D-DS-09 – REUNIÓN DE LA COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA LA LUCHA CONTRA EL COVID-19. – 08 Noviembre 2020
ABORDAJE
2. El COVID-19 en el mundo: crisis política y la guerra comercial de las vacunas.
2.1. Alerta por mutación del virus y rebrote a nivel mundial.
2.2. Guerra comercial de las vacunas.
3. Debate político y simulacro electoral en Venezuela: rumbo a las elecciones parlamentarias.
4. Navidad en familia: “Brilla la paz”.
1- CIERRE DE LA SEMANA DE CUARENTENA RADICAL: ENCUENTRO CON BASES DE MISIONES, MIÉRCOLES PRODUCTIVO, INAUGURAMOS LA FILVEN, NOS ENCONTRAMOS CON LA CLASE OBRERA INTERNACIONAL Y VENEZUELA DIGITAL.
– Hoy culmina la semana 34 de la lucha contra el COVID-19 en Venezuela, segunda semana de noviembre y correspondió en el Método 7+7 a Cuarentena Radical. Tuvimos una provechosa agenda nacional e internacional por videoconferencia: la nueva modalidad que se impone frente a la Pandemia. Trabajamos, avanzamos y nos cuidamos.
– El martes pasado realizamos un importante encuentro con las Bases de Misiones. Sumamos 100 nuevos espacios comunitarios para la articulación perfecta de toda la política social del Estado, que llevamos a cabo junto al Poder Popular. El modelo político participativo de nuestra revolución ha ido venciendo, poco a poco y sin pausa, el burocratismo del viejo aparato y la vieja administración burguesa, aplicando el subsidio directo allí donde más se necesita.
– El enemigo es la pobreza: la heredada en el siglo XX y la que han inoculado mediante Bloqueos, persecuciones financieras y robo de las riquezas de la República. Y así como en los primeros 15 años de Revolución superamos en inversión social lo hecho durante medio siglo de gobiernos burgueses, superaremos estos 5 años de guerra económica que tanto daño ha causado a la patria. El modelo político: unión cívico-militar-policial, democracia popular, participativa y protagónica.
– Las Bases de Misiones han sido fundamentales en esta lucha de mitigación de la Pandemia y jugarán un papel determinante en la vacunación universal que empezará, Dios mediante, en abril del 2021.
– Se superan las 1200 Bases de Misiones que atenderán a 150 mil personas en todo el país de manera integral. Se aprobaron recursos para edificar 100 Bases de Misiones antes del 31 de diciembre
– Ningún país cuenta con un pueblo tan organizado y con tanto poder como el nuestro. Ningún país ha construido herramientas tecnológicas para ejercer un gobierno tecnológico como el del Sistema Patria, que a través del popular Carnet de la Patria permite conocer realmente y de primera mano las necesidades de nuestro pueblo.
– Y la economía que sigue siendo nuestro Talón de Aquiles histórico va despertando, ante las dificultades, a una nueva era: el fin del rentismo petrolero y el inicio de la economía real, diversificada, productiva, participativa y soberana. El miércoles participé, como ya es costumbre, en una jornada auspiciosa donde pasamos revista a la pesca y al campo venezolano: la producción animal y la siembra van viento en popa.
-Tanto desprestigio mediático que le hicieron al pueblo organizado llamándole hordas, y al Carnet de la Patria catalogándolo de espionaje y de herramienta totalitaria, no es gratuito: la burguesía mundial sabe de la efectividad social de nuestras políticas y la eficacia de esta tecnología que, ante la pandemia, ha hecho la diferencia.
– Ponemos a la orden de Europa, EEUU y de los países latinoamericanos, nuestro modelo político y social, lo decimos con humildad. Confíen en el pueblo, gobiernen con el pueblo, eso es lo primero.
– ¡Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar!, decimos nosotros con José Martí el poeta, el apóstol, el libertador cubano. Y por eso nos jugamos la vida por la salud del pueblo, por el bienestar de la Patria y por su liberación cultural. El jueves inauguramos la décimo sexta Feria internacional del Libro que este año, con pandemia y todo, bajo novedosas formas de encuentros literarios y comercialización de libros, se instaló en la Casona Anauco Aquiles Nazoa, escritor homenajeado junto a nuestro Earle Herrera. Inauguramos la Librería del Sur en la Avenida Solano, que es producto de una importante alianza entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Fondo de Cultura Económico de México. Gracias al presidente López Obrador por esta relación de cooperación cultural desde el libro. Saludamos a José Ignacio Taibo II, el presidente de esta prestigiosa editorial.
