D-P-18 – REUNIÓN CON EL CONSEJO DE VICEPRESIDENTES Y EL BURÓ POLÍTICO. – 05 de septiembre de 2022

ABORDAJE:

1. La jornada de renovación de liderazgos del PSUV es una muestra contundente de la calidad y vitalidad de nuestra democracia participativa protagónica.

2. Si hemos logrado un equilibrio económico y proceso de recuperación es porque logramos antes consolidar la paz social y la fortaleza institucional.

3. El magnicidio frustrado contra la vicepresidenta Cristina se retrata en un ambiente de odio creado por la derecha y los medios de comunicación. Con el linchamiento moral de líderes revolucionarios se busca normalizar su aniquilamiento físico.

4. Felicito a la FANB por su lucha implacable contra el tráfico de drogas. Solo desde una doctrina de soberanía nacional integral como la nuestra se pueden obtener resultados óptimos en la guerra contra las mafias transnacionales del narcotráfico.

1) LA JORNADA DE RENOVACIÓN DE LIDERAZGOS DEL PSUV ES UNA MUESTRA CONTUNDENTE DE LA CALIDAD Y VITALIDAD DE NUESTRA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA PROTAGÓNICA.

-Ha sido una jornada electoral histórica -la renovación de las bases del PSUV- una demostración de democracia directa, participativa y protagónica, en todos los niveles. Comenzamos con 243 mil asambleas para elegir a los propulsores; luego 260 mil para las jefas y jefes de calles; y posteriormente 46 mil jefas y jefes de comunidades. Este fin de semana culminamos con la elección de 14 mil 262 jefas y jefes de las UBCH, concretando cada vez más el proyecto del comandante Hugo Chávez de crear un partido de masas, donde la vanguardia siempre sea el pueblo.

-Entramos en una nueva etapa para nuestra militancia, con nuestro lema Organizar, Unir, Sumar, afianzamos nuestra naturaleza de ser una organización política que fomenta la participación. Luego de este proceso de renovación llega el momento de los retos, trabajar por la independencia plena y con el vigor necesario para forjar nuestra recuperación y prosperidad desde lo colectivo, que sea esta la unión protagónica por la victoria de la patria.

2) SI HEMOS LOGRADO UN EQUILIBRIO ECONÓMICO Y PROCESO DE RECUPERACIÓN ES PORQUE LOGRAMOS ANTES CONSOLIDAR LA PAZ SOCIAL Y LA FORTALEZA INSTITUCIONAL.

-La guerra multiforme en contra de la Revolución iniciada desde 2016 con la anterior Asamblea Nacional de mayoría extremista tuvo como objetivo destruir al Estado, colisionar con los poderes para resquebrajar al país desde su instituciones democráticas, por eso la batalla que dimos al comienzo fue para reinstitucionalizar el Estado, en principio con el Poder Constituyente con el que logramos contener la violencia con la que pretendían llevarnos a una guerra civil y una vez ganado el camino de la paz, iniciar una etapa de renovación democrática con los procesos electorales constitucionales para avanzar luego en el plano económico.

– Ha sido la voluntad de paz y diálogo la que ha garantizado la recuperación económica y prosperidad de nuestro pueblo, luego de haber sorteado una serie de agresiones y ataques, además de continuar luchando contra los desafíos que implican el bloqueo económico y las medidas coercitivas unilaterales que persisten, pero no nos van a desmoralizar, por el contrario, la capacidad de resiliencia que hemos desarrollado será la garantía de la victoria del pueblo ante todas las batallas. Hoy estamos dando signos de recuperación con la economía real, esfuerzo y trabajo propios, sin esperar nada que no provenga de nosotros mismos.

3) EL MAGNICIDIO FRUSTRADO CONTRA LA VICEPRESIDENTA CRISTINA SE RETRATA EN UN AMBIENTE DE ODIO CREADO POR LA DERECHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. CON EL LINCHAMIENTO MORAL DE LÍDERES REVOLUCIONARIOS SE BUSCA NORMALIZAR SU ANIQUILAMIENTO FÍSICO.

– El terrible episodio que vivió la vicepresidenta Cristina Fernández debe ser repudiado por todos, indistintamente el tinte político. Lamentablemente el odio, la intolerancia e irracionalidad pretenden imponerse para naturalizar un crimen tan grave como un intento de magnicidio. Allí los medios de comunicación y sectores radicales tienen la mayor responsabilidad por sus campañas de manipulación y conspiraciones. Satanizan y atacan a los líderes y lideresas para justificar su desaparición física. No podemos permitir que siga reinando el odio irracional y para ello apostemos al diálogo fecundo, sincero y plural.

– Como escribe Galeano, vivimos el mundo al revés, los héroes y heroínas terminan siendo juzgados como villanos mientras que a los victimarios los ponen como víctimas e incluso les dan dotes de heroicidad en medio del odio y desesperación del sector opositor por escalar al poder político. Venezuela, que ha vencido guerras y campañas de odio, levanta su voz de condena y yo, que también he visto de frente a la muerte por los planes magnicidas ejecutados en 2018 y 2020, repudio este ataque vil contra una lideresa auténtica de las luchas latinoamericanas.

4) Felicito a la FANB por su lucha implacable contra ELtráfico de drogas. Solo desde una doctrina de soberanía nacional integral como la nuestra se pueden obtener resultados Óptimos en la guerra contra las mafias transnacionales del narcotráfico.

– La Fuerza Armada Nacional Bolivariana sigue demostrando su gran esfuerzo y compromiso con la paz y estabilidad de la República, además son un muro de contención de moral, dignidad y patriotismo en la defensa soberana de nuestros espacios. Este fin de semana dieron un golpe certero al narcotráfico colombiano que pretende usar Venezuela como zona de tránsito. Detuvieron una embarcación con 89 bultos de droga, entre cocaína y marihuana. Capturaron 12 tripulantes y se cortó una importante ruta del narcotráfico. Le hemos declarado la guerra a los TANCOL y estamos ganando.

– La lucha antidrogas en soberana y Venezuela la impone con inteligencia y capacidad. Hasta el 2020 hemos inutilizado más de 300 aeronaves y más 600 pistas, hemos decomisado 692.694 toneladas de distintas drogas. Asimismo, se han destruido 368 laboratorios clandestinos. Venezuela ha logrado una mayor efectividad contra el narcotráfico después de que el comandante Chávez echó a DEA en 2005. Entre 1999 y 2005 la DEA solo decomisó 285 mil toneladas, mientras que nuestras autoridades con esfuerzo propio entre 2006 y 2012 lograron incautar 404 mil 390 toneladas.