al virus y viviendo acorde a las nuevas normas de salud.
-La economía no se ha detenido y su funcionamiento en el 7+7 Plus no ha implicado comprometer la salud del pueblo ni de la nación, todo lo contrario, la ha fortalecido en equilibro perfecto.
– Entramos en la Nueva Normalidad y la iremos perfeccionando día a día. En un ambiente social responsable y con esperanza de victoria. Y en paz, esa paz que hemos conquistado a pulso, todas y todas.
-Hace 3 años, el 15 de octubre de 2017 exactamente, se celebraba en el país las elecciones de gobernadoras y gobernadores. Se dice fácil, pero esa fiesta fue la primera del calendario electoral que se impuso sobre la guerra civil que iban gestando un pequeño grupo de la extrema derecha según el Plan de EEUU: llenar de sangre las calles del país, enlutar a las familias venezolanas para invocar la intervención militar. Aún siguen en esa actitud destructiva, desprestigiados en el país y en el mundo.
– La paz que hoy respiramos la forjamos a pulso, día a día. Convocatorias a diálogos públicos, diálogos que celebramos en secreto por petición de los extremistas y, finalmente, el gran diálogo convocado que apagó todas las candelitas del imperio: La Constituyente.
-El pueblo, todo, salió a votar en masa. En este país nadie quiere la guerra, nadie quiere matar a su hermano, a su hermana, a su vecino, a su amiga, a su igual. La extrema derecha no lo ha podido comprender porque ellos no piensan ni actúan por sí mismos, le hacen el mandado al imperialismo que necesita una guerra fratricida para borrar del mapa geopolítico a La República y hacerse de sus infinitos recursos naturales.
-En el 2017, el chavismo, a quien los medios internacionales pintaban como la minoría a linchar, ganó 20 de 23 gobernaciones. Ese 15 de octubre hubo una participación del 61,3 % del padrón electoral, es decir 11.3500.898 de voluntades se expresaron a favor de la paz, de la convivencia política. De esas voluntades que se expresaron, 5.814.903 sacó el 55,07%, fueron a favor del proyecto Bolivariano.
-Nadie nos regaló nada, la paz y la legitimidad política de este proceso fue construida a pulso dentro del juego democrático y bajo asedio del imperio. Ganamos la paz y la paz seguirá ganando. Este 6 de diciembre daremos otra lección de soberanía, de democracia, de paz al mundo. Lo decimos con humildad.
-Yo he dicho que votar es más seguro que ir a comprar al mercado. Es un acto individual por excelencia. Manteniendo el distanciamiento saludable en las colas y usando las medidas de higiene de rigor, no hay riesgos.
– Tenemos un dispositivo de bioseguridad que hará la diferencia.
-Tenemos unas experiencias adelantadas de las que no podemos decir mucho, para evitar sabotajes externos e internos de quienes han hecho todo por vernos sucumbir ante las dificultades que ellos han creado y ahora ante la Pandemia.
-En 2021 Venezuela seguirá teniendo paz social, estabilidad política, prosperidad económica y celebrará la erradicación de la Pandemia del COVID-19.
-Cuidar lo logrado es muy fácil: cuídate tú y cuida de los tuyos que nosotros haremos lo propio contigo y con todos. La victoria nos pertenece.