– El día viernes tuve un emocionante encuentro con la Clase Obrera Internacional. “Proletarios del mundo uníos”: ahora más que nunca es necesaria esta unión de los trabajadores y trabajadoras contra un sistema que ha quedado al descubierto en esta coyuntura de la COVID-19, que ha desenmascarado la estructura de explotación e injusticia que sostiene a la llamada economía de mercado, experta en salvar a los bancos y dejar morir a los pueblos en la orfandad. Ahora como nunca queda claro que estamos en una misma lucha, contra el mismo adversario: la injusticia que se ha vestido de socialdemocracia para imponer la dictadura de mercado.
– El nivel político y la capacidad política de la clase obrera nunca ha estado en duda: sólo falta que nos reconozcamos en nuestras singularidades como una sola clase excluida, explotada, perseguida, pero que si nos unimos somos el 95% de la humanidad, de la que un 5% se aprovecha mediante la propaganda, la división y la represión.
– Yo soy un Presidente obrero: si yo pude serlo puede suceder en todas partes. Venezuela ha resistido, con fidelidad a sí misma y con sentido de responsabilidad, por el mundo. Vemos cómo hoy se levantan los pueblos.
– Cerramos la semana con las conclusiones del Venezuela Digital: una importante jornada de 5 días donde los comunicadores digitales: tiktokers, tuiteros, youtubers, activistas de Instagram, defensores de la Verdad de Venezuela, celebraron encuentros de reflexión sobre el uso y el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad actual y en las estrategias que debemos tener para que la presencia y la voz de los movimientos progresistas y populares podamos dar la batalla con éxito en el campo minado de las Fake News, de la guerra psicológica, de la propaganda adictiva del individualismo. De las paredes a las Redes, de las Redes a las calles, de las calles del barrio al mundo. ¡A levantar la voz!
– A pesar de la guerra comunicacional de las grandes corporaciones digitales como Facebook y Twitter, por ejemplo, que se la viveN censurando a quienes defienden a nuestro país, que me han censurado a mí como Mandatario, que se sienten por encima de las leyes de los países, nosotros tenemos la página web más visitada del país: El portal Patria. Y he recibido la propuesta de hacer de ella progresivamente una poderosa y verdadera red social con más de 20 millones de usuarios y con más del 94% de cuentas orgánicas, reales.
– En las dificultades nos crecemos. Estos 5 años de asedio, guerra sucia, expolio y traición a la Patria por parte de estas 4 Ratas, a las que ya se les acabó el tiempo, hemos salido adelante y nos hemos preparado en silencio para desplegarnos: pasamos de la resistencia a la ofensiva. Y no estamos solos. Muchos son los países que nos acompañan y que están dispuestos a apoyarnos en esta nueva etapa que se abre con la Ley Antibloqueo.
– Nuestra Vicepresidenta Delcy Rodríguez se encuentra en Rusia en importantes reuniones en las que se abordan asuntos de interés nacional. Entre ellas, lo relacionado a la vacuna Sputnik V. Nos estamos preparando para la adquisición de un contingente para el plan de vacunación universal en Venezuela. Daremos ejemplo, una vez más.
2- EL COVID-19 EN EL MUNDO: CRISIS POLÍTICA Y LA GUERRA COMERCIAL DE LAS VACUNAS.
2.1 Alerta por mutación del virus y rebrote a nivel mundial.
– Estamos frente a un diminuto y poderoso enemigo: el virus SARS-CoV-2 y sus posibles mutaciones. De hecho, científicos aseguran que ya hay más de 17 diferentes mutaciones en el mundo que fortalecen a este virus y hacen más rápida su propagación.
– La primera semana de noviembre, el mundo recibió la noticia de una nueva mutación en Dinamarca asociada a los visones de granja. Estos animales fueron infectados por humanos y luego éstos fueron re-infectados. Cientos de personas se han contagiado por esta cepa, no sólo en ese país sino en otros de Europa. También hay casos confirmados en EEUU que llegaron por la comercialización de la piel de visones. Aún no se sabe mucho sobre cómo afecta esta mutación. Lo que sí se confirmó es que se transmite con mayor rapidez, y como medida, el gobierno de Dinamarca resolvió sacrificar a más de 17 millones de visones de granja en ese país.
– La OMS afirma que no puede prever cuáles son las consecuencias de esta nueva variante, aunque pudiera tratarse de un virus menos sensible a los anticuerpos neutralizantes que se vienen desarrollando.
– De lo que sí estamos seguros es de que el riesgo de un rebrote masivo está latente en el mundo mientras no se aplique la vacuna al 95% de la humanidad. El virus estará entre los humanos por un tiempo y para evitar mayores tasas de contagio es urgente seguir todos los protocolos de bioseguridad, especialmente, mantener el distanciamiento social de dos metros entre personas.
– El balance actualizado nos revela que la pandemia tristemente roza ya los 54 millones de casos a nivel mundial y ha superado los 1,3 millones de fallecimientos, tras registrar unos 560.000 positivos en 24 horas.
– Por eso, en Venezuela decidimos cuidarnos, sobretodo tomando en cuenta el riesgo que representa para la salud nacional casos como Brasil y Colombia, dos países fronterizos que sufren una verdadera debacle humanitaria. No podemos bajar la guardia.
– Brasil se mantiene en la tercera posición con más contagios a nivel mundial. Ha registrado más de 5,8 millones de casos y 165.658 fallecidos.
– Colombia acumula 1,19 millones de contagios y 33.829 muertos; y se sospecha de un gran subregistro.
– Estados Unidos, el primero de la lista a nivel mundial, ha registrado en los últimos días los peores datos de casos de toda la pandemia, con unos 160.000 contagios en 24 horas, con lo que contabiliza 10,9 millones en términos generales. Las víctimas mortales por COVID-19 en suelo estadounidense se elevan a 245.600.
– La UE relajó las medidas radicales y como consecuencia el virus tomó más fuerza y ha impactado nuevamente al viejo mundo. Veamos con detalle las cifras de algunos países:
- Francia se ha convertido en los últimos días en el epicentro de la segunda ola en Europa. Ayer registró 32.095 contagios y 359 muertes por coronavirus, y ya incluye en su balance más de 1,91 millones de positivos y 42.600 víctimas mortales.
- España acumula más de 1,45 millones de casos y 40.769 víctimas mortales, seguida de Reino Unido con 1,3 millones de casos y 51.858 fallecidos.
- Italia: 1,1 millones de casos y 44.683 decesos.
– La sociedad europea ha salido en las últimas semanas a protestar contra el confinamiento obligatorio, aplicado para mitigar los contagios. El resultado de esto: decenas de detenidos y heridos e innumerables saqueos y destrozos protagonizados por una sociedad que exige mayor atención.
– ¿Y por qué protesta la gente? Porque las medidas restrictivas no están acompañadas de medidas sociales que ayuden a la población a mantenerse en casa. La privatización de la salud, la indefensión laboral y económica acabó con el viejo Estado de bienestar y ahora se ven las consecuencias sociales. La culta Europa neoliberal ha abandonado a su pueblo a la suerte. Es el sálvese quien pueda.
– Las medidas para cortar las cadenas de contagios deben estar acompañadas, ya lo hemos dicho, con políticas que beneficien a la población.
2.2.- Guerra comercial de las vacunas.
– En este momento hay una fuerte lucha entre los laboratorios más influyentes del mundo para la producción de la vacuna, guerra que es promovida por los medios de comunicación, quienes jerarquizan y privilegian el acceso a las vacunas de acuerdo al “quién puede pagar más”.
– Dan a los laboratorios occidentales como Pfizer/BioNTech y Jhonsson & Jhonsson mayor confiabilidad, mientras que a las que desarrollan China y Rusia les restan su justo valor.
– Por ejemplo, hablando en profundidad sobre las vacunas, si bien son diferentes, la Sputnik y la Pfizer/BioNTech tienen muy pocas diferencias entre sí, pero ésta última tiene condiciones bastante más desfavorables que la rusa y la china, como el impedimento logístico de tener que almacenarla en temperaturas casi antárticas de -80 grados, para poder aplicarlas.
– Aunque intente venderse como el gran avance del siglo, este “pequeño” detalle ya la descarta como una vacuna de acceso mundial. Y, visto de cerca, quizás esa sea la idea, que haya sido elaborada para que sólo sobreviva el norte del planeta, donde existen las condiciones o la infraestructura necesaria para aplicarse.
– No hagamos de esto una lucha geopolítica y comercial. La guerra es contra el virus. No se puede aplicar en este momento de la humanidad, y en ningún otro, aquello de “la supervivencia del más fuerte y más astuto”. La inmunización debe llegar a todos los rincones del mundo, priorizando precisamente a los países más vulnerables.
2.3. Crisis política en el mundo
– El mundo está en crisis. No es una crisis nueva ni coyuntural: es una convulsión producto de décadas de injusticia social, explotación de los pueblos y de la naturaleza, exclusión e indolencia del llamado sistema mundo: el neoliberalismo.
– Están en crisis las democracias que se montaron sobre los gobiernos corporativos del mercado global ante los múltiples conflictos que se evidencian a lo interno de las sociedades desiguales. Sólo una rectificación política podrá evitar una tragedia mundial.
-La Pandemia del COVID-19 sólo puso en evidencia las contradicciones y las agudizó, al extremo de la supervivencia.
– La democracia verdadera es la cura a la peste de la injusticia. ¿Pero qué democracia? La que tiene un alcance en lo social y otorga poder a los pueblos para que se organicen y defiendan sus derechos ante las corporaciones financieras; y un alcance en lo político, para que el Estado tenga suficiente poder para regular al mercado y en general, a las fuerzas de la sociedad protegiendo a los más débiles; y un alcance en lo económico, para un mundo que haga de la riqueza un motivo de justicia real.
– De lo contrario, las crisis que se avecinan serán dramáticas: Perú está experimentando desde hace décadas la decadencia de sus instituciones por culpa de una casta política corrompida y cínica. La destitución de Vizcarra por “incompetencia moral”, que a su vez se montó en el poder por la destitución del tal Kuczynski, a quien se le acusa de corrupción, es una muestra de la podredumbre de la burguesía latinoamericana.
– De esa casta de políticos y agentes del imperialismo nació el Cartel de Lima, para agredir a Venezuela bajo la narrativa de la “crisis humanitaria”. Veamos los números del COVID-19, revisemos los índices de GINI, preguntemos ¿a qué Bloqueo se enfrenta Perú?
– Dejen a los pueblos respirar, señores corruptos, los pueblos se levantarán como ocurre aún en Chile. Dejen de reprimir los cambios porque son inevitables. Tomen distancia del Imperialismo y acérquense a sus pueblos.
– Por eso, la apuesta es a lo político, al cambio político. Nosotros creemos que el camino es por medio de la revolución pacífica, cultural, democrática y económica.
– Este año, cerca de 80 países han decidido realizar elecciones nacionales o subnacionales en medio de la pandemia mundial. 62 países ya lo han hecho, de los cuales 39 han celebrado comicios que inicialmente habían pospuesto por COVID-19: Bolivia, Chile y EEUU son los ejemplos más recientes. Cada país ha dado muestras de civismo y de compromiso con la democracia. Nosotros las celebramos por igual al considerarlas necesarias como procesos de renovación y de búsqueda de soluciones pacíficas a las controversias de cada nación. Toda apuesta por la democracia suma a las soluciones de los desafíos comunes de la humanidad.
– Sólo así tendremos una comunidad internacional más democrática.
3. DEBATE POLÍTICO Y SIMULACRO ELECTORAL EN VENEZUELA: RUMBO A LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS.
– Venezuela se prepara para realizar elecciones parlamentarias por quinta vez, desde la refundación de los poderes, con nuestra nueva Carta Magna. Antes existía el antiguo sistema bicameral del que fui parte antes de la Constituyente.
– Y hoy se dio la segunda jornada de simulacro: la primera fue el 25 de octubre.
– Somos el único país del mundo que hace simulacros. Somos una democracia a toda prueba y el pueblo acude masivamente a familiarizarse con la tecnología de punta, con la herradura y este año con las medidas de bioseguridad. Pueblo noble, pacífico, democrático y valiente.
– Felicitamos al pueblo y al Poder Electoral por esta jornada, esta fiesta cívica.
– Estas elecciones son muy importantes porque con ellas se cierra un período muy oscuro de la política nacional, que deja un saldo de pérdidas milmillonarias para el país a causa del golpismo y el entreguismo del G4-RP. Y se abre la posibilidad de una estabilidad institucional que demuestre al mundo la fortaleza de nuestra democracia y la capacidad política del pueblo de Venezuela de dirimir soberanamente las diferencias y los conflictos que puedan existir.
– La campaña electoral que arrancó el pasado 3 de noviembre evidencia el clima de fiesta electoral y el espíritu democrático de nuestro pueblo.
– Y se puso el clima político con el gran debate nacional que empezó el pasado jueves por Venevisión. Tremenda demostración de madurez de parte de los candidatos de los distintos partidos y alianzas.
– La política regula los odios, convierte al enemigo en adversario y al adversario en un igual por encima de las diferencias ideológicas. Yo tengo fe, y el pueblo también, de que esta nueva Asamblea Nacional va a ser el escenario de la pluralidad política y de la batalla de ideas.
– El próximo debate será por Televen y ya el mundo está a la expectativa. Ese mundo al que han engañado tantas veces con la mentira de que no hay oposición ni pluralidad política en Venezuela está escuchando, está observando. Acá lo que hay es ideas y disputas democráticas día a día.
– Todos los jueves veremos en los debates las propuestas, al final del día D, el pueblo decidirá.
– Después del 06 de diciembre vendrá un proceso diferente, pues desde la nueva Asamblea Nacional el país podrá disponer de una instancia plural en lo político, pero unida en la defensa de los intereses supremos de la patria.
– Muchos acompañantes internacionales han confirmado su participación en nuestra venidera fiesta de la democracia de la que saldrá un solo ganador: Venezuela.
– Venezuela no sólo será la gran campeona el próximo 6D en la batalla electoral, en la lucha contra el Covid-19 también va venciendo poco a poco, sin descuidarnos.
– La primera semana de noviembre ha presentado la menor cantidad de casos desde junio, con 2685 pacientes confirmados, lo que significa un promedio de 335 casos por día, es decir, 300% menos en comparación con el mes de junio. Experimentamos una disminución de los contagios que resulta alentadora y augura un fin de año de franca recuperación nacional. Y esta segunda semana va por el mismo camino: aplanamiento de la curva a la baja, pero no es suficiente. Debemos cortar la cadena de contagios. Esta semana de flexibilización es la más exigente. Del máximo cumplimiento de este período de resguardo dependerá todo para este cierre de año. Confío en el pueblo, en su conciencia, en su fuerza de voluntad.
– En 3 días, es decir el 18 de noviembre, estaremos celebrado a la Chinita. Propongo una meta colectiva en honor a la virgen milagrosa: que noviembre sea el mes para romper con las cadenas de contagios comunitarios.
– Pidámosle a La Chinita que nos dé fuerza y sabiduría para hacer lo que tengamos que hacer en función de llevar a cero los contagios. Esto no significa que dejaremos de cumplir las normas de bioseguridad. Nosotros sigamos mejorando en el uso eficiente del tapaboca, el lavado constante de las manos, no tocarse la cara ni los ojos, distanciamiento social en la calle, en el trabajo y en la casa. Evitando reuniones familiares y de vecinos. Y que La Chinita nos dé sabiduría y fuerza, más fuerza espiritual de la que ya demostramos este año.
– Lo que hemos hecho hasta ahora demuestra que podemos hacerlo juntos. Vamos a pedirlo en la cadena de oración de este mes y comprometámonos todos y todas con ese deseo.
4. NAVIDAD EN FAMILIA: “BRILLA LA PAZ”
-Quiero reconocer acá a la familia venezolana, como
institución de la sociedad, su rol en estos tiempos tan difíciles.
–La familia ha sido un escudo contra la guerra, contra la desesperanza y contra la tristeza que han querido imponernos.
– En el seno de cada familia hay diferencias de todo tipo pero es el vínculo familiar, el profundo sentimiento cristiano que cultivamos en los hogares, lo que nos mantiene unidos como sociedad y como nación.
– Ese vínculo no lo va a romper nada ni nadie. Por eso, yo quiero rendir un homenaje a la familia venezolana, que ha sabido sortear los obstáculos y que se ha mantenido fuerte en comunión perfecta con su patria y consigo misma
– De lo que hagamos cada uno este mes dependen las libertades que podamos darnos en diciembre, el mes de las fiestas santas, de la celebración. Nos lo merecemos.
-Ya la navidad empezó: la decretó el pueblo que ansía la concordia.
– Los templos abren esta semana: es necesario incorporar el motor espiritual: productor de paz, de esperanza y de amor. Porque “no sólo de pan vive el hombre”
– La familia venezolana es una escuela de valores. El amor, la generosidad, la alegría, se aprende y se defiende en familia. Y como una sola familia decidimos cuidarnos y como una sola familia saldremos adelante en paz.
– Los mejores tiempos están por llegar. Tengamos fe en nosotros mismos.
– Para este mes sagrado tenemos un lema, que es nuestra mayor apuesta como proyecto de país: la paz. Queremos que brille en los corazones, en las hogares, en las calles, en la patria que es la gran casa de la familia venezolana, QUE BRILLE LA PAZ.
-Anuncié la compra de 10 millones de juguetes para nuestros niños y nuestras niñas. Tendremos el pernil criollo, pero lo más importante, tendremos la dicha de haber mantenido la patria a salvo de los violentos.
– Hoy empezará a bajar Pacheco. Y sonarán las primeras gaitas. Y estará en nuestros corazones la inocencia del niño Jesús.
– Y BRILLARÁ LA PAZ EN VENEZUELA y con esa luz recibiremos el 2021: año victorioso de nuestra historia y para la victoria de lo que aún está por escribirse.